13
Proyecto Proyecto Mi escuela Mi escuela Yareth Reyes Castañeda Yareth Reyes Castañeda 11 AÑOS 11 AÑOS Leilani Itzel Clemente Nava Leilani Itzel Clemente Nava 11 AÑOS 11 AÑOS Guadalupe Karina Tejeda Alatorre Guadalupe Karina Tejeda Alatorre 11 AÑOS 11 AÑOS Facilitador:Pedro José Ramos Valladares Facilitador:Pedro José Ramos Valladares Turno Vespertino grado 6-B Turno Vespertino grado 6-B INTEGRANTES

Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyectos

Proyecto Proyecto Mi escuela Mi escuela

Yareth Reyes CastañedaYareth Reyes Castañeda11 AÑOS11 AÑOS

Leilani Itzel Clemente NavaLeilani Itzel Clemente Nava11 AÑOS 11 AÑOS

Guadalupe Karina Tejeda AlatorreGuadalupe Karina Tejeda Alatorre11 AÑOS11 AÑOS

Facilitador:Pedro José Ramos Valladares Facilitador:Pedro José Ramos Valladares Turno Vespertino grado 6-B Turno Vespertino grado 6-B

INTEGRANTES

Page 2: Proyectos
Page 3: Proyectos

RAZON DEL PROYECTO

• Nos gusto mucho este proyecto por que como ustedes saben los proyectos existentes son los siguientes: desastres, turismo, parque y futuro. Nosotras pedimos autorización a nuestro facilitador para realizar un proyecto basado en

• mejorar nuestra escuela

Page 4: Proyectos

FACILITADORPedro José Ramos

Valladares

Page 5: Proyectos

CAMBIOS EN LAESCUELA

A mi, Leilani me toco entrevistar a los maestros sobre ¿ qué les gustaría que cambiara en la escuela para el bien de ellos y de sus alumnos?

R- maestro Pedro nos dijo que a el le gustaría un comedor para los alumn@s

R- maestro Germán nos dijo que le gustaría un vivero en la parte trasera de los salones

R-el maestro José Luis a el le gustaría una biblioteca más grande y con más libros

R-el maestro Justino le gustaría una cancha techada y más computadoras

R-maestra Angélica le gustaría que cambiaran los productos de la cooperativa.

Estas son algunas de las propuestas de los maestros.

Page 6: Proyectos

DECISIÓN De las respuestas que los maestros nos

compartieron nos parecieron interesantes, y decidimos después de encuestar a los alumnos la de colocar mesas en las cuales los niñ@s podrán degustar sus alimentos de una mejor manera; dicho trabajo se llevará a

cabo si se acepta la propuesta en un área de las jardineras.

Page 7: Proyectos

Propósito del proyecto • El siguiente proyecto tiene como

objetivo, que los alumnos de está institución tengan un lugar apropiado

donde consumir sus alimentos, sin necesidad de estar de pie.

Page 8: Proyectos

¿Cómo se hará el proyecto?

• Se pretende colocar 5 mesas con 4 bancos cada uno, las mesas serán redondas con un diámetro de 70 cm (cemento), los bancos se elaborarán con garrafones de agua forradas de cemento.

Page 9: Proyectos

• Para realizar el trabajo se necesitan aproximadamente 10 bultos de cemento, material que se solicitará al tercer regidor de Chicoloapan Edgar García Peña, una vez autorizado el proyecto.

• Los 20 garrafones de agua los donará el papá de una compañera.

• La mano de obra por el trabajo es de $500 por cada mesa el material que se ocupara es el siguiente:4 varillas,400 tabiques rojos y 3 bultos de mortero.,

Page 10: Proyectos

• El dinero para pagar la mano de obra se recaudaría con el apoyo de padres de familia, alumnos y maestros mediante la recolección de latas de aluminio y pet (envases de plástico).La matricula de la escuela es de 474 alumnos si cada uno de nosotros nos comprometemos a traer 5 latas y 5 envases alcanzaríamos la meta adecuada al venderla, dicho material se recaudaría en contenedores que elaboraríamos con costales unidos colocados en la parte trasera de las

• jardineras.

Page 11: Proyectos

Esquema

Jardinera

B

Jardinera A

En este esquema se muestran las canchas escolares donde se colocaran en la jardinera B las mesas que serán aproximadamente de 70 cm de diámetro con 4 sillas que se harán con garrafones y una capa de cemento .(aproximadamente así que darán las mesas)

Page 12: Proyectos

Opinión del director escolar

Page 13: Proyectos

GRACIAS

POR SU ATENCION