4
Guillermo Díaz de León Padilla ISTI A14-371 Lunes 28 de septiembre de 2014 Elementos El mapa conceptual, una herramienta para aprender y enseñar Manuel Francisco Aguilar La ruta de las ideas: mapas mentales. Tone Buzzan Tema central El mapa conceptual El mapa mental Propósito del autor Dar a conocer como desarrollar un mapa conceptual Dar a conocer como desarrollar un mapa mental Subtemas diferentes Descripción del mapa conceptual Teoría del mapa conceptual Estrategias para elaborar mapas conceptuales Herramientas para elaborar mapas conceptuales El mapa conceptual en las practicas actuales Mapa mental Definición Leyes y recomendaciones de la cartografía mental Aplicaciones Beneficios Subtemas similares Herramientas de organización de información Conclusión del autor El mapa conceptual es un invento aplicado a la investigación psicológica y educativa. Los mapas mentales contribuyen a aumentar la capacidad para estudiar y aprender mejor y más rápidamente, así mismo dice que son ideales para los procesos de pensamiento creativo. Reflexión personal El mapa conceptual es una herramienta muy El mapa mental es una herramienta más 1

Reseña final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña final

Guillermo Díaz de León Padilla

ISTI

A14-371

Lunes 28 de septiembre de 2014

Elementos El mapa conceptual, una herramienta para aprender y enseñarManuel Francisco Aguilar

La ruta de las ideas: mapas mentales.Tone Buzzan

Tema central El mapa conceptual El mapa mentalPropósito del autor Dar a conocer como desarrollar

un mapa conceptualDar a conocer como desarrollar un mapa mental

Subtemas diferentes Descripción del mapa conceptual

Teoría del mapa conceptual

Estrategias para elaborar mapas conceptuales

Herramientas para elaborar mapas conceptuales

El mapa conceptual en las practicas actuales

Mapa mental Definición Leyes y

recomendaciones de la cartografía mental

Aplicaciones Beneficios

Subtemas similares Herramientas de organización de informaciónConclusión del autor El mapa conceptual es un

invento aplicado a la investigación psicológica y educativa.

Los mapas mentales contribuyen a aumentar la capacidad para estudiar y aprender mejor y más rápidamente, así mismo dice que son ideales para los procesos de pensamiento creativo.

Reflexión personal El mapa conceptual es una herramienta muy útil cuando se quiere ordenar la información de una forma ordenada y con jerarquía. Excelente para cuando se busca tener todo en un orden cronológico.

El mapa mental es una herramienta más sencilla para organizar la información de una forma más creativa, usando pequeñas palabras clave y usando la imaginación para completar lo faltante.

1

Page 2: Reseña final

Mapas mentales y conceptuales

La presente reseña compara dos artículos sobre dos tipos de mapas, el primero es de Manuel Francisco Aguilar, “El mapa conceptual, una herramienta para aprender y enseñar”; el segundo texto se llama, “La ruta de las ideas: mapas mentales”.

El tema central del artículo de Manuel Francisco Aguilar (2006) habla sobre cómo realizar un mapa conceptual y su uso en el ámbito de la educación., en cambio el texto de la ruta de las ideas: mapas mentales. (Sf) informa sobre sus aplicaciones y beneficios de crear un mapa mental.

A pesar de que en ambos textos hablan casi sobre el mismo tema, Tone Buzzan hace uso de aplicaciones y beneficios del mapa mental, este mismo autor nos da una mayor información de las leyes y recomendaciones de la cartografía mental. Por otro lado encontramos que Manuel Francisco Aguilar nos da una descripción más profundizada en el tema de un mapa conceptual, su teoría y de estrategias para elaborar mapas conceptuales así como herramientas nuevas digitales que ayudan a crear estas.

En los temas similares que podemos encontrar en estos textos se habla únicamente de herramientas para la organización de información. Para ambos autores, estas herramientas sirven mucho para el área educativa y de aprendizaje. “El mapa mental es una técnica que permite la organización y la manera de representar la información en forma fácil, espontánea, creativa, en el sentido que la misma sea asimilada y recordada por el cerebro.” (Mapas mentales: la ruta de las ideas, sd).

Finalmente ambos autores se enfocan mucho en que el aprendizaje depende mucho de métodos para organizar información. Tanto el conceptual como el mapa mental sirven para poder tener todo organizado y poder visualizarlo mejor en nuestra mente.

Por mi parte el uso de mapa mental o conceptual puede ayudar mucho para la hora de querer estudiar un tema largo o una materia que implique mucha teoría. Para poder tener todo más claro y poder estudiar más profundo el conceptual es el mejor, ya que además de palabras clave tiene todo en jerarquía. Para una exposición o algo a tema hablado lo mejor es el mental, donde se retoman las ideas con un poco de improvisación.

Bibliografía

2

Page 3: Reseña final

Aguilar Tamayo, Manuel Francisco. (1 de enero 2006) El mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar, extraído el día sábado, 15 de abril de 2023 desde http://new.medigraphic.com/cgibin/resumenMain.cgi?IDARTICULO=9331

La ruta de las ideas: mapas mentales, extraído el día sábado, 15 de abril de 2023 desde http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=106632

3