5
GABRIEL ROJAS Informática Jurídica UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

Rojas gabriel

  • Upload
    eleanis

  • View
    27

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rojas gabriel

GABRIEL ROJAS

Informática Jurídica

UNIVERSIDAD FERMIN TOROESCUELA DE DERECHOFACULTAD DE CIENCIAS

JURIDICAS

Page 2: Rojas gabriel

DERECHO INFORMÁTICO

Es

El conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por

el derecho.

Un poco de su historia

se remonta

A partir del año de 1949 con la obra de Norbert Wiener, en cuyo capítulo IV, consagrado

al Derecho y las Comunicaciones

Antecedentes de la Informática

En el año 1949 nació la informática

En el año de 1963, Hans Baade edita la obra Jurimetrics: the Methodology ol Legal Inquiry, en la que especifica

que para el desarrollo de esta materia se debían aplicar tres tipos distintos

de investigación:

1. aplicar modelos lógicos a normas jurídicas establecidas según los criterios tradicionales;

2. aplicar el ordenador o computadora a la actividad jurídica, y

3. llegar a proveer futuras sentencias de los jueces

INFORMATICA JURIDICA

Se establece ya que es

Su relación con la

la técnica que tiene por finalidad almacenar, ordenar, procesar y entregar según criterio lógico y científico, todos los datos

jurídicos necesarios para documentar o proponer la solución al problema de que se trate, mediante el estudio del tratamiento automatizado de las fuentes de conocimiento jurídico y de los

medios instrumentales con que se gestiona el Derecho.

Page 3: Rojas gabriel

DERECHO INFORMÁTICO

Clasificación de la Informática Jurídica

1. Informática Jurídica Documentaria (almacenamiento y recuperación de textos jurídicos);2. Informática Jurídica de Control y Gestión (desarrollo de actividades jurídico—adjetivas), y

3. Sistemas Expertos Legales o Informática Jurídica Metadocumentaria (apoyo en la decisión, educación, investigación, redacción y previsión del Derecho)

Ha dado lugar a numerosas denominaciones, entre las que destacan, por mencionar sólo alguna de ella

La interrelación Informática—Derecho

jurimetrics (en español jurimetría), creado por el juez

estadounidense Lee Loevinger en 1949.

Ruido Informático. Es la información innecesaria que surge en la búsqueda documentaria.

Silencio Informático. Es la falta de información pertinente en una consulta

LA INFORMÁTICA JURÍDICA

tiene por objeto

la aplicación de la tecnología de la información al Derecho. Es una disciplina bifronte en la que se entrecruzan una metodología tecnológica con su objeto jurídico que, a su vez, condiciona las propias

posibilidades o modalidades de tal aplicación.

Page 4: Rojas gabriel

LAS VERTIENES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA

Sistemas de Informática Jurídica Documentaria

se trata de crear un banco de datos jurídicos (o corpus jurídico documentario) relativo a cualquiera de las fuentes del Derecho (menos la costumbre) a fin de realizar consultas

con base en criterios propios acordes a esa información y su relevancia jurídica.

tiene por objeto

la automatización de los sistemas de información relativos a las fuentes de conocimiento jurídico: legislación, jurisprudencia y doctrina. En las circunstancias actuales el acceso de los profesionales del derecho a sistemas adecuados de documentación jurídica informatizada resulta del todo imprescindible. La inflación normativa es sin duda uno de los fenómenos característicos de las sociedades tecnológicamente avanzadas del presente.

Principales Características

1. La entrada de documentos (leyes, reglamentos, jurisprudencia, doctrina, acuerdos, etc.) se efectúa de manera codificada y comprensible para la máquina.

2. La búsqueda de documentos significativos se efectúa de la manera siguiente: la combinación de palabras deseadas, según la información escogida, será introducida en la computadora que comparará toda la base documentaria y señalará una concurrencia importante cada vez que la comparación de los códigos puedan ser combinados.

Problemas de la Informática Jurídica

Revisten distinto alcance y significado: unos son de naturaleza predominantemente técnica, esto es, se refieren a las exigencias de adecuación del hardware y el software a las metas propuestas a los sistemas de documentación jurídica automatizada, para garantizar su operatividad; otros poseen una dimensión ideológica o política y tienen como objeto la formulación de una auténtica política de la informática jurídica documental

Page 5: Rojas gabriel

bibliografía

• http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/assign/view.php?id=429515