2
PARTICIPANTE: Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16258260 MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Proyecto de Investigación III DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins GRUPO: 13 A REVISIÓN IV UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS OBJETIVOS: 1) A. ¿El objetivo general guarda plena coherencia con las interrogantes y con el título de la investigación? R°) Sí; cabe agregar que con los objetivos específicos puedo lograr o llegar al objetivo general y este guarda relación con el título de la investigación. B. ¿Representa la finalidad última que se persigue a través del estudio? R°) Sí que en este caso es formular estrategias gerenciales para el desarrollo del talento humano basadas en el liderazgo transformacional en la Empresa ITEKO C.A. Municipio Iribarren, Estado Lara. Año 2014. 2) ¿El objetivo general está redactado a partir de un verbo cuyo grado de complejidad abarca los objetivos específicos? R°) Sí. Sin embarco; en el objetivo específico número 3 (Tres) use un verbo que según las Normas para la Elaboración y Presentación de los Trabajos de Grado es para el objetivo general. Este verbo es: Diseñar.

Revisión IV (22 02-2015)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revisión IV (22 02-2015)

PARTICIPANTE:

Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16258260

MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Proyecto de Investigación III

DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins GRUPO: 13 A

REVISIÓN IV

UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS

OBJETIVOS:

1) A. ¿El objetivo general guarda plena coherencia con las interrogantes y

con el título de la investigación?

R°) Sí; cabe agregar que con los objetivos específicos puedo lograr o llegar al

objetivo general y este guarda relación con el título de la investigación.

B. ¿Representa la finalidad última que se persigue a través del estudio?

R°) Sí que en este caso es formular estrategias gerenciales para el desarrollo

del talento humano basadas en el liderazgo transformacional en la Empresa

ITEKO C.A. Municipio Iribarren, Estado Lara. Año 2014.

2) ¿El objetivo general está redactado a partir de un verbo cuyo grado de

complejidad abarca los objetivos específicos?

R°) Sí. Sin embarco; en el objetivo específico número 3 (Tres) use un verbo

que según las Normas para la Elaboración y Presentación de los Trabajos de

Grado es para el objetivo general. Este verbo es: Diseñar.

Page 2: Revisión IV (22 02-2015)

3) ¿Los objetivos específicos se derivan del general?

R°) Sí y estos son: Identificar los tipos de liderazgo predominantes en la

Empresa ITEKO C.A. Municipio Iribarren, Estado Lara, según la percepción

del cuerpo social de la organización. Analizar las fortalezas y debilidades del

ambiente interno en cuanto a la acción gerencial y disposición de los

trabajadores de convertirse en agentes de cambio a la luz del liderazgo

transformacional. Diseñar estrategias gerenciales con miras a la

implementación del liderazgo transformacional como herramienta de

desarrollo del talento humano en la Empresa ITEKO C.A.

4) ¿Los objetivos específicos se reflejan de la menor a la mayor complejidad?

R°) Sí. Ahondando un poco; según la Taxonomía de Bloom pasan de un nivel

cognitivo a un nivel práctico a través de un análisis interno y externo del

ambiente.

5) ¿Los objetivos específicos responden al para qué y representan lo que se

quiere lograr?

R°) Sí responden al objetivo general que es: Formular estrategias gerenciales

para el desarrollo del talento humano basadas en el liderazgo transformacional

en la Empresa ITEKO C.A. Municipio Iribarren, Estado Lara. Año 2014.

AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO (100 Palabras)

Después de la revisión de los objetivos de la investigación obtuve que: En el

objetivo específico número 3 (Tres) use un verbo que según las Normas para la

Elaboración y Presentación de los Trabajos de Grado es para el objetivo

general. Este verbo es: Diseñar. Lo corregiré y tomare en consideración. En

otro orden; el objetivo general si guarda plena coherencia con las interrogantes

y con el título de la investigación; representa la finalidad última que se

persigue. Los objetivos específicos se derivan del general; si se reflejan de la

menor a la mayor complejidad; responden al objetivo general.