10
B I T A C O R A S

Proyecto total 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto total 2

B

I

T

A

C

O

R

A

S

Page 2: Proyecto total 2

3 de Marzo del 2014

Hoy aclaramos la temática que vamos a trabajar, en nuestro caso lo residuos

sólidos.

 

20 de Marzo del 2014

Nos mostraron ejemplos de cómo en las casas se distribuían los diferentes

servicios públicos, y nos dejaron tareas individuales sobre estos servicios.

 

4 de abril del 2014

Definimos los roles de cada uno en el equipo e hicimos una lluvia de ideas para

ver como íbamos a trabajar (Cambio de equipo).

 

26 de mayo del 2014

Hoy Hernán nos explicó la tarea de ese día: hacer diez preguntas de los servicios

públicos domiciliarios.

 

14 de julio del 2014

La profesora Luz Marina nos explicó el entregable del 2° periodo: tener 10

artículos.

 

28 de julio del 2014

Hernán nos llevó a un aula para explicarnos como debíamos de trabajar según

nuestro servicio público.

 

18 de agosto del 2014

Hoy vimos un video sobre los Mayas, los relacionamos con la investigación y nos

revisaron los artículos, también nos pusieron a consultar esquemas de los

diferentes servicios.

Page 3: Proyecto total 2

 

28 de agosto del 2014

Nos explicaron el video de los mayas más detenidamente y nos revisaron los

esquemas.

 

24 de octubre del 2014

Hoy el profesor Hernán nos explicó de qué manera podían ser viables los residuos

orgánicos y los lixiviados.

 

31 de octubre del 2014

Hoy el profesor Hernán nos dio unas recomendaciones para la feria institucional.

Ver más en:HTTP://CLEANING-OF-WASTE.WEBNODE.COM.CO

Page 4: Proyecto total 2

Articulación con las Áreas

Page 5: Proyecto total 2

Similitudes del proyecto con las materias

Artística: Hacer decoraciones con temática alusivas sobre cuidar el medio ambiente para que la gente tome conciencia y señalización para que la gente ubique puntos importantes en el barrio sobre el proyecto.

Emprendimiento: Hacer juguetes de residuos inorgánicos para cuidar el ambiente e incentivar la separación y también hacer un trabajo social concientizando a la gente y buscando patrocinio de empresas.

Page 6: Proyecto total 2

Sociales: Hacer un mapa mostrando las partes en donde se van a tratar los residuos y donde hay canecas de basuras en una comunidad o un barrio.

Tecnología: Hacer una Web publicitaria para concientizar a las personas del proyecto.

Tecnolab: Hacer una maqueta con fichas lego explicando los residuos orgánicos.

Educación física: Mostrar cómo pueden afectar estos lixiviados a nuestro cuerpo.

Biología: Enseñar a las personas los beneficios del abono hecho con residuos orgánicos para las plantas.

Page 7: Proyecto total 2

Química: Demostrarles a las personas como se crean estos lixiviados y de que se componen para ser tan dañinos.

Ética y religión: Concientizar a las personas con respeto y cariño.

Matemáticas: Mostrar datos sobre los residuos orgánicos de Medellín en lugares específicos.

Física: De donde a donde la población está afectada.

Español: Explicar los avances con buena escritura y ortografía.