8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Sistema de Universidad Virtual Maestría en Tecnología Educativa Presenta: Abel Cuevas Ochoa Reporte del uso de Instrumentos Asignatura: La Evaluación de Aprendizaje en Entornos Virtuales Asesor: Mtro. Jaime Zarate

Reporte de instrumentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de instrumentos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Sistema de Universidad Virtual

Maestría en Tecnología Educativa

Presenta: Abel Cuevas Ochoa

Reporte del uso de Instrumentos

Asignatura: La Evaluación de Aprendizaje en Entornos Virtuales

Asesor: Mtro. Jaime Zarate

Junio 2015

Page 2: Reporte de instrumentos

Reporte de uso de instrumentos de evaluación del aprendizaje

Instrucciones: Después de la aplicación de cada instrumento, deberás llenar el siguiente cuadro.

Instrumento Población (nivel educativo, y grado que cursan)

Día de aplicación

Ventajas del instrumento Experiencia y recomendaciones en la aplicación

Examen Alumnos de Educación Superior, sustentantes de la asignatura Estadística aplicada, del tercer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco

11 de junio Funge como un elemento multifuncional, dada la incorporación de una técnica e instrumento de evaluación.

Maneja un enfoque práctico ya que no requiere una gran determinación de tiempo para su revisión correspondiente.

Permite organizar los temas, a través de un orden secuencial (según sean las necesidades de la asignatura)

Adapta su estructura a cualquier tipo de contenido.

Permite una concepción de cualquier grado de conocimiento competencias, habilidades e incluso elementos actitudinales.

Experiencia de elaboración :

Previo a la elaboración del examen fue necesario percibir en conjunto el grado de competencias, habilidades y destrezas a desarrollar durante el desarrollo de la unidad temática. Para así poder adaptar dicho instrumento a los propios requerimientos de la misma.

Posterior a la identificación de los elementos a evaluar fue necesaria la estructuración de los reactivos; partiendo de conocimiento a declarativo y procedimental, bajo un esquema de opción múltiple con un formato de relación de columnas y multireactivos.

Una vez consumado el banco de reactivos es necesario dividir el examen. En una opinión muy particular se efectuó en cuatro partes (por tipo de formato)

Experiencia de Aplicación:En sí se aplicó una prueba piloto con algunos estudiantes y fue un éxito. Algunos manifestaron aspectos muy positivos respecto a la utilización de un ambiente virtual. Incluso a mí como docente me ayudó mucho ya que se optimizó los tiempos de revisión.

Page 3: Reporte de instrumentos

Recomendaciones: Utilizar una redacción clara y evitar la ambigüedad Efectuar instrucciones para cada división del

examen, de preferencia colocar la ponderación de las respuestas correctas.

Una vez culminado el formato de examen se recomienda efectuar una prueba piloto. De preferencia el docente deberá responder cada pregunta.

Lista de cotejo

Alumnos de Educación Superior, sustentantes de la asignatura Estadística aplicada, del tercer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco

8 de junio Describe de manera clara la manifestación de actitudes y ciertas habilidades

No requiere gran inversión de tiempo para su estructuración.

Permite observar el grado de cumplimiento del estudiante

Su extensión no es muy grande y por ende se invierte menor tiempo para su llenado

Experiencia de elaboraciónEs imprescindible comprender la estructura de la lista de cotejo, siendo la unidad temática, descripción y objetivo de la actividad, sus debidas instrucciones y finalmente los criterios (cuerpo de la lista de cotejo)

Una vez comprendida la estructura de la misma, es imprescindible desarrollar la actividad bajo un esquema de manifestaciones a valorar, dependientes de ciertas actitudes o habilidades. Teniendo en cuenta que las mismas deberán responder ante un objetivo de aprendizaje estipulado dentro de la unidad temática.

Experiencia de aplicación:En sí represente un gran instrumento para la identificación de ciertas conductas. Indudablemente fue un gran referente para el alumno. Cabe mencionar que dentro de su aplicación fue evidente la ausencia de ciertas conductas que asegurar el objetivo de aprendizaje, sin embargo al fungir como evaluación formativa se emitió una

Page 4: Reporte de instrumentos

retroalimentación para así asegurar el objetivo de aprendizaje en él.

Recomendaciones: Agregar datos de identificación institución

educativa, nombre del alumno y ponderación total (en caso de requerirlo)

Evitar el adjunto de más de 8 criterios de evaluación

Manejar oraciones cortas dentro de los criterios. Rúbrica Alumnos de

Educación Superior, sustentantes de la asignatura Estadística aplicada, del tercer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco

3 de Junio Orienta al estudiante respecto los elementos solicitados para establecer una calificación aprobatoria

Funge como un instrumento guía Permite al docente estandarizar los

elementos a evaluar Identifica de manera inmediata las

competencias a desarrollar Se adapta ante cualquier tipo de técnica de

evaluación Maneja un formato claro y además es fácil

de comprender

Experiencia de elaboración Una vez efectuada la técnica de evaluación, es imprescindible estipular los criterios a valorar. En caso de ser necesario pueden llevar una ponderación numérica o bien de carácter cualitativo. Cabe mencionar que las habilidades van en función de los objetivos de aprendizaje.

Experiencia de aplicación Cuando se aplicó el instrumento indudablemente los estudiantes percibieron claramente los lineamientos para el cumplimiento de la actividad. A su vez dicho instrumento facilitó la revisión de la actividad, dada la estandarización del método de evaluación.

Recomendaciones:

Efectuar mínimo 4 criterios y 3 niveles de desempeño

Los criterios a evaluar deben apegarse a los objetivos de aprendizaje o bien puede manejar un formato integral (conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas)

Debe manejar una redacción clara, con un léxico comprensible; recuerda que el estudiante debe comprender las

Page 5: Reporte de instrumentos

instrucciones

Portafolio de Evidencias

Alumnos de Educación Superior, sustentantes de la asignatura Estadística aplicada, del tercer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco

26 de junio de 2015 (fecha tentativa )

Permite al estudiante reflexionar acerca de su desempeño individual

Integra de manera esquemática el orden de evolución del estudiante

Puede ser de gran utilidad para la planeación de sesiones de estudio

Maneja un orden claro y definido respecto a las actividades de evaluación

Experiencia de elaboración Es muy importante que dicho instrumento mantenga instrucciones muy claras y definidas. Las cuales se orienten hacia los lineamientos y estructura del portafolio de evidencias. En una consideración muy particular se recomienda que cada unidad el estudiante emita una breve redacción donde redacte acerca de su experiencia durante el desarrollo de la misma; esto en sí generará evidencia de sus fortalezas y debilidades, además permitirá brindar un grado de seguimiento al estudiante.