2
Juárez Zúñiga Jesús ISTI Grupo A14-375 09 de octubre de 2014 Reseña de La Metamorfosis y el Diario de Lecumberri La presente reseña habla de dos libros leídos el primero es de Manuel Kafka, “La metamorfosis”, y el segundo es de Álvaro Mutis,” Diario de Lecumberri”, ambos autores relatan la vida de diferentes personajes El tema central de Manuel Kafka (2004) es que una persona en algún día de su vida se despierta por la mañana, convertida en un insecto, empezando a si la Metamorfosis, sin que él se diera cuenta. El tema central abarca los posibles miedos del autor y es cuando empieza a escribir lo que a él le da miedo y lo plasma en el personaje de Gregorio. Para Álvaro Mutis (2003) es la historia de un señor que narra cómo fue su encierro en la cárcel de Lecumberri una prisión de la ciudad de México, el nos cuenta todo lo que se vive allá adentro, cuenta sobre las personas que vivieron con él esa experiencia y como murieron, el nos relata que fue una experiencia amarga que lo marco para toda su vida. A pesar que ambos textos relatan la vida de una persona cada historia es diferente, Frank Kafka platica sobre cómo fue su cambio de apariencia, de ser una persona normal, que hacía muchos viajes a ser un insecto que no puede hacer nada y se esconde de su familia. Mientras que Álvaro Mutis relata la vida de un señor que fue detenido en virtud de un tratado existente entre México y Colombia que exige que el sujeto a extradición quede asegurado en un lugar que garantice su permanencia en el país” (Mutis, 2006) y las horribles cosas que vio y vivió en esa prisión.

Reseña dos libros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña dos libros

Juárez Zúñiga Jesús

ISTI

Grupo A14-375

09 de octubre de 2014

Reseña de La Metamorfosis y el Diario de Lecumberri

La presente reseña habla de dos libros leídos el primero es de Manuel Kafka, “La

metamorfosis”, y el segundo es de Álvaro Mutis,” Diario de Lecumberri”, ambos

autores relatan la vida de diferentes personajes

El tema central de Manuel Kafka (2004) es que una persona en algún día de su

vida se despierta por la mañana, convertida en un insecto, empezando a si la

Metamorfosis, sin que él se diera cuenta. El tema central abarca los posibles

miedos del autor y es cuando empieza a escribir lo que a él le da miedo y lo

plasma en el personaje de Gregorio. Para Álvaro Mutis (2003) es la historia de un

señor que narra cómo fue su encierro en la cárcel de Lecumberri una prisión de la

ciudad de México, el nos cuenta todo lo que se vive allá adentro, cuenta sobre las

personas que vivieron con él esa experiencia y como murieron, el nos relata que

fue una experiencia amarga que lo marco para toda su vida.

A pesar que ambos textos relatan la vida de una persona cada historia es

diferente, Frank Kafka platica sobre cómo fue su cambio de apariencia, de ser una

persona normal, que hacía muchos viajes a ser un insecto que no puede hacer

nada y se esconde de su familia. Mientras que Álvaro Mutis relata la vida de un

señor que “fue detenido en virtud de un tratado existente entre México y Colombia

que exige que el sujeto a extradición quede asegurado en un lugar que garantice

su permanencia en el país” (Mutis, 2006) y las horribles cosas que vio y vivió en

esa prisión.

Page 2: Reseña dos libros

En los temas similares que podemos encontrar en estos libros, es que ambos

coinciden en que ambos relatan una parte horrorosa de su vida, cada quien a

diferente manera pero al fin y al cabo desagradables para cada uno.

Los autores concluyen en que ambos textos son autobiografías que relatan que

todos en un momento de la vida tenemos problemas existenciales, pero que

siempre hay que ver el lado positivo de las cosas.

Para mi punto de vista me gusto más el libro de Kafka ya que es un poco más

fantasioso, pero no obstante el Diario de Lecumberri es interesante porque puedes

imaginar lo que vivió el señor en la cárcel.

Kafka, F. (2004). La metamorfosis. México, D.F, Ediciones Era.

Mutis, A. (2003). Diario de Lecumberri. México DF. Punto de lectura.