8
¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente. Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertad para editar y modificar la información publicada. En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con sus aportaciones. La temática de un blog es muy variada. En la blogosfera hay blogs personales, periodísticos, empresariales, tecnológicos, educativos (edublogs), políticos, etc. CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG HIPERMEDIA. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. FACILIDAD. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. BÚSQUEDAS. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.

Qu es un_blog-ana_

Embed Size (px)

Citation preview

¿QUÉ ES UN BLOG?

Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente yque ofrece la lectura de información de uno o variosautores sobre temas de interés. La unidad fundamental deinformación de un blog es el artículo, tambiénllamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestransiguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, semostrará primero el artículo más reciente. Enconsecuencia podemos definir un blog comouna recopilación de artículos ordenados cronológicamente.

Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación decontenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertadpara editar y modificar la información publicada.

En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darlesrespuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores puedencompartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores delblog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con susaportaciones.

La temática de un blog es muy variada. En la blogosfera hay blogs personales,periodísticos, empresariales, tecnológicos, educativos (edublogs), políticos, etc.

CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG

HIPERMEDIA. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes,audios, vídeos, animaciones flash, etc.

FACILIDAD. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de loslectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correoelectrónico.

ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA. Los artículos seordenan de forma cronológica mostrando primero losartículos más recientes.

BÚSQUEDAS. Los blogs proporcionan herramientas quefacilitan la búsqueda de entradas a partir de un término,fecha, autor, etc.

METADATOS. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículocontribuyen a la organización temática de la información facilitando su posteriorbúsqueda.

COMENTARIOS. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentariospermite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículospublicados.

SUSCRIPCIÓN. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de unblog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegadorweb o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.

ENLACES INVERSOS. También llamados trackbacks permiten conocer sialguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog oviceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a loscomentarios de un artículo.

INTEGRACIÓN. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginasrecursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos,etc.

PARTES DE UN BLOG

Los blogs tienen dos partes o zonas importantes:

El modo vista usuario: es la parte visible por el usuario cuando se visita un blog.

Panel de administración: es la parte del blog sólo accesible a usuarios con permiso yque sirve para administrar todos sus contenidos y funciones.

Descripción breve de los principales elementos de cada uno de ellos:

A) El modo vista usuario

Aunque algunos elementos pueden depender del servidor de blog que se utilice,básicamente, cuando se visita un blog, se puede encontrar con la siguiente estructuray elementos: Cabecera (1), Columna principal (2), Barra lateral de navegación ygadget (3) y Pie de blog (4).

Cabecera (1): corresponde a la zona superior y es donde se coloca el título del blog.

Aunque depende de la opción de diseño que se seleccione o incorpore el blog, enalgunas ocasiones en la Cabecera, justo debajo del título, también se incorpora labarra de menú de páginas estáticas.

Columna principal (2): Situada en el cuerpo central debajo de la cabecera del título.Constituye la esencia del blog y es la parte más dinámica donde se insertan todas lasentradas y sus comentarios.

Dependiendo de donde vaya la barra de navegación y gadget (marco con opciones),puede ir a la derecha o izquierda de dicha barra.

Esta columna principal es la que contiene los post, llamados también publicaciones,artículos o entradas, que están ordenados cronológicamente y que se componen de:

Fecha de publicación.

Título de la entrada o post.

Contenido del post: puede ser texto, imagen, enlaces o recursos multimediaincrustados de la web 2.0 como vídeos, música, presentaciones, etc.

Autor de la publicación del post y otra información como enlaces a marcadoressociales donde compartir el post.

Opción de añadir comentario.

Marcadores sociales: Para compartir los artículos en redes sociales.

Barra lateral de navegación y gadget (3): Es una columna más estrecha que laprincipal que dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda. En dichabarra se coloca todo tipo de información que permite la localización más sencilla de lospost y comentarios.

Es la parte más personalizable por el usuario y que más varía de unos servidores deblog a otros, pero básicamente suele incorporar:

Logo del servidor de blog utilizado.

Foto y perfil del autor del blog.

Páginas: permite la navegación entre las distintas páginas del blog.

Archivo de blog: por últimos publicados, más visitados, meses, calendario, etc.

Categorías: navegación por la estructura temática del blog.

Sindicación y RSS.

Seguidores.

Buscador.

Enlaces favoritos a otros blogs o páginas web relacionadas o de interés para el autor.

Etiquetas (tags): Palabras clave para clasificar los artículos (post).

Otros gadget: estadísticas de visitas (contador o localizador de visitas), flickr, youtube,etc.

Pie de blog (4): Donde se incorpora la marca o nombre del servidor que nos estáprestando el servicio de blog, la plantilla utilizada y su autor, etc.

También puede ir acompañada de publicidad que inserta el propio servicio o quevoluntariamente el usuario decide incorporar.

B) Panel de administración:

Desde el modo vista usuario se posibilita el acceso de forma identificada a la zona dedel Panel de administración. En Blogger la opción de acceso a la administración seejercita desde Acceder, situada en la esquina superior derecha, que da paso a unnuevo entorno de edición, gestión de los contenidos y administración de todas lasfuncionalidades del blog.

El acceso a esta zona sólo está permitido mediante la identificación de usuario ocorreo electrónico y su clave correspondiente.

Los elementos y su entorno podrán variar dependiendo del servidor de blog, peropasamos a describirte las zonas importantes ejemplificadas en el panel deadministración de Blogger:

Área de creación: pestaña de opciones de entradas que permite crear, editar y/o borrarartículos y/o páginas estáticas, además de administrar la moderación de loscomentarios que realicen los usuarios.

Área de configuración: para modificar los parámetros generales del blog (zona horaria,título...) y la administración de sus usuarios usuarios (ej: añadir o borrar otroseditores).

Área de personalización: desde la pestaña Diseño se permite cambiar la apariencia detu blog.

COMO CREAR UN BLOG

1. Si tiene cuenta en Gmail, puede acceder directamente a Blogger desde su correo.En la barra superior de herramientas, elija la última opción "Más" y ahí busque"Blogger".

2. Puede acceder también entrando directamente a www.blogger.com digitando losdatos de su cuenta de Gmail. Si no tiene cuenta, debe crear una.

3. Confirme el perfil. Mire que los datos sean los correctos. Esta es la información quelos lectores verán cuando consulten tus entradas. Si todo está bien oprima continuar.

4. En la nueva ventana, mire el lado izquierdo y haga clic en ‘Crear Nuevo Blog’.

5. Piense en el título que le pondrá a su Blog. Recuerde que este tiene que seratractivo y además estar relacionado con el tema general.

6. La dirección, es la dirección de la página Web de su blog. Si el nombre de su bloges "Fútbol al día", la dirección quedará así: "futbolaldia.blogspot.com". El mismoprograma le estará indicando si la dirección que pone está disponible o no, por esodebe pensar en una bien original.

7. La plantilla es algo fundamental en la creación de su blog. Tenga en cuenta quedebe ser escogida pensando en el tema sobre el que vaya a tratar el Blog, además,debe ser atractiva y fácil de usar para el lector. Cuando tenga esos pasos haga clic en‘Crear’.

8. Inmediatamente se abrirá una nueva ventana con muchas opciones:

· Si oprime el lápiz naranja al lado del titulo de su Blog, podría crear su primeraentrada. Es decir escribir su primer texto.

· En la parte inferior izquierda hay un opción que dice ‘Lista de lectura’ oprímala yagregue otras páginas o blogs que tengan que ver con su tema. Esto se hace para quesu página se vea más nutrida de información y para que los lectores se puedanredireccionar a otros blogs.

· Al lado derecho del título hay una opción que dice ‘Ver Blog’. En este usted podríamirar la diagramación y diseño de su blog y ver cómo quedó.

· Si quiere cambiarle el diseño, el nombre u otros detalles. Oprima la opción que estáentre ‘Ver Blog’ y el lápiz naranja. Hay de desplegará un menú y usted podrá escogerqué quiere cambiar o ver de su blog.

ANA FLOREZID 409917

CONTADURIA PÚBLICA GRUPO 1B