2
REPASO Y CONCEPTUALIZACIÓN En clases anteriores viste algunos conceptos relacionados con la estequiometria, como lo son el reactivo limite y en exceso, pureza de reactivos y rendimiento de la reacción; ahora debes aplicar lo visto en clase a la resolución de problemas. 1. Define los siguientes conceptos y posteriormente organízalos en un mapa conceptual. Estequiometria Reacciones químicas Reactivos Productos Ecuaciones químicas Balanceo de ecuaciones Pureza de reactivos Reactivo en exceso Rendimiento de la reacción Reactivo limite 2. Realiza los siguientes problemas estequiométricos. I. En el laboratorio la producción de CO2 está determinada por la siguiente ecuación química 3 + → 2 + 2 + 2 Si tenemos 60g de CaCO3 al 98% y 40g de HCl al 70% ¿Cuánto CO2 podemos obtener?. Si llegaran a obtenerse 10g de CO2 ¿Cuál seria el rendimiento de la reacción? II. Tenemos la siguiente ecuación química: K2Cr2O7 + H2O + S SO2 + KOH + Cr2O3 Si tenemos 20g de H2O, 50g de S con una pureza del 60% y de antemano sabemos que el K2Cr2O7 está en exceso. Resuelve: a. Reactivo limite y reactivos en exceso. b. ¿Cuántos gramos de KOH se obtienen si la reacción ocurre al 100% y cuantos si el rendimiento es del 45%? III. La obtención de I2 se da por la siguiente reacción química: HNO3 + HI -----> NO + I2 + H2O Al tener 30g de HI y HNO3 en exceso ¿Cuánto I2 se puede obtener?, si solo se obtienen 10g de I2 ¿Cuál es el rendimiento de la reacción?

Reactivo limite y_en_exceso[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reactivo limite y_en_exceso[1]

REPASO Y CONCEPTUALIZACIÓN

En clases anteriores viste algunos conceptos relacionados con la

estequiometria, como lo son el reactivo limite y en exceso, pureza de

reactivos y rendimiento de la reacción; ahora debes aplicar lo visto en clase a

la resolución de problemas.

1. Define los siguientes conceptos y posteriormente organízalos en un mapa

conceptual.

Estequiometria Reacciones químicas Reactivos Productos Ecuaciones químicas Balanceo de ecuaciones Pureza de reactivos Reactivo en exceso Rendimiento de la reacción Reactivo limite

2. Realiza los siguientes problemas estequiométricos.

I. En el laboratorio la producción de CO2 está determinada por la siguiente

ecuación química

𝐶𝑎𝐶𝑂3 + 𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2𝑂

Si tenemos 60g de CaCO3 al 98% y 40g de HCl al 70% ¿Cuánto CO2 podemos

obtener?. Si llegaran a obtenerse 10g de CO2 ¿Cuál seria el rendimiento de la

reacción?

II. Tenemos la siguiente ecuación química:

K2Cr2O7 + H2O + S SO2 + KOH + Cr2O3

Si tenemos 20g de H2O, 50g de S con una pureza del 60% y de antemano sabemos que el K2Cr2O7 está en exceso. Resuelve:

a. Reactivo limite y reactivos en exceso.

b. ¿Cuántos gramos de KOH se obtienen si la reacción ocurre al 100% y cuantos si el rendimiento es del 45%?

III. La obtención de I2 se da por la siguiente reacción química:

HNO3 + HI -----> NO + I2 + H2O

Al tener 30g de HI y HNO3 en exceso ¿Cuánto I2 se puede obtener?, si solo se obtienen 10g de I2 ¿Cuál es el rendimiento de la reacción?

Page 2: Reactivo limite y_en_exceso[1]

3. La reacción entre el hidróxido de calcio y el acido clorhídrico produce cloruro de

calcio y agua. Si tenemos 70 g de Hidróxido al 70% y 90g de acido al 50% resuelve:

a. Gramos puros de reactivos b. Reactivo limite y en exceso c. Gramos de Cloruro de calcio que se producen d. Rendimiento de la reacción si solo se obtienen 20g de Cloruro de calcio

4. A partir de la siguiente reacción crea un problema estequmetrico y pídele a un

compañero de otro equipo que lo resuelva. KMnO4 + HBr -------> MnBr2 + KBr + H2O + Br2

5. Evalúa el trabajo realizado por los miembros de tu equipo

Integrante Aporte realizado al grupo

Falencias conceptuales y personales

Valoración numérica