15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN, HUMANAS Y TECNOLÒGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA EVALUACIÓN EDUCATIVA RESUMEN DE LAS EXPOSICIONES LICENCIADO: PATRICIO TOBAR ESTUDIANTE: CHAFLA JHOANA SEMESTRE: 6TO “B”

Resumen de las exposiciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de las exposiciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN, HUMANAS Y TECNOLÒGICAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

EVALUACIÓN EDUCATIVA

RESUMEN DE LAS EXPOSICIONES

LICENCIADO:

PATRICIO TOBAR

ESTUDIANTE: CHAFLA JHOANA SEMESTRE: 6TO “B”

Page 2: Resumen de las exposiciones

GRUPO Nº1 LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN:

ENFOQUE SOCIOCRITICO

Page 3: Resumen de las exposiciones

EVALUACIÓN EDUCATIVA

CALIFICACIÒN ESCOLAR Cualitativamente (satisfactorio, muy satisfactorio, poco satisfactorio/apto o no apto)

Cuantitativamente (10, 9,8, etc.)

EVALUACIÓN "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo” ( A. Pila Teleña)

La evaluación es una actividad continua y sistemática, con la finalidad de mejor el proceso educativo, para eso se pueden reajustar los objetivos, contenidos, recursos y metodologías.

Page 4: Resumen de las exposiciones

LA EVALUACIÓN

COMO MEDIACIÓN:

ENFOQUE SOCIOCRITICO

Es un proceso de acompañamiento permanente en el

aula.

El docente debe ser respetuoso con la manera

particular de ser y de actuar del

estudiante.

Permite que el docente promueve

la reflexión del estudiante.

Requiere de la participación del

estudiante.

Page 5: Resumen de las exposiciones

GRUPO Nº 2

CARACTERÍSTICAS

DE LA

EVALUACIÓN

Page 6: Resumen de las exposiciones

• Antes, durante y después del proceso de enseñanza aprendizaje.

• Con procedimientos e instrumentos de evaluación (tareas y actividades).

• Objetivos• Contenidos• Competencias

• Para mejorar el proceso y el aprendizaje del alumno.

¿Para qué

evaluar?

¿Qué evaluar?

¿Cuándo evaluar?

¿Cómo evaluar?

Page 7: Resumen de las exposiciones

MEDIR

Expresión cuantitativa.

Pretende ser objetivo e impersonal.

EVALUAR

Básicamente cualitativa.

Es susceptible de subjetividad.

Page 8: Resumen de las exposiciones

GRUPO Nº 3ETAPAS DE LA

PLANIFICACIÒN TIPOS DE EVALUACIÒN SEGÚN SU FUNCIÒN Y

FINALIDAD Y AGENTES EVALUADORES

Page 9: Resumen de las exposiciones

ETAPAS DE LA PLANIFICACIÒN Fundamentación:

Identificar los objetivos del

programa de estudio.

Objetivos:Determinar la

finalidad para qué se evalúa.

Contenidos:Definir los criterios

con los que se juzgaran los resultados.

Seleccionar el instrumento:

Pruebas escritas, observación, etc.

Aplicar los instrumentos para

obtener la información.

Registrar y analizar la información Tomar decisiones

Page 10: Resumen de las exposiciones

TIPOS DE EVALUACIÒN SEGÙN SU FUNCIÒN Y FINALIDAD

Page 11: Resumen de las exposiciones

SEGÚN SUS AGENTES

EVALUADORES

Evaluación interna

Heteroevaluaciòn

Coevaluación

Evaluación externa

Agentes externos de la institución

Autoevaluación

Page 12: Resumen de las exposiciones

GRUPO Nº4TIPOS DE EVALUACIÒN SEGÙN EL

MOMENTO DE APLICACIÒN

Page 13: Resumen de las exposiciones

INICIAL O DE DIAGNÒSTICO:

Se realiza al comienzo de cada unidad, para ver la situación en la que se encuentra el estudiante para el

comienzo de un nuevo aprendizaje.

FORMATIVA O DE PROCESOS: Permite informar

sobre el proceso del estudiante; localiza las deficiencias observadas

durante el trabajo con un tema.

FINAL:permite establecer lo que los

estudiantes han aprendido durante un periodo determinado.

Page 14: Resumen de las exposiciones

GRUPO Nº5 EVALUACIÒN

DE CONTENIDOS

Page 15: Resumen de las exposiciones