2
Zamayoa Mata Víctor GabrielTaller: Ramón Marcos Noriega 31/Agosto/12 Resumen y opinión de “El Principito” Era un sujeto que viajaba en su avión, y cuando estaba en el desierto del Sahara tuvo una avería que lo hizo caer en el desierto. A la mañana siguiente se despertó con la voz de un niño diciéndole que le dibujara un cordero, el niño se llamaba El Principito; el viajero se dio cuenta de que el principito venia de un planeta pequeño. El viajero casi siempre decía que las personas mayores nunca entendían si no les explicaban con cifras. El Principito decía que el cordero podía comerse los baobads de su planeta que son hierbas malas para su planeta ya que lo podían destrozar por lo pequeño que era, por lo tanto cada mañana realizaba una limpieza de su planeta. El principito le gustaban las puestas de sol, y por el tamaño del planeta el niño podría ver las puestas de sol con solo mover su silla de lugar. El principito tenía una flor en su planeta que tenía miedo de que el cordero a causa de no tener un bozal ni una cuerda se comiera su flor, así que el viajero le dibujo lo necesario para que su cordero no se comiera a la flor de El Principito. Para que el principito se ocupara en algo decidió visitar la serie de asteroides, en el cual en el primero que visito había un rey, que decía que todo lo que había era su reinada y que El principito era uno de sus súbditos, y como era “EL REY” mandaba ordenes comprensibles, ya que decía que si no se podría cumplir una orden seria la culpa del rey no del que no cumpliese la orden, para evitar que El principito no se fuera el rey lo quería nombrar puestos importantes que no servían de nada. En el siguiente planeta estaba el vanidoso el cual decía que el Principito venia a alabarlo. El siguiente planeta estaba habitado por un bebedor el cual bebía para olvidar que siente vergüenza a que lo vieran beber, el principito se marcho al siguiente planeta. El Principito repetía en cada planeta que las personas mayores son muy extrañas El cuarto planeta estaba habitado por un hombre de negocios el cual contaba las estrellas que poseía ya que decía que las estrellas si no son de nadie pues por naturaleza son de él, porque a el se le ocurrió la idea y son de él, y no tenía tiempo de estar distrayéndose porque estaba muy ocupado contando estrellas.

Resumen y opinión de el principito

  • Upload
    zamayoa

  • View
    2.108

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen y opinión de el principito

Zamayoa Mata Víctor Gabriel Taller: Ramón Marcos Noriega 31/Agosto/12

Resumen y opinión de “El Principito”

Era un sujeto que viajaba en su avión, y cuando estaba en el desierto del Sahara tuvo una avería que lo hizo

caer en el desierto. A la mañana siguiente se despertó con la voz de un niño diciéndole que le dibujara un

cordero, el niño se llamaba El Principito; el viajero se dio cuenta de que el principito venia de un planeta

pequeño.

El viajero casi siempre decía que las personas mayores nunca entendían si no les explicaban con cifras.

El Principito decía que el cordero podía comerse los baobads de su planeta que son hierbas malas para su

planeta ya que lo podían destrozar por lo pequeño que era, por lo tanto cada mañana realizaba una limpieza

de su planeta.

El principito le gustaban las puestas de sol, y por el tamaño del planeta el niño podría ver las puestas de sol

con solo mover su silla de lugar.

El principito tenía una flor en su planeta que tenía miedo de que el cordero a causa de no tener un bozal ni

una cuerda se comiera su flor, así que el viajero le dibujo lo necesario para que su cordero no se comiera a la

flor de El Principito.

Para que el principito se ocupara en algo decidió visitar la serie de asteroides, en el cual en el primero que

visito había un rey, que decía que todo lo que había era su reinada y que El principito era uno de sus súbditos,

y como era “EL REY” mandaba ordenes comprensibles, ya que decía que si no se podría cumplir una orden

seria la culpa del rey no del que no cumpliese la orden, para evitar que El principito no se fuera el rey lo quería

nombrar puestos importantes que no servían de nada.

En el siguiente planeta estaba el vanidoso el cual decía que el Principito venia a alabarlo.

El siguiente planeta estaba habitado por un bebedor el cual bebía para olvidar que siente vergüenza a que lo

vieran beber, el principito se marcho al siguiente planeta.

El Principito repetía en cada planeta que las personas mayores son muy extrañas

El cuarto planeta estaba habitado por un hombre de negocios el cual contaba las estrellas que poseía ya que

decía que las estrellas si no son de nadie pues por naturaleza son de él, porque a el se le ocurrió la idea y son

de él, y no tenía tiempo de estar distrayéndose porque estaba muy ocupado contando estrellas.

El quinto planeta era el del farolero el cual tenía el trabajo de encender y apagar su farol según sea el dia o

noche, pero como su planeta es muy pequeño nunca descansaba por la escasa duración del dia y de la

noche, el principito pensó que era la única persona no ridícula

El sexto planeta y el más grande estaba habitado por un geógrafo que no podía hacer su trabajo a falta de un

explorador.

Llego al séptimo planeta que es la tierra primero le pregunto a la serpiente por los hombres después a la flor

después a las montañas después encontró un camino en el que encontró un jardín de rosas, y se dio cuenta

de que tenía una flor cualquiera.

Inmediatamente apareció un zorro el cual le pidió a El Principito que lo domesticara y que así crearían un

vínculo en el que los dos tendrían necesidad mutua, gracias a esto El Principito se dio cuenta de su flor es

única en el mundo.

El principito se dio cuenta que había hecho un gran amigo, que era el viajero perdido, el principito volvió a su

planeta para cuidar su flor domesticada.

Page 2: Resumen y opinión de el principito

Zamayoa Mata Víctor Gabriel Taller: Ramón Marcos Noriega 31/Agosto/12

OPINION: El Principito demuestra varios valores, como es la tenacidad, la sencillez, la tolerancia, y que no

puedes comprar a los amigos. Te das cuenta de que te domesticas al recordar a un buen amigo, tienes

necesidad mutua, al mismo tiempo el cuento te da a entender que ser vanidoso, estar muy ocupado o dar

ordenes te deja solo.

Y la frase que repite el Principito de que la gente mayor es muy extraña yo lo entiendo porque la gente adulta

no es tan congruente, en cambio los niños pueden a llegar a ser más lógicas