24
PROYECTO: TENEMOS DERECHO A VIVIR Y ESTUDIAR EN IN AMBIENTE SALUDABLE INSTITUCION EDUCATIVA 1264 “JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN” ATE-VITARTE UGEL 06

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

PROYECTO: TENEMOS DERECHO A VIVIR Y ESTUDIAR EN IN

AMBIENTE SALUDABLE

INSTITUCION EDUCATIVA 1264 “JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN”

ATE-VITARTEUGEL 06

Page 2: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

PRESENTADO POR:

Estudiante de derecho de Uladech: Macarena Astudillo Reymundo

DOCENTES DEL GRUPO DE INTERESLic. SILVIA FLORES VALVERDE

Lic. AUSBERTA SALAZAR BASALDUALic., TEODORA HUARCAYA CHAMALic. GLORIA NIETO BUSTAMANTE

Page 3: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

INTRODUCCIÓN

La evolución del hombre y de su conocimiento ha generado cambios notables en los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y tecnológicos, creando una cultura consumista globalizada que solo pretende la supervivencia del ser humano, olvidándose por completo del los recursos naturales vitales (El agua, aire, flora y fauna). Evidencia de esto es la forma progresiva de la contaminación que en el siglo XXI ha alcanzado niveles catastróficos, poniendo en riesgo el equilibrio del medio ambiente, causado por las basura que se arrojan al medio, los gases tóxicos que emite la industria, pesticidas arrojados al agua, entre otros factores.

Uno delos mas preocupantes es el arrojo de basuras, que deterioran constantemente el medio en el que vivimos, y genera perdida de los recursos naturales y muestra aspectos deprimentes de lugar afectado.

Con esta problemática todos como sociedad nos vemos afectados, por esta razón se deben procurar una protección perseverante, que concientice de manera profunda el gran impacto que genera la acción del hombre en el medio y apropiarnos del cuidado de nuestro planeta.

Page 4: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO GENERAL

La comunidad educativa de I. E. Semilla de la Esperanza, sede Heliodoro Villegas divulgara en toda la comunidad del corregimiento La Pampa, Palmira Valle, el hacer buen uso de la recolección de las basuras y así colaborar en la protección del medio ambiente teniendo como herramienta principal las TIC.

Page 5: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Concientizar a la comunidad educativa de los problemas que se generan por el mal manejo de las basuras.

• Implementar las TICS como como mecanismo de difusión, para la protección del medio ambiente.

• Hacer buen usos de las canecas de basura • Tener sentido de pertenencia del lugar donde

vivimos, estudiamos, trabajamos y nos divertimos, apoyados por las TICS.

Page 6: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

DESCRIPCIÓN NECESIDAD EDUCATIVA

Con el presente proyecto se pretende concientizar de la importancia que tiene la implementación de campañas ecológicas dentro de la comunidad educativa, orientadas a la realización de prácticas ecológicas y manejo adecuado de residuos sólidos apoyados principalmente de las TICS, ya que la incorrecta manipulación de las basuras generan contaminación ambiental y visual, creando espacios desagradables.

Page 7: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

La limpieza de los espacios y la concientización de los estudiantes y comunidad en general contribuyen con acciones que ayuden a proteger nuestro medio ambiente por medio de la utilización de TIC, como los siguientes:

• Concientización de la comunidad, para rescatar los espacios naturales.• Campañas ecológicas donde se muestra el manejo de la basura por medio

de material audiovisual.• Implementación de mensajes e imágenes como medio visual de impacto,

para generar cultura ambiental.• Brindar un acompañamiento a los diferentes integrantes de la comunidad,

estableciendo normas ciudadanas acerca del buen uso de las basura

Page 8: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

JUSTIFICACIÓN

La comunidad educativa de la Institución Educativa JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN,se vio motivada hacer este proyecto por la contaminación del agua que corre por la acequia que atraviesa el corregimiento y que afecta el medio ambiente con la proliferación de moscas, zancudos y malos olores, esto ocurre cuando hay verano; por otro lado cuando llega el invierno estas basuras se atrancan ocasionando trinchos, lo que conlleva a inundaciones en las casas, escuela y carretera.

Con estos desechos también se afecta la cancha de futbol que es el único sitio recreativo que tiene la comunidad, por que la gente no tiene conciencia del daño que ocasionan a su comunidad arrojando las basuras en lugares perjudiciales para el medio ambiente.

Page 9: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

CONTAMINACIÓN DEL SECTOR

Page 10: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Page 11: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Page 12: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA

Por medio de este trabajo los 1,450 estudiantes y 40 docentes de la institución educativa JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN 1264 de ATE trabajaremos de forma coordinada en toda la comunidad actividad educativa. Para mejorar la calidad de vida, los estudiantes aprenderán a reciclar. Involucramos a los docentes y estudiantes de ambos niveles

Page 13: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES:

Page 14: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

• CONFORMAR UN COMITÉ AMBIENTAL

• El comité conformado por docentes y estudiantes, se encargara de la consecución y determinar las actividades

Page 15: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

CHARLAS

• Charlas en la formación de los estudiantes para comenzar la etapa de concientización.

Page 16: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

• Charlas en la sala de sistemas con los estudiantes, donde ellos interactúan directamente con el problema, por medio de imágenes y videos de internet

Page 17: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

• Charlas en reunión de padres de familia, usando material audiovisual de la contaminación y sus consecuencias, que impacte de manera significativa para lograr una aptitud de cambio y apoyo al proyecto.

Page 18: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Page 19: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

CAMPAÑAS DEL CUIDADO DE LAS BASURAS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN

• Se implementa el buen manejo de las basuras, para mantener un ambiente limpio en el entorno de la escuela.

Page 20: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

MATERIAL VISUAL

• El trabajo de los estudiantes se ve reflejado en las diferentes imágenes y mensajes construidos por los estudiantes, con el uso del internet (Google y YouTobe), PowerPoint, Paint, visor de Imágenes, Word, para trascender la concientización por toda la comunidad Pampeña.

Page 21: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Page 22: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

IMPLEMENTACIÓN DE COSTALES

• Se realiza una jornada de concientización en la comunidad con todos los estudiantes de la I.E JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN DE ATE, implementando tachos y costales en puntos estratégicos para que la gente arroje las basuras.

Page 23: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Page 24: PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE