4
INVESTIGACIÓN FORMATIVA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL PROYECTO INTEGRADOR Programa Académico de Salud Ocupacional Facultad de Educación a Distancia y Virtual Institución Universitaria Antonio José Camacho Cali 2014

Proyecto intregrador quinto semestre [reparado]

  • Upload
    jafatru

  • View
    21

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto intregrador  quinto semestre [reparado]

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO INTEGRADOR

Programa Académico de Salud OcupacionalFacultad de Educación a Distancia y Virtual

Institución Universitaria Antonio José Camacho Cali 2014

Page 2: Proyecto intregrador  quinto semestre [reparado]

COMPETENCIA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

Identificar, a través de estudios interdisciplinarios, los riesgos laborales que se evidencian en las organizaciones productivas; propiciando con ello el desarrollo del espíritu investigativo que empodera al profesional de la salud ocupacional y le permite impactar de manera positiva los sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 3: Proyecto intregrador  quinto semestre [reparado]

COMPETENCIA: Reconoce el cumplimiento de la Legislación en Salud Ocupacional, como una de las estrategias principales, para la intervención de los riesgos eléctricos y mecánicos.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: • Desarrolla la habilidad de un análisis crítico, a través de la construcción de los objetivos

que permitirán la intervención de una problemática.

• Define correctamente el orden lógico, de los objetivos específicos, como estrategia para garantizar el cumplimiento del objetivo general.

PRODUCTO: Se establecerá un documento, que permita plantear los objetivos de intervención, para una problemática previamente detectada, según el riesgo eléctrico o mecánico, identificado en una empresa, utilizando para esto la normatividad asociada a dichos riesgos.

PROYECTO INTEGRADOR QUINTO SEMESTRE

Page 4: Proyecto intregrador  quinto semestre [reparado]

HIGIENE I

LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL II

Reconoce la fundamentación legal necesaria para intervenir eficazmente los riesgos Eléctrico

ESTADISTICA APLICADA A LA SALUD

OCUPACIONAL I

ELECTIVA I

MEDICINA PREVENTIVA

RIESGOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD (ELECTRICO Y MECANICO)

Identifica los riesgos asociados a los Procesos.

COMPETENCIA: Reconoce el cumplimiento de la Legislación en Salud Ocupacional, como una de las estrategias principales, para la intervención de los riesgos eléctricos y mecánicos.

TEMÁTICA: Definir una problemática asociada al riesgo Mecánico o Eléctrico, identificado en una empresa, de tal manera que se puedan plantear los objetivos de intervención a dicha problemática, teniendo en cuenta el soporte legal.

ORIENTACIONES DEL PRODUCTODocumento escrito que incluya la problemática identificada en una empresa, respecto al riesgo eléctrico o mecánico, junto con los objetivos, general y específicos, que evidencien el orden lógico para alcance del objetivo general, y lograr una correcta intervención del riesgo detectado. Este documento será evaluado por los docentes de Riegos de las Condiciones de Seguridad, y Legislación en Salud Ocupacional II con un 20% de la nota final.

CUARTO SEMESTRE