3
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ADRIANA ELIZABETH SOSA DEL ANGEL GRADO Y GRUPO 2° “B” RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO” LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ING. TOMAS DARIO ÁLVAREZ MENACHO TUXPAN, VER.

RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

ADRIANA ELIZABETH SOSA DEL ANGEL

GRADO Y GRUPO

2° “B”

RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO”

LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES

ING. TOMAS DARIO ÁLVAREZ MENACHO

TUXPAN, VER.

Page 2: RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO

1) ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causo el caso del aula o la situación del estudiante citado.

Situación numero 9: “La transición hacia la computación”En esta situación relata que en una escuela secundaria entraría en un nuevo programa el cual consiste en que los alumnos y maestros cuenten con un ordenador el cual tiene acceso a internet, la Srta. Sánchez temía a tal programa el cual genero también pánico entre los maestros ya que esperaban tener resultados en si malos pero su sorpresa fue que los resultados fueron buenos ya que los alumnos respondieron de manera positiva, pues hubo más revisiones y escritos. La Srta. Sánchez se percató de que este cambio había sido bueno

2) ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?

Que los alumnos entreguen sus tareas por correo electrónico Crear tutorías para discutir las asignaciones en una sala de chat

creada en el centro educativo y recibir orientación o ideas directamente de ella o de otros estudiantes

3) Piense en cómo la computación 1.1 cambió el entorno del aula en estas situaciones ¿Cuáles cambio anticipa en su aula?

A mi punto de vista genero un cambio positivo dentro del aula ya que como lo menciona en el texto se pudieron hacer más revisiones y además recibieron más escritos, además de que favoreció la colaboración de toda la institución

4) ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1.1, en su caso?

Esta situación considero que al principio iba a ser un desafío para los maestros puesto que no sabían que resultado iba a tener y si lo iban a poder manejar pero al ver que genero buenos resultados se percataron de que era una buen programa.

Page 3: RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO

5) ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1.1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros)?

En la lectura menciona que se realizaron tutorías considero que sería una buena opción para superar los desafíos en el aula posteriormente crear tallares en los cuales se lleve a cabo lo aprendido en la tutoría para ver si esta dio buenos resultados