4
TEMA NFORMATICA PROFESORA: Dr. JOSE HERAZO ALUMNA: Ana Yuquilema AÑO: 2015-2016

Que es seguridad de información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que es seguridad de información

TEMA NFORMATICA

PROFESORA: Dr. JOSE HERAZO

ALUMNA: Ana Yuquilema

AÑO: 2015-2016

Page 2: Que es seguridad de información

3.-QUE ES SEGURIDAD DE INFORMACIÓN

La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger

la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.

Simplificando, y en general, podemos definir la seguridad como: "Característica que indica que un sistema está libre de todo peligro, daño o riesgo."

2 Que herramientas se utiliza para la seguridad de informacio?

3.- Realice un cuadro comparativo sobre la seguridad e inseguridad de la informacion

informacion Seguridad inseguridadEl software de seguridad de IBM ofrece un enfoque inteligente e integrado en materia de seguridad que incorpora seguridad inteligente, analítica y amenazas externas. Permite reforzar la seguridad con la que reducirá costes, mejorará el servicio y facilitará la innovación.

Asegurar la información clave en el contexto empresarial, en un mundo altamente interconectado, basado en redes sociales y con sobrecarga de información (particularmente instantánea), es un reto para cualquier ejecutivo de seguridad de la información.

4.- Indique dos ventajas de la seguridad de informacion.

Ofrece un enfoque inteligente e integrado en materia de seguridad

incorpora seguridad inteligente, analítica y amenazas externas. 

Page 3: Que es seguridad de información

5.- Indique dos desventajas de la seguridad de la información.

Fácil de recibir virus a través de los correos dudosos.Recibimos bastantes publicaciones (SPAM) que llenan laEl correo electrónico ha facilitado mucho el robo de información

6.- Conclusión sobre la la seguridad de informacion

a raíz de eso muchas veces, y ésta es la imagen que suele tener la gente de un hacker, por investigar la tecnología de una forma distinta termina metiéndose en lugares donde no estaba previsto que entrara y termina violando la seguridad de algunos sistemas. La definición más popular de hacker: "señor que viola sistemas de computadoras

7.- Recomendaciones

Crea un sistema secreto para generar tus claves. 

Bajo ningún pretexto dejes de ponerle clave de entrada a tu celular o móvil. Realmente tienes que poner clave (para entrar) en todo dispositivo que uses para enviar o recibir información de tu compañía. Normalmente las computadoras que te asignan ya vienen configuradas para que hagas esto.

Usa el protector de pantalla de tu computadora con clave y que se active máximo a los 5 minutos.