16
PSICOLOGÍ A AMBIENTA L

Psicología ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

PSICOLOGÍ

A

AMBIENTA

L

DESARROLLO Y EVOLUCION

DE LA PSICOLOGIA AMBIENTAL

PRIMERA ETAPA. Psicología Ambiental

Primeros orígenes. El trabajo de WYLLY

HELLPACH, estudiaba el objeto de la

psicología ambiental, “ La vida Psíquica

artificialmente individualizada”, tal y

como se hacia en los laboratorios de

psicología.

La Definición explicita de una psicología

ambiental, no se encontraba hasta 1924.

SEGUNDA ETAPA,(P.A).

Después de la I guerra

mundial,( Década de los

cuarenta).

KURT LEWIN, hablara de

una ecología

psicológica, y con sus

discípulos ROGER BARKER

y HERBERT, se centrara

en estudiar el

comportamiento

observable de

conducta.

BRUNSWIK

(1957)

Recordara que la

psicología es la

ciencia que

estudia la relación

organismo

ambienté, hablara

de la percepción

ambienta y de

ecología de la

percepción.

TOLMAN (1948)

El objeto no es

tanto el

comportamiento

en el medio como

la incidencia de la

representación

que el sujeto hace

del medio.

Kurt Lewin (1890-1947)

Su OBJETIVO era determinar la influencia que

el medio ambiente tiene sobre las personas,

las relaciones que establecen con él, la

forma en que las personas actúan,

reaccionan y se organizan como el medio

ambiente.

fue uno de los primeros en dar importancia a

la relación entre los seres humanos y el medio

Ambiente.

EL MEDIO AMBIENTE SE

PUEDE DEFINIR COMO: Todos los contextos en que el sujeto (por

ejemplo, casas de vivienda, oficinas, escuelas,

calles, universidades, en todos los entornos de

nuestra sociedad)se pueda desarrollar

actuando más sobre

el comportamiento del grupo que en el

comportamiento individual.

Cinco principios que se debe tener en

cuenta a la hora de investigación de la

P.A. Que el hombre es capaz de modificar el

ambiente.

estar presente en todos los contextos delambiente día a día.

Considerar a la persona y el medioambiente como una entidad única.

El individuo actúa en el medio ambientey el medio ambiente afecta a la persona.

Una investigación o intervención de estetipo debe siempre llevarse a cabo con laayuda de otras ciencias.

LA CRISIS ECOLÓGICA Y LA

PSICOLOGÍA AMBIENTAL

Crisis ecológica es la de "problemas

ambientales". En realidad se trata de

"problemas-de-la-humanidad", y, por ende, del

comportamiento humano.

NUEVOS PLANES DE ESTUDIO

DE PSICOLOGIA AMBIENTAL.

El ambiente Natural:

en el sentido de la

influencia del

ecosistema.

Ambiente construido

o fabricado.

Ambiente social o

conducta.

Efectos de la

conducta, sobre la

calidad del

ambiente. Ej.

Conservación de la

energías.

PROCESOS PSICOLÓGICOS EN LA

RELACIÓN INDIVIDUO – MEDIO

AMBIENTE

Orientación de las acciones de los

individuos.

DESARROLLO DE LA

COMUNICACIÓN.

cuando el ser humano se vio precisado de

cierta organización social que le permitiera

adaptarse con mayor tranquilidad.

ELECCIÓN DE AMBIENTES

Ayudan a seleccionar el ambiente donde se

desea vivir, estudiar, trabajar o divertirse.

PROTECCIÓN DEL ENTORNO

NATURAL

Las actitudes ambientales también ayudan a

los individuos en la toma de decisiones en el

uso y preservación del medio ambiente, por

ejemplo, crear o formar parte de un grupo

ecologista.

LO QUE ABARCA LA PSICOLOGÍA

AMBIENTAL.

Todos los miembros de la sociedad, en todas las

etapas de su formación y sea cual fuere su

actividad o profesión, deben enfrentarse a un

contexto educacional y actitud ambiental.