12
01 de diciembre del 2016 Compuestos Químicos Que es? Compuestos Orgánicos Compuestos Inorgánicos Diferencia s Afectan al ambiente y al ser humano?

Revista de quimica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista de quimica

01 de diciembre del 2016Compuestos

QuímicosQue es?

Compuestos Orgánicos

Compuestos Inorgánicos

Diferencias

Afectan al ambiente y al ser humano?

Page 2: Revista de quimica

¿Que es un Compuesto Químico?Son sustancias que están formadas por un mínimo de 2 elementos que han reaccionado entre si para dar otra sustancia diferente a los elementos iniciales. Al juntarlos se formó una reacción química que da lugar a otra sustancia diferente.  Los compuestos químicos tienen una proporción fija, ya que si los elementos fueran los mismos, pero cambiáramos la proporción de cada uno de ellos, el compuesto ya no sería el mismo porque tendría propiedades diferentes. Según lo dicho, los compuestos químicos tienen átomos agrupados (de cada elemento) o lo que se llama moléculas.  Por ejemplo si hacemos que reaccionen 2 átomos de hidrógeno con 1 de oxigeno, obtendríamos uncompuesto químico llamado agua = H2O.

Sabías que, bajo condiciones estándar, los alcanos desde el CH4 hasta el C4H10 son gases; desde el

C5H12 hasta C17H36 son líquidos; y los

posteriores a C18H38 son sólidos

Page 3: Revista de quimica

Compuestos OrgánicosCompuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico más conocido como micro-molécula o estitula  que contiene carbono,formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro,halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas.

.

Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son

moléculas orgánicas. La principal característica de estas

sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).

La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque

algunos todavía se extraen de fuentes naturales

Sabías que los alquenos se encuentran en aceites vegetales líquidos o en grasas sólidas (margarina), que se utilizan para cocinar aunque ya no es admisible, ya que es más sano que aceites insaturados.

Page 4: Revista de quimica

Características*Son combustibles*Pocos densos*Electro-conductores*Poco hidrosolubles*Pueden ser de origen natural u origen sintético*Tienen carbono*Casi siempre tienen hidrogeno*Componen la materia viva*Presentan isometria*Presentan concatenacion

Page 5: Revista de quimica

Se denomina compuesto químico inorgánico a aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decirque participan casi la totalidad de elementos conocidos.

Compuestos Inorgánicos

Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en

 vegetales ,un inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios

fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión, etc.

También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la

 energía solar, el agua, el oxígeno.

Page 6: Revista de quimica

Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos o covalentes.

Ejemplos de compuestos inorgánicos:Cada molécula de cloruro de sodio (NaCl) está compuesta por

un átomo de sodio y otro de cloro.Cada molécula de agua (H2O) está compuesta por

dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.Cada molécula de amoníaco (NH3) está compuesta por

un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno.El anhídrido carbónico se encuentra en la atmósfera en

estado gaseoso y los seres vivos aerobios lo liberan hacia ella al realizar la respiración. Su fórmula química, CO2, indica que

cada molécula de este compuesto está formada por un átomo de carbono y dos de oxígeno. El CO2 es utilizado por algunos seres

vivos autótrofos como las plantas en el proceso de fotosíntesis para fabricar glucosa. Aunque el

CO2 contiene carbono, no se considera como un compuesto orgánico porque no contiene hidrógeno

Sabias que….El petróleo contiene una gran

variedad de hidrocarburos saturados, y los productos del petróleo como la gasolina, el aceite combustible, los

aceites lubricantes y la parafina consisten principalmente en mezclas

de estos hidrocarburos

Page 7: Revista de quimica

Características

*Son en general ,¨termo estables¨, es decir, resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700 ·C*Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados*Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares*Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica: son ¨electrolitos¨*Las reacciones que originan son generalmente instantáneas, mediante reacciones sencillas e iónicas

Page 8: Revista de quimica

Diferencia de compuestosOrgánicos *Formados por elementos como: C, H, O, N, P, S, F, Cl, Br, I, y algunos metales*Siempre contienen carbono*Sus reacciones son lentas y complejas*Son inestables al calor*Son solubles en solventes no polares*Generalmente sus peso moleculares son altos*Presentan el fenómeno de isometría *No se ionizan, por lo tanto no conducen corriente eléctrica*Generalmente tiene puntos de fusión y ebullición bajos*Se conocen mas de 13 millones de compuestos*Su tipo de enlace primordialmente es covalente(sencillo, doble o triple)

Inorgánicos *Algunos átomos como: Si, B, S, Ce, Pb, y K, forman cadenas cortas*Todas las posibles combinaciones de los elementos*Sus reacciones son sencillas y rápidas*Se disuelven fácilmente en agua*Bajos pesos moleculares*Conducen corriente eléctrica fundidos o en disolución acuosa*Puntos de fusión y ebullición altos*Se conocen aproximadamente 900 000 compuestos*El enlace que predomina es iónico o metálico*El fenómeno de isomería es muy raro, pero existe

Page 9: Revista de quimica

Compuesto Químico

La nomenclatura química es el medio de que nos valemos para nombrar los compuestos. Antiguamente las diversas sustancias recibían nombres caprichosos que obedecían unas veces al lugar donde se hallaban.La enorme cantidad de compuestos que maneja la química hace imprescindible la existencia de un conjunto de reglas que permitan nombrar de igual manera en todo el mundo científico un mismo compuesto. De no ser así, el intercambio de información sobre química entre unos y otros países sería de escasa utilidad. Los químicos, a consecuencia de una iniciativa surgida en el siglo pasado, decidieron representar de una forma sencilla y abreviada cada una de las sustancias que manejaban. La escritura en esa especie de clave de cualquier sustancia constituye su fórmula y da lugar a un modo de expresión peculiar de la química que, con frecuencia, se le denomina lenguaje químico.

Nomenclatura de los

Page 10: Revista de quimica

Compuestos químicos que afectanel ambiente y al ser humano

  Gran cantidad de compuestos químicos utilizadas en la vida diaria están sujetas a una serie de procesos naturales los

cuales están determinados por sus propiedades físicas y químicas, las condiciones

de su liberación al medio ambiente, por ejemplo emisiones al aire o al agua y condiciones del medio ambiente

como la temperatura del medio receptor y la cantidad de radiación solar.

Debido a estos factores, una sustancia química se transportará a

distancias cortas o largas debido a procesos naturales del medio ambiente(aire y/o agua) la cual se

transformará y degradará en otras sustancias químicas.A pesar de que gran cantidad de compuestos químicos se degradan

rápidamente en el medio ambiente, algunas se liberan en altas concentraciones. Otras sustancias químicas tienen ciertas propiedades

físicas y químicas que una vez liberadas en el medio ambiente se degradan lentamente y permanecen en el medio ambiente por años o

inclusive décadas aun cuando sean liberadas en cantidades relativamente pequeñas; a estas se les llaman persistentes.

Page 11: Revista de quimica

PRODUCTO QUÍMICO

SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE CONTIENE DAÑO A LA SALUD DAÑO AMBIENTAL

Limpiador de cañerías

Lejía (hipoclorito de sodio), hidróxido de potasio, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico (ácido muriático)

Corrosivo para la piel, quemaduras en los ojos, quemaduras y posibles orificios en el esófago, dolor abdominal fuerte, vómitos, corrosivo para la piel,

Contaminan el agua

Limpiador del horno La mayoría contiene lejía

Afectan los pulmones, en exposiciones severas puede provocar asfixia, puede causar quemaduras en la piel.

Contamina la capa de ozono

Detergente lavaplatos Fosfatos, cloro Problemas respiratorios Los fosfatos contaminan

mantos acuíferos

nsecticidas y raticidas

Talio, cianuro, carbonatos, organofosforado, estricnina

Cáncer, problemas en los pulmones y vías respiratorias

Contamina la capa de ozono

ShampooAmoniaco, nitratos, naftalina y percloroetileno y fragancias sintéticas

Cáncer, mareos, sueño y nauseasSon muy fuertes los ácidos que contiene así que contamina la capa de ozono

Sal común Cloruro de sodio Es la segunda sustancias más abundante pero no es contaminante

Al contacto con los ojos puede provocar perdida de la visión, daña los riñones

Pilas Mercurio, zinc, litio, cadmio, carbono, plata

Cáncer, irritación de la piel, posible envenenamiento.

Contamina el medio ambiente

BlanqueadoresHidróxido de potasio o de sodio, peróxido de hidrógeno, hipoclorito de sodio o de calcio

Causa daños permanentes a la pielSu uso excesivo daña a los suelos en donde se desechan.

Alcohol medicinal Etanol Problemas del hígado, nauseas, vómito, pérdida del conocimiento

Flamable por lo que puede causar incendios

Detergente sólido Alquilbencensulfonatos de sodio (LAS) Irritante de la piel Contamina el agua

Maquillaje Cloruro de polivinilo, lauril, sulfato de sodio, triclosán, formaldehídos

Puede causar cáncer, alteración de la fertilidad, obesidad, acné,  interfiere con las funciones hormonales, cancerígenos.

Contaminan el medio ambient

Envases PETPolímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol.

Su fabricación involucra sustancias tóxicas, metales pesados, químicos irritantes.

Contaminan el medio ambiente

Pasta dentalAmoniaco, etanol, fluoruros, alcohol, saborizantes, colorante vegetal

El fluoruro es un subproducto de la fabricación del hierro, cobre y aluminio, es un desecho tóxico. Si se consume demasiado los dientes realmente comenzarán a decolorar y tendrán caries

Se extraen decanteras o minas, altera de manera importante

Page 12: Revista de quimica

Los compuestos químicos se han convertido en componentes esenciales de la vida moderna debido a que contribuyen de diversas formas a establecer y/o preservar un alto nivel de desarrollo en la sociedad. Las sustancias químicas juegan un papel importante al abordar muchos problemas actuales como son el cuidado a la salud, la producción de alimentos y las telecomunicaciones.