43
RABDOMIOLISIS Azoturia, Mioglobinuria o Enfermedad del lunes Laura Rueda

Rabdomiolisis

  • Upload
    ucc

  • View
    19.343

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

RABDOMIOLISISAzoturia, Mioglobinuria o

Enfermedad del lunes

Laura Rueda

RABDOMIOLISIS Patología del músculo estriado Caracterizada por la rotura fibrilar Hace referencia a un síntoma clínico importante Eliminación de mioglobina por orina

http://www.horsemanmagazine.com/wp-content/uploads/2008/09/tying-up-horse.jpg

http://www.localriding.com/images/articles-azoturia-2.jpg www.horseandhound.co.uk/horse-care-

index/vet/tag/Azoturia

NOMBRES Enfermedad de los lunes por la mañana Azoturia Miopatia relacionada con el ejercicio Miositis Síndrome del agarrotamiento Mioglobinuria paralítica

Rabdomiolisis

http://www.pixelphotoz.com/images/images/equine1.jpg

INTRODUCCIONRabdomiolisis

Patologías musculares

Frecuentes en caballos de deporte

Asociadas al ejercicio

Vista clínica

No todas las miopatias derivan de una actividad física

Etiopatologiasimilares diferentes

Tto, prevencióndiferentes

http://www.zonapadel.com/blog/wp-content/fondos-pantalla-caballos-carreras-p.jpg

http://caballos.anipedia.net/images/alimentacion-caballos-anipedia.jpg

Actividad física es un factor desencadenante

Puede acompañarse de mas factores

Rabdomiolisis - Introducción

http://www.zonapadel.com/blog/wp-content/fondos-pantalla-caballos-carreras-p.jpg http://caballos.anipedia.net/images/alimentacion-caballos-anipedia.jpg

DOS MODALIDADES DE RABDOMIOLISIS

http://www.pixelphotoz.com/images/images/equine1.jpg

Diferenciar

R. Aguda Intención: superior

Duración: Corta

R. recurrenteIntención: moderada, inferior

Duración: Corta

www.ancce.es/panelc_apw/spaw/uploads/images/CAR%2014-11-2007%20111_r.jpg

PERFIL DEL PACIENTEPERFIL DEL PACIENTE

Perfil del paciente todas las razas de caballos Tanto en machos como en hembras cualquier etapa de la vida del animal. Mayor ocurrencia

entre los 2 y 15 años

http://blogs.clarin.com/blogfiles/marce/percheron.jpg

http://huechucuicuy.googlepages.com/Shetland_pony_1.jpg/Shetland_pony_1-full.jpg

http://www.elguia.cl/animales/Caballo-Potro.jpg

Rabdomiolisis

Predisponente• Genéticamente hereditario• Caballos de carrera• Excesivos CH• Ejercicio después de descanso• Hipoxia local• Deficiencia de Se y vit. E.• Desbalance electrolítico.

http://gonzo22.files.wordpress.com/2009/03/genetica-211.jpg

http://tuesdayshorse.files.wordpress.com/2007/10/horseracing-image2.jpg

http://us.123rf.com/400wm/400/400/Globalphoto/Globalphoto0702/Globalphoto070200324/750722.jpg

Rabdomiolisis

Predisponente• A mayores factores, mayor riesgo• sin embargo la causa mas común es el desbalance

entre el ejercicio y la dieta, especialmente en dietas basadas altamente en granos.

http://tuesdayshorse.files.wordpress.com/2007/10/horseracing-image2.jpg

Rabdomiolisis

http://agroinforme.com.ar/wp-content/uploads/granos-soja.jpg

HALLAZGOS

HALLAZGOS

negarse a andar Sus músculos se vuelven rígidos

Comienza a sudar

http://www.pasofinoforum.com/forum_posts.asp?TID=229http://www.loscaballos.org/a-dibujos-de-caballos.html

http://www.aldebaran.cz/actions/2003_parachi/chaco/dscn4872.jpg

Rabdomiolisis

Degeneración muscular

Lista de problemas

Negarse a andar

Miopatia Mioglobinuria

http://daliareli.blogspot.com/2009/06/analisis-de-orina-parte-i.html

Rabdomiolisis

Espasmos musculares

Dolor a la palpación

Calambres

HipertermiaTaquicardia

Taquipnea

SINTOMATOLOGIASINTOMATOLOGIA

Manifestaciones musculares variadas Rigidez del miembro posterior Mioglobinuria Resistencia al movimiento Espasmos musculares Dolor a la palpación Sudor profuso

Rabdomiolisis

SINTOMATOLOGIA

http://www.pasofinoforum.com/forum_posts.asp?TID=229

RABDOMIOLISIS AGUDA

Rabdomiolisis aguda

• Ejercicio intensidad: Máxima Duración: Corta

Intensidad: Submaxima Duración: media-larga

Rabdomiolisis

www.doctorpress.com/wp-content/uploads/2008/08/carrera-de-caballos.jpg

http://www.diariomayor.cl/galeria/gal/ACTIVIDADES__DEPORTIVAS/EQUITACION/_MG_6040_copia.jpg

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

EJERCICIO

Rabdomiolisis aguda - fisiopatología

Perdida de 25-50 litros de liquido

Deshidratación

Desbalance hidroelectrolitico

Hipovolemia

taquicardia

Contracción muscular continua

Hipoxia local Hipertermia

Irrigación muscular

Taquipnea

CAUSASAcumulación de Lactato

Rabdomiolisis aguda

Fibras de contracción rápida

Acidosis muscular

Lactato

Reducción del Piruvato

Vías anaerobias

Inhibe la miosina ATPasa

Activada por el Ca

Miofilamentos no se contraigan

Altera la célulaMioglobinuria

circulación

CAUSAS

Rabdomiolisis aguda

Tejido muscular dañado

Perdida de los constituyentes

celulares

tejidos periféricos

Riñón

Mioglobinuria

Salida de enzimas especificas

Asociada a la salida de K

CAUSAS

Rabdomiolisis aguda

Hipercalemia

Contracción del músculo

Acidosis metabólica por acumulo de acido láctico Desencadena rotura

fibrilar

RABDOMIOLISIS RECURRENTE

Proceso multifactorial

Rabdomiolisis Recurrente

CAUSAS

Alimentación Cantidad de glúcidos Alta concentración de glucogeno intramuscular

Desdoblamiento rápido a Acido láctico

http://agroinforme.com.ar/wp-content/uploads/granos-soja.jpg

CLASIFICACION CLASIFICACION CLINICACLINICA

Rabdomiolisis

CLASIFICACION CLINICA

PRONOSTICOPRONOSTICO

Rabdomiolisis

PRONOSTICO

El pronóstico depende de la extensión del daño muscular

Favorable para los caballos que permanecen de pie, tranquilos y en los que el pulso vuelve a la normalidad en 24 horas.

Reservado para los caballos acostados y nerviosos que no se calman con sedantes

PLANES PLANES DIAGNOSTICOSDIAGNOSTICOS

Rabdomiolisis

PLANES DIAGNOSTICOS

Observación de signos clínicos

Examen Objetivo General (EOG): Tº, FC, Pulso, FR, TLC, º Deshidratación, coloración y humedad de mucosas.

Examen Específico del Sistema Muscular: Palpación de los músculos (tamaño, forma, tono, consistencia, Tº y sensibilidad)

Rabdomiolisis

PLANES DIAGNOSTICOS

Examen Laboratorio

Enzimología

Biopsia muscular

Creatinquinasa (CK)Aspartato aminotransferasa (ASAT)Lactato deshidrogenasa (LDH)

Músculos afectadosMúsculos sin manifestaciónObtener quirúrgica PercutaneaSe fija en formol al 10%

Rabdomiolisis

PLANES DIAGNOSTICOS

Enzimología

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

Rabdomiolisis

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

Laminitis Cólico Tetania de los pastos Miopatias parasitarias Miopatias nutricionales Enfermedades neurológicas

http://www.getpetadvice.com/sites/jduffy/_files/Image/Laminitis%20Stance.jpg

PLANES TERAPEUTICOSPLANES TERAPEUTICOS

Rabdomiolisis

PLANES TERAPEUTICOS

Mantenimiento del equilibrio hídrico, electrolítico y ácido-base.

Controlar el dolor y la inflamación muscular, así como impedir la progresión de la lesión

Controlar la ansiedad en ciertos individuos (otros aparecerán deprimidos)

CONTROL Y PREVENCIONCONTROL Y PREVENCION

Rabdomiolisis

CONTROL Y PREVENCION

GRACIASGRACIAS

Rabdomiolisis

BIBLIOGRAFIA http://www.vitonica.com/fitness/fibras-de-contraccion-rapida-y-lenta http://www.wayfitness.net/es/211_510.html http://www.efdeportes.com/efd17a/ph.htm http://www.equinehospital.net/azoturia.htm http://seragro.cl/?a=1541 http://stud-farms.com/equine-diseases-azoturia.html http://www.horseandhound.co.uk/horse-care-index/vet/tag/Azoturia http://www.pulso.com/medvet/Protegido/numero3-02/miopatias/miopati

as.htm http://www.biolaster.com/rendimiento_deportivo/utilidad_acido_lactico http://www.equimagenes.com/index.php/clase-

musculoesqueletico/enzimas-musculares http://www.fcv.unlp.edu.ar/sitios-catedras/5/material/Equinos-

Practico-2004-Sre.pdf http://harasambato.wordpress.com/2008/05/09/el-analisis-de-

laboratorio-las-enzimas-ck/

Rabdomiolisis

BIBLIOGRAFIA N. Edward Robinson. Terapéutica actual en medicina equina volumen

II, editorial Interamericana 1992: 522-525

Patrick T. COLAHAN, DVM, Dip ACVS. Medicina y cirugía equina, cuarta edición volumen II, editorial Interamericana 1998: 1218-1220.

Bain FT, Merritt AM. Decreased erythrocyte potassium concentration associated with exercise related myopathy in horses. J Am Vet Med Ass 1990; 196: 1259–1261.

Beech J. Equine muscle disorders 1: chronic intermittent rhabdomyolysis. Equine Vet Educ 2000; 2 (3): 210-214