17
REDES INFORMÁTICAS , TOPOLOGIA DE REDES Y TIPOS DE CABLES

Redes informáticas , topologia de redes y tipos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

REDES INFORMÁTICAS ,

TOPOLOGIA DE REDES Y TIPOS

DE CABLES

Page 2: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

8 TOPOLOGIAS

Page 3: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

¿QUÉ ES UNA TOPOLOGÍA? La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para

intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.1

Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

Page 4: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TOPOLOGIA DE BUS

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Page 5: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TOPOLOGIA DE ESTRELLA

Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales (LAN). La mayoría de las redes de área local que tienen un conmutador (switch) o un concentrador(hub) siguen esta topología. El punto o nodo central en estas sería el switch o el hub, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.

Page 6: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TOPOLOGIA MIXTA

En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse.La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”.Ejemplos de topologías mixtas: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. Las topologías mixtas tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada.

Page 7: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TOPOLOGIA DE ÁRBOL

Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía.

Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.

Como en las redes en diagonal convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.

Page 8: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TOPOLOGIA DE MALLA

La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Page 9: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TIPOS DE CABLES

Page 10: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

¿QUE SON LOS TIPOS DE CABLES?

Cable de conexión (patch cord) se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico con otro.Aunque esta definición se usa con mayor frecuencia en el campo de las redes informáticas, pueden existir cables de conexión también para otros tipos de comunicaciones electrónicas.El cable de red también es conocido principalmente por los instaladores como chicote o latiguillo. Los instaladores denominan chicotes a los cables de red usados para conectar al usuario final (user cord) o para conectar equipos dentro del panel de conexiones (patch panel).

Page 11: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

CABLE COAXIAL

estos cables se caracterizan por ser fáciles de manejar, flexibles, ligeros y económicos. Están compuestos por hilos de cobre, que constituyen en núcleo y están cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o metal y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma.

A diferencia del cable trenzado (que se explicará a continuación) resiste más a las atenuaciones e interferencias. La malla de metal o cobre se encarga de absorber aquellas señales electrónicas que se pierden para que no se escapen datos, lo que lo hace ideal para transmitir importantes cantidades de estos a grandes distancias.

Page 12: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

CABLES DE PAR TRENZADO

Estos cables están compuestos por dos hilos de cobre entrelazados y aislados y se los puede dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar (UTP). Estas últimas son las más utilizadas en para el cableado LAN y también se usan para sistemas telefónicos.

Los segmentos de los UTP tienen una longitud que no supera los 100 metros y está compuesto por dos hilos de cobre que permanecen aislados. Los cables STP cuentan con una cobertura de cobre trenzado de mayor calidad y protección que la de los UTP. Además, cada par de hilos es protegido con láminas, lo que permite transmitir un mayor número de datos y de forma más protegida. Se utilizan los cables de par trenzado para LAN que cuente con presupuestos limitados y también para conexiones simples.

Page 13: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

CABLES DE FIBRA ÓPTICA estos transportan, por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales. Al

transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura ya que, como no pueden ser pinchados, los datos no pueden ser robados. Gracias a su pureza y la no atenuación de los datos, estos cables transmiten datos con gran capacidad y en poco tiempo.

La fibra óptica cuenta con un delgado cilindro de vidrio, llamado núcleo, cubierto por un revestimiento de vidrio y sobre este se encuentra un forro de goma o plástico. Como los hilos de vidrio sólo pueden transmitir señales en una dirección, cada uno de los cables tiene dos de ellos con diferente envoltura. Mientras que uno de los hilos recibe las señales, el otro las transmite. La fibra óptica resulta ideal para la transmisión de datos a distancias importantes y lo hace en poco tiempo.

Page 14: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

CABLE UTP

Unshielded twisted pair (UTP) o par trenzado sin blindaje: son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales.

Los cables de conexión, chicotes o latiguillos, se producen en muchos colores para facilitar su identificación.

En cuanto a longitud, los cables pueden ser desde muy cortos (unos pocos centímetros) para los componentes apilados, o tener hasta un máximo de 100 metros. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias (STP).

Page 15: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TOPOLOGÍA

Page 16: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

TIPOS DE CABLES

Page 17: Redes informáticas , topologia de redes y tipos

INSTITUTO SAN JOSE DEL PEDREGAL

CATEDRATICA : RAMONA LÓPEZ

ALUMNOS: DIANA RODRIGUEZ SAMAEL LAINEZ

TEMA: REDES INFORMATICAS

MATERIA: LABORATORIO