30
TRABAJO DE: POLITICA SOCIAL TEMA: LA PARROQUIA CRUCITA INTEGRANTES: EVELYN ORDOÑEZ ERIKA VERA ANA BERMÚDEZ MIGUEL SÁNCHEZ Universidad Técnica de Manabí Facultada de Ciencias Humanísticas y Sociales Escuelas de Psicología Clínica y Trabajo Social

PROYECTO PARROQUIA CRUCITA

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO DE:

POLITICA SOCIAL

TEMA:

LA PARROQUIA CRUCITA

INTEGRANTES:

EVELYN ORDOÑEZ

ERIKA VERA

ANA BERMÚDEZ

MIGUEL SÁNCHEZ

Universidad Técnica de ManabíFacultada de Ciencias Humanísticas y Sociales Escuelas de Psicología Clínica y Trabajo Social

Símbolos patrios

PARROQUIA CRUCITA Ubicación.- En la provincia de Manabí está localizada en la zona

costera de la República del Ecuador, en la saliente más occidental

de América del Sur sobre el Océano Pacífico a 40 km de Manta, a

45 km de Bahía de Caráquez y a solo 28 km de la capital de la

provincia de Manabí, Portoviejo.

Crucita pertenecía a la parroquia Charapotó del cantón Sucre, fue

elevado a la categoría de parroquia rural y anexada al cantón

Portoviejo, mediante decreto supremo N. 2550 del 25 de mayo de

1978

Población.- Tiene un población de veinte mil habitantes de los

cuales del 60% de pobladores tienen menos de 20 años y una

población flotante de cuarenta mil habitantes mensuales

Superficie.- tiene una superficie de 6.333,62

Tiene alrededor de 14 km de playa

LÍMITES la parroquia crucita limita al

NORTE: San Jacinto y San Clemente de la parroquia Charapotó del

cantón Sucre.

SUR: se cuenta el norte del cantón Jaramijó.

ESTE: Charapotó, El Pueblito y Cañitas del cantón Sucre e Higuerón

del cantón Rocafuerte.

OESTE: El océano Pacífico.

CLIMA

Posee un clima seco en verano y el cálido lluvioso en época de

invierno

TEMPERATURA

En verano o época seca, la temperatura oscila entre los 23 y 28

grados Celsius, mientras que en la época lluviosa la temperatura

alcanza los 32 grados Celsius

HUMEDAD

La Humedad relativa se encuentra en los 65,24 como promedio

anual

Historia de su nombre

Mito una y la mas acertada .- Cuenta la historia que existía hace

mucho tiempo una señora de nombre Crucita quien carismáticamente

y humildemente acogía en su hogar a los viajeros quienes hacían una

parada en su domicilio para recarga energías y servirse unos

alimentos ya que el viaje que emprendían los llevaba a lugares

alejados para poder comercializar sus productos, es asique todo

viajero que pasaba por el sector siempre llegaba al domicilio de

aquella señora convirtiéndose en una costumbre para todos los

viajeros que tomaban como ruta el pasar por ahí es así que gracias

ala humildad y sencillez de a que ya señora hoy la parroquia de

crucita lleva en honor su nombre.

Mito dos .- Se habla de que hace algunos años atrás un día llego una

flota de veleros a las playas del sector quien en un velero viajaba una

tripulación de Españoles quienes asombrados por tan bellos paisajes

del sector decidieron asentarse en aquel lugar y lo colonizarlo.

Fuentes de ingresos de la parroquia Crucita

Tiene cuatro polos de desarrollo de los cuales se los a clasificado

en

1.- Pesca

2.- Turismo

3.-Agricultura

4.-Comercio y artesanías

Crucita fue testigo de la presencia de grandes culturas Pre incásicas,

se han encontrado piezas arqueológicas de diferentes culturas

Así en el período Paleo indio que comprendió un período que fue

de 13.000 y 3.500 años A.C. se desarrollaron las culturas “Las

Vegas” (por el sitio de localización) y la Valdivia.

En el período formativo que comprendió entre 3.500 y 3.200 años

A.C. hasta los 500 años A.C. se desarrollaron las culturas Valdivia,

Machalilla y Chorrera.

En el período de Desarrollo Regional que comprendió el período de

500 años A.C hasta 500 años D.C llegaron a tener influencia las

culturas: Jambelí, Guangala, Bahía de Caráquez, Jama-Coaque.

En el período de Integración que comprendió de 500 años D.C al

año 1.532 D.C (llegada de los españoles) estuvo caracterizada por

la cultura Manteña

Objetivos de la investigación

Generales

Identificar las costumbres y tradiciones de la parroquia crucita.

Conocer el grado y las potencias con las que cuentan para el desarrollo de la parroquia crucita.

Específicos

Conocer de las necesidades que sufre la parroquia de Crucita

Promover una propuesta, para que el desarrollo como lugar turístico y el crecimiento como parroquia.

COMO TRANSPORTARSE HASTA CRUCITA.

para t ransportarse hasta cruc i ta lo único en que se puede movi l i zar hasta esta hermosa parroquia es en

e l t ransporte de la cooperat iva cruc i ta .cruc i ta se loca l i za en la costa sur ecuator iana, en la provinc ia de Manabí , a 1 hora aprox imadamente a l

norte de la c iudad de manta y a 50 minutos de Portovie jo, la capi ta l de la provinc ia . se puede l legar fác i lmente en bus desde las pr inc ipa les c iudades. los buses t rans i tan a lo largo de l malecón centra l y hay

var ias f recuenc ias desde Portovie jo. e l costo de este t ras lado desde Portovie jo es de 85 ctvs . de dólar, y desde manta, $1,50. también se pueden tomar tax is

desde Portovie jo y desde manta, por $10.00 y $15.00 dólares respect ivamente.

MODOS DE PRODUCCION DE LOS HABITANTES

La economía de este hermoso balneario se sustenta en la pesca artesanal:

Aunque los años pasen y todo progrese Crucita sigue conservando su atmosfera de pueblo pesquero y es la principal fuente de ingreso de los habitantes de esta parroquia.

Por medio de estas pangas los pescadores proceden al mar a pescar y así poder traer el sustento a su hogar.

Artesanía También es otro medio de producción de los habitantes de la

parroquia crucita por medio de ella también llevan el sustento a su hogar.

Se elabora a base de la tagua, que también es conocida como nuez de marfil o marfil vegetal es la semilla de la palma, que crece en los bosques húmedos tropicales de la región del Pacífico, especialmente en Panamá, Colombia y Ecuador.

Gastronomía

Como ya se sabe Crucita es un pueblo pesquero por excelenciapor ende toda su gastronomía están preparados a base demariscos, claro tenemos sus excepciones como las empanadasde verde.

Platos deliciosos de los que pueden deleitarse los turistas quevisitan a este paraíso.

Turismo

Quien cada vez toma mayor fuerza, empresas nacionales e internacionales han apostado por el desarrollo turístico de este balneario. Así podemos encontrar que gracias al turismo los habitantes tienen otra fuente muy buena de ingresos pues han implementado restaurantes, hoteles, hostales. Desde que se descubrió que Crucita posee los vientos adecuados para realizar el vuelo en parapente este se ha convertido en un sitio apetecido por extranjeros y nacionales.

Lugares turísticos

PARQUE CENTRAL DE CRUCITA

Este parque tiene muchos años de existencia le preguntamos en el pudimos constatar que ha sido eje clave para una tesis echa por estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí quienes construyeron las baterías sanitarias que por cierto nunca están abiertas, también encontramos unos bustos como los que simbolizan al pescador crucitence realizado por estudiantes de la especialidad de artes prácticas y diseño de la Universidad Técnica de Manabí.

Proyecto para la mejora de la parroquia

Se construirá un malecón de 15 Metros hasta las zonas pesqueras de la parroquia, y las zonas pesqueras se las desplazara y se les dará un mejor lugar para la venta de este eje importante de producción, los botes ya no tendrán cavidad casi a llegar a las calles , se construirá algo para que estos sean reubicados.

Una de la problemática de la parroquia Crucita son sus calles, en mal estado, solo hay el trato para la calle principal

PROBLEMATICAS EN LA PARROQUIA CRUCITA

Otra problemática son los transformadores que se encuentran en mal estado, y podrían sulfatarse, y en algunos lugares se encuentran los cables muy bajos.

Y también encontramos poster de luz dentro de las casas, algo que no se puede hacer porque puede ocasionar problemas.

La falta de asistencia por parte del recolector por todas las zonas de crucitas también afecta, a esta, ya que se ocupan lotes vacios para el desecho , o parte fuera de la casa para alojar los

desechos.

PROPUESTA

Gestión de autoridades para lograr obtener los servicios básicos necesarios que carece la población de crucita para que a su vez

esto genere mas turismo a la parroquia y de una buena imagen a

los visitantes nacionales y extranjeros.