6
Preparado por el grupo de español del LAD

Recomendaciones generales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recomendaciones generales

Preparado por el grupo de español del LAD

Page 2: Recomendaciones generales

Concordancia nominal

Mantener relación entre el sujeto y sus artículos y

adjetivos, en cuanto a género y a número.

Ejemplos:

El edificio alto

Los edificios altos

Concordancia verbal

Mantener relación entre el sujeto y el verbo

utilizado, en cuanto a número.

Ejemplos:

Los niños jugaron en el parque.

El 25 por ciento de las personas contestó que estaba de

acuerdo.Preparado por el grupo de español del LAD

Page 3: Recomendaciones generales

TIEMPO VERBAL

Mantener constancia en el tiempo

verbal a través de la oración, del párrafo, y

del trabajo.

Pasado

Presente

Futuro

Condicional

Subjuntivo

Pre

pa

rado

po

r el g

rup

o d

e e

sp

ol d

el L

AD

Page 4: Recomendaciones generales

CONJUGACIÓN

a) Combinar correctamente los verbos.

Hubieron hubo

b) Evitar el uso de la 1era y 2nda persona

gramatical. En su lugar, utilizar la 3era.

Yo nosotros(as)

Pre

pa

rado

po

r el g

rup

o d

e e

sp

ol d

el L

AD

Page 5: Recomendaciones generales

OTRAS RECOMENDACIONES

Evitar vicios como el cosismo (abuso de la palabra cosa), el queísmo, el gerundismo, la extranjerización y el vulgarismo.

Cuidar la adjetivación y el uso de adverbios. Tanto adjetivos como adverbios deben utilizarse moderadamente.

Consultar constantemente diccionarios y glosarios.

Releer antes de entregar.

Pre

pa

rado

po

r el g

rup

o d

e e

sp

ol d

el L

AD

Page 6: Recomendaciones generales

Redacción del borrador Expresar, por escrito, las

ideas en oraciones y

párrafos.

Evaluación del borrador Analizar contenido,

organización y estilo.

Revisión Mejorar el contenido, la

organización y el estilo.

Corrección Corregir errores

gramaticales, de uso,

ortográficos y léxicos.

Redacción de la versión

final

Redactar la versión definitiva

del escrito.

Preparado por el grupo de español del LAD