5
CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES MARIA ALEJANDRA CONTRERAS COD. 1109385754 Tutora ANGELA IVETHE MAYORGA Grupo: 403039A_288

Recorrido metodologico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Recorrido metodologico

Para cumplir el propósito del curso

Acercamiento a los contextos Análisis e interpretación de eventos Correlación de aspectos teóricos y

situacionales:

Proponer al estudiante un espacio de reflexión académica acerca de la constitución de la subjetividad en las ciencias sociales

como un ámbito temático enmarcado en un recorrido psicosocial y una diversidad de miradas teóricas y epistemológicas.

- Proponer al estudiante los parámetros para una reflexión comprensiva de la subjetividad como acontecer enmarcado en

aspectos de carácter intersubjetivo e interactivo, representados en diferentes escenarios.

- Definir los escenarios puntuales donde se hacen visibles tanto el tipo de la relación, como los vínculos existentes entre el

mundo subjetivo y el intersubjetivo.

Page 3: Recorrido metodologico

LO QUE SE QUIERE LOGRAR Y LAS COMPETENCIAS

¿QUÉ QUIERO LOGRAR? Proponer un espacio de reflexión sobre la constitución de la subjetividad en las ciencias sociales.

¿QUÉ DEBO SABER PARA LOGRARLO? Aproximación histórica y epistemológica respecto a la construcción de la subjetividad en las ciencias sociales. Concepciones que han sustentado la construcción de la subjetividad en el particular escenario de la psicología.¿CÓMO LO VOY A LOGRAR? Análisis colectivo de presentaciones. Diagnóstico sobre la constitución de la subjetividad regional.

Visibilizar los contextos de construcción del sujeto como dinámicas históricas, sociales, políticas y culturales

- Generar escenarios reflexivos para el empoderamiento y desarrollo de los grupos humanos y comunidades.

- Posibilitar procesos de interacción para la construcción de nuevas formas de sociabilidad

Page 4: Recorrido metodologico

Como estudiante con previa lectura y análisis critico del material académico suministrado en el curso y desde una perspectiva reflexiva elaborara estrategias que puedan concientizar a las comunidades de las percepciones y emociones que caracteriza a cada individuo y como este influye en el ámbito cultural y político.

Page 5: Recorrido metodologico

CONTENIDO DEL CURSO

PRIMERA UNIDAD: Sujeto y subjetividad en las ciencias sociales- Capítulo 1: Una aproximación histórica y epistemológica a la construcción de la subjetividad en las ciencias sociales- Capítulo 2: El sujeto desde la psicología: categorías significativas (el sujeto inconsciente y el sujeto evolutivo.) SEGUNDA UNIDAD: El sujeto: La travesía de un escenario particular a un escenario

colectivo.- Capítulo 1: Sentido y significado en la construcción de subjetividad- Capítulo 2: Subjetividad y escena social TERCERA UNIDAD: Nuevas formas de subjetividad- Capítulo 1: Nuevas cotidianidades, nuevas dinámicas. Un ejemplo: las tribus urbanas- Capítulo 2: subjetividad y nuevas tecnologías