8
JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Elegimos las rúbricas para el proceso de evaluación de nuestro proyecto por ser la herramienta que mejor se adecua para evaluar al mismo desde su inicio hasta el producto final, porque atiende desde una visión global, hasta la evaluación de cada producto, y por dos razones muy importantes: su utilización proporcionan al docente una visión integradora de todos los elementos del proceso enseñanza- aprendizaje, y bien usadas han de ser comprensibles, y por tanto formadoras, para el alumnado evaluado.

Rubrica 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica 1

JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Elegimos las rúbricas para el proceso de evaluación de nuestro proyecto por ser la herramienta que mejor se adecua para evaluar al mismo desde su inicio hasta el producto final, porque atiende desde una visión global, hasta la evaluación de cada producto, y por dos razones muy importantes: su utilización proporcionan al docente una visión integradora de todos los elementos del proceso enseñanza-aprendizaje, y bien usadas han de ser comprensibles, y por tanto formadoras, para el alumnado evaluado.

Page 2: Rubrica 1

Las rúbricas siguientes están diseñadas para nuestro proyecto ¿QUÉ HAY QUE CAMBIAR EN NUESTRO MUNDO?. Son, por tanto, unos instrumentos de evaluación específicos para el mismo. Como se puede observar, se trata de rúbricas pensadas para un proyecto del ámbito socio-lingüístico. Hemos trabajado cinco rúbricas que quieren ser representativas de los productos y aspectos más representativos a evaluar de nuestro proyecto: la expresión oral y escrita, y la destreza en las herramientas digitales.Estas rúbricas, por tanto, engarzarían con las actividades de producción de un texto periodístico, con la elaboración de una biografía de un personaje famoso en nuestra historia de la humanidad, con las actividades orales del debate y la entrevista, y con la elaboración de todos los productos digitales (póster digital, Storify y vídeo).

Page 3: Rubrica 1

MUY ADECUADO

ADECUADO POCO ADECUADO

NADA ADECUADO

EXPRESIÓN El alumno/a se expresa siempre respetando las reglas de ortofonía.Expresa siempre con claridad y orden sus ideas. Se expresa siempre con fluidez.

El alumno/a se expresa a menudo respetando las reglas de ortofonía.Expresa a menudo con claridad y orden sus ideas. Se expresa a menudo con fluidez.

El alumno/a se expresa a veces respetando las reglas de ortofonía.Expresa a veces con claridad y orden sus ideas. Se expresa a veces con fluidez.

El alumno/a se expresa en raras ocasiones respetando las reglas de ortofonía.Expresa en raras ocasiones con claridad y orden sus ideas. Se expresa en raras ocasiones con fluidez.

ASPECTO A EVALUAR: EXPRESIÓN ORALACTIVIDAD: DEBATE

Page 4: Rubrica 1

MUY ADECUADO

ADECUADO

POCO ADECUADO

NADA ADECUADO

ADECUACIÓN El alumno/a mantieneSiempre una postura adecuada, volumen y ritmo adecuados. Pide la palabra y respeta turno

El alumno/a mantieneFrecuentemente una postura adecuada, volumen y ritmo adecuados. Pide la palabra y respeta turno

El alumno/a mantienea veces una postura adecuada, volumen y ritmo adecuados. Pide la palabra y respeta turno

El alumno/a mantieneraras veces una postura adecuada, volumen y ritmo adecuados. No pide la palabra ni respeta turno

ASPECTO A EVALUAR: EXPRESIÓN ORALACTIVIDAD: DEBATE

Page 5: Rubrica 1

MUY ADECUADO

ADECUADO POCO ADECUADO

NADA ADECUADO

PRESENTACIÓN El alumno/a elabora el texto respetando todas las normas de presentación.

El alumno/a elabora el texto con uno o dos errores de las normas de presentación.

El alumno/a elabora el texto tres o cuatro errores de las normas de presentación.

El alumno/a El elabora el texto sin respetar las normas de presentación.

ASPECTO A EVALUAR: LA EXPRESIÓN ESCRITA

Page 6: Rubrica 1

MUY ADECUADO

ADECUADO POCO ADECUADO

NADA ADECUADO

COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN

El alumno/a construye un texto unitario, enlaza las ideas utilizando los elementos de cohesión, y se adecua a la norma y tipología textual.

El alumno/a construye a menudo un texto unitario, enlaza con frecuencia las ideas utilizando los elementos de cohesión, y se adecua generalmente a la norma y tipología textual.

El alumno/a construye con poca frecuencia un texto unitario, enlaza raras veces las ideas utilizando los elementos de cohesión, y en pocas ocasiones se adecua a la norma y tipología textual.

El alumno/a construye con dificultad un texto unitario, casi nunca enlaza las ideas utilizando los elementos de cohesión, y no se adecua a la norma y tipología textual.

ASPECTO A EVALUAR: ELABORACIÓN DE UN TEXTO ESCRITO

Page 7: Rubrica 1

MUY ADECUADO

ADECUADO POCO ADECUADO

NADA ADECUADO

USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES

El alumno/a elige y utiliza las herramientas digitales precisas y muestra un uso correcto y adecuado al propósito.

El alumno/a elige y utiliza las herramientas digitales precisas y muestra algún error en su uso y/o adecuación al propósito.

El alumno/a elige y utiliza unas herramientas digitales con bastantes errores de precisión y de adecuación al propósito.

El alumno/a no llega a utilizar con la mínima corrección las herramientas digitales.

ASPECTO A EVALUAR: LA COMPETENCIA DIGITAL

Page 8: Rubrica 1

NEGOCIACIÓN EN NUESTRA RÚBRICAS: No ha sido difícil ponernos de acuerdo entre los tres miembros de nuestro grupo para realizar estas rúbricas. A estas alturas del mooc tenemos bastante experiencia en la negociación entre nosotros. La mayor dificultad ha sido encontrar tiempo para coincidir, pues pensamos que merecía la pena encontrarnos cara a cara para debatir y compartir experiencias de evaluación. @carmenholmar realizó una buena aportación con toda la documentación oficial de la Consejería de Educación sobre la elaboración de rúbricas. @luisbrn buscó y actualizó los ejemplos de rúbrica de nuestro centro educativo y @aconejo aportó una colaboración inestimable con su experiencia como asesor docente del Centro de Profesores.