20
RAYUELA JULIO CORTÁZAR Miranda Espinosa – Alejandro Velandia 902 J.M

Rayuela

Embed Size (px)

Citation preview

RAYUELAJULIO CORTÁZAR

Miranda Espinosa – Alejandro Velandia902 J.M

Julio Cortázar Nació en Bélgica en 1914 Murió en Paris- Francia en 1984 Fue un escritor, traductor e

intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa

en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.

Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo.

Residió en Italia, España, Suiza y Francia.

Lugares Los dos lugares en los que se

desarrolla la historia son: Paris, Argentina y

Montevideo..

Paris Algunos de los muchos

lugares de Paris mencionados en el libro son:

Rué de la Huchette. Quai de Conti. Pont de Arts. Boulevard de Sebastopol.

Personajes Horacio Oliveira. Lucia (La Maga). Francisco (Rocamadour) Amigos de Horacio: Etienne,

Ronald, Babs, Guy Monod, Morelli, Ossip Gregorovius, Perico Romero, Pola, Wong, Traveler, Talita, Gekrepten.

Tablero de Dirección

Estructura de Rayuela La primera característica singular en

Rayuela, de Julio Cortázar, es su estructura. Sus 155 capítulos están agrupados en tres partes: “Del lado de allá”, referidos a los acontecimientos que transcurren en París; “Del lado de acá”, para aquellos que suceden en Buenos Aires; y “De otros lados”, que constituyen un material “complementario” a juicio del autor y que incluyen recortes de prensa o citas literarias, por ejemplo.

SinopsisEl amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno tienen su reverso en la aventura simétrica de Oliveira, Talita y Traveler en un Buenos Aires teñido por el recuerdo.

Fotocuento

Horacio Oliveira viaja a Paris para estudiar,

lo cual termina ignorando y

comenzando a trabajar como

Traductor.

Horacio Conoce a Lucia, Apodada (La Maga) de quien se

enamora perdidamente. La Maga tiene un hijo

bebe llamado Francisco al que La Maga apoda como:

“Rocamadour”

Junto con sus amigos: Ronald, Babs, Perico,

Etienne, Gregorovius y Wong. Horacio funda el

Club de la Serpiente, en el que sus pocos integrantes

se reúnen a matar el tiempo, ya sea conversando o

deleitándose con buen Jazz

El bebe de La Maga, Rocamadour, se enferma y

una noche durante una reunión del Club de la

Serpiente, muere, Horacio se da cuenta de su muerte pero

no es capaz de decírselo a La Maga, el cuerpo de

Rocamadour yace en la habitación donde se reúne el club y La Maga sin saber de

su muerte, conversa tranquilamente con todos.

La Maga, al darse cuenta de la muerte

de Rocamadour, desaparece. Horacio

la busca por todo parís y luego por Montevideo, sin

encontrarla.

Horacio, después de buscar a La Maga, sin

éxito, decide volver a

Buenos Aires.

Al volver a Buenos Aires, Horacio

renueva su amistad con Traveler quien a pesar de su nombre

“Viajero” jamas a salido de Argentina,

el lo apoya y le presenta a su esposa Talita.

Gracias a Traveler y a su esposa Talita, Horacio

conoce a Ferraguto el dueño de un

circo donde trabajan los

esposos, de quien se vuelve muy

amigo.

Ferraguto termina vendiendo el circo para

comprar una clínica mental, Horacio comienza a actuar

de forma extraña, confundiendo a Talita con

La Maga y intentando besarla, Talita le cuenta esto a Traveler y Horacio

creyendo que este en respuesta intentara

agredirlo se interna en la clínica.

Horacio se encierra en su habitación para que asi a traveler le cueste entrar, cuando lo logra, Horacio

esta en la ventana queriendo suicidarse,

preparado para saltar, no se aclara en ese momento si lo hace o no, bien podría tratarse de un suicidio o el autor también podría haber querido interpretar el vacio

como la demencia de Horacio, de la que era

imposible salir.

Bibliografía Rayuela – Julio Cortázar. Wikipedia.