2

Click here to load reader

¿Quién mato a maximiliano de hamsburgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Quién mato a maximiliano de hamsburgo

HISTORIA II

SESION 3

Actividad # 1.- ANOTACIÓN DE CONCEPTOS PREVIOS Y REFLEXIÓN DE PROCESO DE ADQUISICIÓN DE ELLOS. SITUACIÓN PROBLEMA.

1.- ¿QUIÉN MATÓ A MAXIMILIANO DE HAMBSBURGO?

Después de una reflexión exhaustiva, sobre todo que estoy dando el tercer grado de telesecundaria, y es ahí donde se han presentado estos temas, puedo afirmar que: el que mato a Maximiliano fue BENITO JUAREZ GARCÍA.

Actividad # 2.- ANOTACIÓN PERSONAL DE LAS RESPUESTAS QUE REALIZA TRAS LA INDAGACIÓN DE FUENTES.

En México en 1861, se encontraba seriamente endeudado precisamente por tres potencias extranjeras:

España, Inglaterra y Francia, entonces al suspender sus pagos a esos países provocan que esas tres potencias

se unieran en octubre para que mandaran a sus ejércitos a México en pretextos de la suspensión del pago,

conocido como la Intervención Tripartita. Después de negociaciones se logra acuerdos con España e

Inglaterra, países que retiraron sus tropas de Veracruz; sin embargo Francia se negó a firmar los acuerdos y

con este pretexto se queda en México, iniciando así su intervención.

La aventura de Maximiliano, perdió toda posibilidad desde el momento que se le ordeno el retiro de las

Tropas Francesas y se le había suspendido el apoyo económico, todo esto anunciado en Orizaba en

Noviembre de 1866, es allí donde Maximiliano proclamaba y afirma que no renuncia a la corona apoyado por

el Partido Conservador y Clerical.

Cuatro meses después, debido a la traición de Miguel López su ejército pierde la defensa de Querétaro y cayó

prisionero junto con los Generales Miramón y Mejía.

Maximiliano pidió clemencia a Benito, pero éste solo le concedió tres horas más, para despedirse de su gente,

por la única razón que el mismo Benito Juárez, había decretado una ley que mencionaba que todo aquel que

traicionaba o estaba en contra de la nación sería castigado con la muerte; motivo por el cual él pensó muy

bien que si dejaba libre a Maximiliano, entonces su misma gente lo iba a matar, no podía dar marcha atrás y

tenía que terminar con la muerte de Maximiliano. Maximiliano, Miramón y Mejía fueron fusilados al pie del

Cerro de las Campanas a las siete de la mañana del 19 de Junio de 1867.

http://rsslrodriguez.blogspot.mx/2011/05/quien-mato-maximiliano-de-habsburgo.html

http://www.diputados.gob.mx/cedia/biblio/virtual/bicentena/fusil_max/03_fusil_maxi1.pdf

http://www.cmmayo.com/maximilian-la-muerte-del-emperador.html

Page 2: ¿Quién mato a maximiliano de hamsburgo

Actividad # 3.- REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LAS MODIFICACIONES EN SU REPRESENTACIONES.

No cabe duda, que después de este curso de Historia I y parte de la II, definitivamente la forma de percepción de la Historia es otra, ahora sabemos que existe una infinidad de estrategias y métodos para buscar la manera que los alumnos no se aburran o desprecien la asignatura, que lo vivan, que lo sientan, que sepan que son parte del presente y que al mismo tiempo están haciendo historia, para que tengan los conocimientos y puedan salir adelante en su propio entorno social en el que viven.

Actividad # 4.- VOCES EN CUADRO.

Las Voces en cuadro.

Categorías deanálisis

Descripción

Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4 Fuente 5 Fuente 6 Fuente 7Tipo de documento

Audio“Los cangrejos”

Audio“Marcha a Juan Pamuceno”

video“ Muerte de Maximiliano “

Galería de ImágenesJosé Agustín Arrieta Fernández

Audio“Los Enanos”

Audio“Sitio de Querétaro”

videoEl cerro de las Campanas.

Fecha 1864-1967 1864-1967 SIGLO XIX SIGLO XIX 1864-1967 1864-1967 1900 - 1901

Grupo ideológico que apoya o delque proviene

Conservadores Conservadores Revolucionario Liberales Liberales Liberales Liberales

Caracterizaciónque hace del Emperador o de su gobierno

Querían libertad Lo reciben comoun rey.Como un Papa de Los aztecas.

Que Maximiliano Fusilado y estaba Poniendo el proble-mas al país.

La Situación socialde la población en el periodo de 1864 - 1867

Se burlan de los Franceses.

Revolución alusiónA la despedida a Carlota y Maximiliano.

Arroja muchas Versiones sobre laMuerte de Maximiliano (Mutilaciones)

Con cual otrodocumento se vincula

Con la RevoluciónMexicana

Con la RevoluciónMexicana y los Insurgentes

La Revolución La Revolución Con la Revolución La Revolución. Conservadores