4

Click here to load reader

Publicidad&contrapublicidad.análisis crítico

  • Upload
    emekoo

  • View
    259

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición y práctica de publicidad y contrapublicidad

Citation preview

Page 1: Publicidad&contrapublicidad.análisis crítico

LENGUA CASTELLANA 6º

LA PUBLICIDAD

La publicidad está por todas partes. Levanta la cabeza. ¿Cuántas marcas publicitarias ves ahora mismo?

Están en la ropa, en los electrodomésticos, incluso en tus libros de texto. Te proponemos un experimento.

Mañana, desde que te levantes hasta que llegues al instituto, anota cuantas marcas comerciales encuentres en tu

camino, desde la marca del despertador o móvil que te levanta, incluyendo tu ropa y la de la gente con que te

encuentres, los alimentos que tomes, los cosméticos, geles o champús que uses, hasta los anuncios publicitarios que

veas. La lista, si eres exhaustivo, será larga. ¿De qué modo crees que semejante impacto continuado

puede influir en la subjetividad de los individuos? ¿Y en su sensación de libertad individual? ¿Y en su libertad real?

Tal vez hayas considerado que eres capaz de realizar pequeñas elecciones libremente: cómo te vistes, qué películas

ves, qué libros te gustan, qué música escuchas, con qué tribu urbanas te identificas, qué tipo de hombre o mujer te

gusta... Sin embargo, como ya hemos visto, la publicidad está por todas partes, imponiendo seductoramente valores,

estilos de vida e identidades individuales. Por ejemplo, seguro que tú has elegido (con sensación de hacerlo

libremente) el calzado que ahora mismo llevas puesto. Vuelve a levantar la cabeza y observa a tus compañeros.

¿Cuántos calzan el mismo tipo de producto, marcas parecidas o incluso la misma marca? ¿Cuántos se visten, calzan o

consumen productos semejantes o iguales a los que tú (con sensación de hacerlo libremente) eliges? ¿No es una

extraña coincidencia? ¿Puede ser que la publicidad nos impela a sentirnos diferentes haciendo exactamente lo mismo

que todo el mundo?

Ejercicio poético: elaborar una letanía.

*Recoge las marcas del ejercicio anterior y redacta algo parecido a lo siguiente, rellenando los huecos con las marcas

que has elegido (o que te han elegido a ti):

Soy diferente

Mi despertador es..

Soy diferente

Mi colchón es....

Soy diferente

Mi leche es...

Si has sido exhaustivo con el ejercicio, tu letanía será muy larga. Compárala con las letanías de otros compañeros,

¿dónde está la diferencia?, ¿en qué sois diferentes?, ¿es esa diferencia suficiente para fundar una identidad propia?, ¿y

para fundar la libertad individual? Razona tus respuestas.

María Quintas

La publicidad es un anuncio comercial compuesto de imagen y texto, cuyo objetivo fundamental es atraer el interés de la gente hacia un

producto

Page 2: Publicidad&contrapublicidad.análisis crítico

LENGUA CASTELLANA 6º

LA CONTRAPUBLICIDAD

** Analiza el siguiente anuncio.

• ¿Cuál crees que es el verdadero anuncio publicitario?

• ¿El contraanuncio que estás viendo qué crees tú que utiliza para satirizar el anuncio verdadero?

• ¿Te parece que es impactante? ¿Por qué?

• ¿Qué slogan pondrías tú a la imagen de la izquierda que no haga referencia a una clínica de cirugía estética?

María Quintas

La contrapublicidad es un recurso que potencia el análisis crítico de los mensajes publicitarios.

Page 3: Publicidad&contrapublicidad.análisis crítico

LENGUA CASTELLANA 6º

FICHA PARA ELANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

1. ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?

-Nombre del producto / marca:

-Eslogan /logotipo:

-Descripción del producto y de sus destinatarios:

-Utilidad / función, precio

-Identificación del medio en que aparece:

-Nombre del medio / publicación, fecha, horario / ubicación, extensión / duración

1.1. TIPO DE CAMPAÑA:

Campaña previa de expectación - lanzamiento del producto - campaña de mantenimiento

1.2. TRATAMIENTO DEL PRODUCTO:

Presentación de sus características – alabanza de sus efectos - cualificación de sus ventajas frente a otros

1.3. DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS MORFOLÓGICOS:

( ...), , ( , , , .)Escenario entorno físico ysociocultural objetos personajes apariencia edad género etc

1.4. ESTRUCTURA NARRATIVA ( ):si tiene

? ( , , ) , ?, ?, ?¿Qué historia cuenta presentación desarrollo solución ¿qué ocurre ¿a quién ¿en qué contexto

1.5. IMÁGENES:

, , , ...Atractivas limpias recargadas naturales

1.6. TEXTO ESCRITO:

, , ...Mensajes que se emiten personas y tiempos verbales tipos de letra

María Quintas

Page 4: Publicidad&contrapublicidad.análisis crítico

LENGUA CASTELLANA 6º

2. ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?

Impactodel anuncio:

– ?¿Nos gusta

– ¿Qué es lo que más nos gusta ( )o disgusta , ?la idea o la manera de expresarla

– ?¿Resulta creativo

– ? ¿Cuáles son losaspectos más impactantes

– ?¿Se recuerda el eslogan

Presentacióndelproducto:

- ; . Cualidadesque se destacan yaspectosque se omiten gradode veracidad ¿Qué ventajas reales ofrece este producto

?frente aotros

- :Público al que sedirige el anuncio

- , - , , ...Género nivel socio cultural edad ideología

- :Valores yestereotipos que se utilizan comoreclamo o se manifiestan

- , ... ? Belleza éxito social ¿Qué visión se da de ellos

María Quintas