2
¿QUÉ ES UN ENSAYO? Pregunta: ¿Qué es un ensayo? "El ensayo es la ciencia, menos la prueba explicita". José Ortega y Gasset, "Meditaciones del Quijote", 1914 Respuesta: El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente . Definición en el diccionario de la RAE El concepto dado se asemeja al del Diccionario de la Real Academia, en donde se define al término como un "escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito" CARACTERÍSTICAS DE UN ENSAYO. Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales caracteres en la siguiente lista: Libertad temática Estilo personal o amistoso en la escritura Puede incluir citas o referencias Sin una estructura definida, el autor escoge el orden en que desarrolla su argumento Su extensión depende del autor Dirigido generalmente a un público amplio El ensayo, un estilo libre. El autor francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, es considerado como el creador del estilo ensayístico. El escritor galo fue el primero en llamar a sus escritos con ese nombre. Los mismos se caracterizaban por expresar de una forma libre el pensamiento de su autor. Quizás por ello la máxima del conocido ensayista español José Ortega y Gasset,"El ensayo es la ciencia, menos la prueba explícita", sirva para ejemplificar perfectamente la esencia de este género. PARTES DE UN ENSAYO Las partes del ensayo pueden dividirse en las tres partes clásicas de todo texto: una introducción, el contenido desarrollado, y una conclusión. Es importante resaltar que el ensayo no posee una estructura definida y formal

Qué es un ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es un ensayo

¿QUÉ ES UN ENSAYO?

Pregunta: ¿Qué es un ensayo?

"El ensayo es la ciencia, menos la prueba explicita".

José Ortega y Gasset, "Meditaciones del Quijote", 1914

Respuesta:

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema

determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben

ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a

una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente

.

Definición en el diccionario de la RAE

El concepto dado se asemeja al del Diccionario de la Real Academia, en donde se define

al término como un "escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de

mostrar el aparato erudito"

CARACTERÍSTICAS DE UN ENSAYO.

Aunque sea difícil describir todas las características de un ensayo por ser un género

literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales caracteres en la siguiente

lista:

Libertad temática

Estilo personal o amistoso en la escritura

Puede incluir citas o referencias

Sin una estructura definida, el autor escoge el orden en que desarrolla su

argumento

Su extensión depende del autor

Dirigido generalmente a un público amplio

El ensayo, un estilo libre.

El autor francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, es considerado como el creador

del estilo ensayístico.

El escritor galo fue el primero en llamar a sus escritos con ese nombre. Los mismos se

caracterizaban por expresar de una forma libre el pensamiento de su autor.

Quizás por ello la máxima del conocido ensayista español José Ortega y Gasset,"El

ensayo es la ciencia, menos la prueba explícita", sirva para ejemplificar perfectamente

la esencia de este género.

PARTES DE UN ENSAYO

Las partes del ensayo pueden dividirse en las tres partes clásicas de todo texto: una

introducción, el contenido desarrollado, y una conclusión.

Es importante resaltar que el ensayo no posee una estructura definida y formal

Page 2: Qué es un ensayo

de redacción.

Como bien señala el teórico José Luis Gómez-Martínez "Al decir que el ensayo no posee

una estructura rígida, se pretende establecer una distinción entre éste y aquellos escritos,

destinados a la comunicación depositaria, caracterizados precisamente por una rigurosa

organización tanto formal como de contenido"

Esto no quiere decir que no puedan seguir la estructura mencionada, sino más bien

resaltar que la característica del ensayo es la libertad del escritor para organizar el

contenido.

INTRODUCCIÓN.

En la primera parte se realiza una presentación

del tema a desarrollar.

El autor, además puede dar a conocer ya de

antemano su opinión o tesis y que más adelante

intentará demostrar.

DESARROLLO.

Aquí el ensayista presenta sus principales

argumentos acerca del tema. Ya depende de él

la forma y el estilo que en redactará sus tesis.

Generalmente se emplea una gran cantidad de

datos, ejemplos, comparaciones, y otros

recursos.

CONCLUSIÓN.

En la conclusión se resume la idea o las ideas principales del ensayista. Condensa y

reafirma su posición de una manera clara.

Por ejemplo, un ensayo que se exprese en contra de la eutanasia, en la parte conclusiva

puede exponer un rápido repaso de los principales argumentos en contra de esa práctica