20
Prioridad: Abatir el rezago y abandono escolar. Problemas o factor crítico: Malos hábitos alimenticios. Objetivo: Concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de una buena alimentación para un mejor desempeño educativo. Meta: Conocer el porcentaje de alumnos con bajo rendimiento y la relación con una alimentación deficiente en el desempeño escolar. Diagnostico: Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación Fechas y/o tiempos Recursos Costos Solicitar a la Dirección de la Escuela que durante el turno vespertino se le uso y funcionamiento a la Cooperativa Escolar en el área de cocina. Dirección Contralorí a Observación directa Durante todo el ciclo escolar Cooperativa escolar Recursos humanos Mínim o Realizar campañas sobre alimentación sana, el plato del bien comer y muestras gastronómicas con platillos SEC (medicina escolar) Tutores Planeación de actividades en el plan anual de SEC Bimestral Oficios(sol icitando conferencia s) Solicitar apoyo a docentes Mínim o

Ruta De Mejora: 2014-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La ruta de mejora constituye el documento basico de gestion escolar para el mejoramiento de las instituciones educativas desde la propia escuela.

Citation preview

Page 1: Ruta De Mejora: 2014-2015

Prioridad: Abatir el rezago y abandono escolar.Problemas o factor crítico: Malos hábitos alimenticios.

Objetivo: Concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de una buena alimentación para un mejor desempeño educativo.

Meta: Conocer el porcentaje de alumnos con bajo rendimiento y la relación con una alimentación deficiente en el desempeño escolar.

Diagnostico:

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Solicitar a la Dirección de la Escuela que durante el turno vespertino se le dé uso y funcionamiento a la Cooperativa Escolar en el área de cocina.

Dirección Contraloría Observación directa

Durante todo el ciclo escolar

Cooperativa escolar

Recursos humanos

Mínimo

Realizar campañas sobre alimentación sana, el plato del bien comer y muestras gastronómicas con platillos balanceados y económicos.

Solicitar el apoyo del Programa Educación saludable de la SET, de la Secretaría De Salud, y del DIF.

SEC (medicina escolar)

Tutores

Planeación de actividades en el plan anual de SEC

Bimestral Oficios(solicitan

do conferencias) Solicitar apoyo a

docentes

Mínimo

Page 2: Ruta De Mejora: 2014-2015

Proporcionar a los padres de familia la información de alimentos (trípticos, dípticos, folletos, periódico mural) adecuados para su familia (menús, valor nutricional de los alimentos económicos).

Padres de familia.

Docentes de Ciencias y Tecnologías presentar proyectos

involucrar al CEPS y a la APF

Actividades en planeación didáctica, acorde a los contenidos, investigaciones de campo para los alumnos, talleres de IMC.

Bimestral Papelería Copias Tinta para

impresora Loterías

Mínimo

Prioridad: Abatir el rezago y abandono escolar.Problemas o factor crítico: Reprobación Objetivo: Disminuir los índices del atraso educativo, logrando eliminar el rezago escolar

Meta: Abatir un 70 % el índice de reprobación, identificando a los alumnos que están en riesgo, durante el ciclo escolar.

Diagnostico:

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Hacer un diagnóstico de los alumnos que muestran rezago educativo.

Docente SEC

Personal administrativo

Control escolar

Registro de observación de cada alumno.

Al inicio del ciclo escolar.

Listas de cotejo

Estadísticas Agenda de Estadíasticas

Realizar reuniones con los padres de familia de los alumnos detectados con rezago educativo

Docente Padres de familia

Contaran listado de padres asistentes.

Compromisos firmados por padres de familia.

Proyectos de apoyo

Bimestral y extraordinaria (cuando el docente lo requiera).

trabajo Acta de

compromiso Material

didáctico de acuerdo

Page 3: Ruta De Mejora: 2014-2015

involucrándolos y responsabilizándolos de la educación de sus hijos.

a los alumnos con rezago.

Apoyar a los alumnos con bajo rendimiento para su recuperación.

Exámenes de recuperación cuando ya están reprobados

Docente(titular)

Coord. académico

En horas

comisionadas durante el ciclo escolar.

Cuando el alumno o padre de familia lo solicite acorde a la norma

Exámenes de recuperación

Prioridad: Convivencia escolarProblemas o factor crítico:

Incorporar educación ambiental

Objetivo: Concientizar al colectivo escolar para tener una escuela limpia

Meta: Mantener informada a la comunidad escolar mediante un sistema de capacitación sobre el cuidado del medio ambiente

Page 4: Ruta De Mejora: 2014-2015

Diagnostico: Situación actual

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Organizar pláticas y/o talleres ecológicos para concientizar al colectivo.

Carlos Ferrel CEPS Comité

de ecología

quincenal mensual Cañón, PC Botes de PVC Tierra Semillas en el

caso de los talleres

Diseñar un sistema del tratamiento de la basura.(maqueta)

Dirección academia de ciencias.

Academia de tecnologías

Documentar paso a paso en papel. Un bosquejo del ¿cómo?

El diseño del sistema secuencial

Ciclo escolar 2014-2015

Materiales para maqueta

Proyecto 3 R (Reusar, reciclar, reducir)

Pendiente

Gestionar celdas solares para optimizar recursos energéticos.

Ingeniero campos

Director Carlos ferrel

Elaborar las solicitudes enumeradas las respuestas.

Permanentemente Permisos Gasolina

Pendiente

Prioridad: Convivencia escolarProblemas o factor crítico: Vigilancia permanente a los estudiantesObjetivo: Reducir los factores de riesgo para lograr una sana convivencia

Page 5: Ruta De Mejora: 2014-2015

Meta: Mantener un ambiente escolar con cero accidentes graves, con el compromiso de todo el personal durante el T.V. a lo largo del ciclo escolar 2014-2015

Diagnostico: Situación actual de incremento en el índice de casos de violencia escolar al término del ciclo anterior

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Organizar las áreas de riesgo de la geografía de la escuela.

Arquitecto Alfredo reyes Croquis de áreas

Septiembre Laminas y plumones 100.00

Informar y capacitar al personal sobre actividades a realizar en la vigilancia

Personal directivoSEC

Protocolo de intervención a los prefectos, personal de apoyo, intendentes y administrativos

Iniciando el II bimestre AulaCañón NormatividadAcuerdo 717

15000.00

Asignar responsables de cada área

Profesor Gerardo Checar diariamente su ubicación

Iniciando el II bimestre No tiene

Rendir informe periódico sobre avances de las actividades

DirectorSubdirector

Informes bimestrales

Mensualmente a partir del 3er mes

Salón Organizar reunión

50.00

Vigilancia en la hora de receso de alumnadoMediante equipo de cámaras

Todo el personal Informe estadístico de casos

Todos los días de clase HumanoCámaras, pantalla, etc.

No se tiene30000.00

Prioridad: Convivencia escolarProblemas o factor crítico: Cooperativa escolar cerrada (turno vespertino)

Page 6: Ruta De Mejora: 2014-2015

Objetivo: Apertura permanentemente para que el colectivo escolar haga uso de ella

Meta: Ofrecer un servicio de calidad todo el ciclo escolar a partir del lunes 10 de septiembre 2014, la cooperativa escolar con el apoyo de personal comisionado.

Diagnostico:

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Gestionar ante la dirección de la escuela para que designe el personal que deba estar a cargo de la cooperativa escolar en el turno vespertino

Personal del turno vespertino

Asamblea generalVerbal

15 de agosto del 2014 Se cuenta con toda la infraestructura de la cooperativa a excepción de personal que atienda.

Apertura Contraloría Copia de la solicitud de la bitácora de la asamblea

Todo el ciclo escolar

Una variedad en los productos a ofrecer para el consumo y venta de los alumnos y personal del turno vespertino

Contraloría Fotos de apertura de la cooperativa escolar del turno vespertino con alumnos y personal

Todo el ciclo escolar Cámara fotográfica $ 2500.00

Prioridad: Mejora del aprendizaje de lectura, escritura y matemáticasProblemas o factor crítico: Biblioteca escolar

Page 7: Ruta De Mejora: 2014-2015

Objetivo: Actualizar el acervo de la biblioteca para contar con material útil.

Meta: Alcanzar al finalizar el ciclo escolar un 50% la actualización del acervo de la biblioteca escolar con la participación del colectivo docente.

Diagnostico:

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Revisar equipo y material existente (inventario)

Coordinadores académicos

Monitorear las acciones emprendidas

Al inicio del ciclo Materiales existentes

Solicitar equipamiento de la biblioteca

Directivos A la semana del inicio del ciclo

Desde el inicio Materiales faltantes $ 7000

Incentivar la donación de libros actuales

AlumnosDocentes

Cada alumno egresado deberá donar un libro

Al final del ciclo Libros $ 200

Llevar un record de asistencia

Biblioteca Durante el ciclo escolar

Todo el ciclo escolar docente

Prioridad: Mejoramiento del aprendizaje lectura, escritura y matemáticasProblemas o factor crítico: Estrategias académicas (lectura, escritura y matemáticas)

Page 8: Ruta De Mejora: 2014-2015

Objetivo: Adecuar a las estrategias académicas a las necesidades del alumnado para desarrollar las competenciasMeta: Lograr adecuar correctamente las estrategias midiendo los resultados obtenidos a corto plazo(bimestral)Diagnostico:

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación

Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Disponer suficiente material escrito accesible a los alumnos

DocentesAlumnos

Tener en el aula, periódicos, revistas, cuentos.Registrar en una bitácora.

En todo momento Revistas científicas, política, de economía, de desarrollo humanoCuentosPeriódicosLibros de textos

2000.00

Usar notas de periódicos de circulación nacional e internacional en el aula relacionadas con los contenidos didácticos.

DocentesAlumnos

Utilizar rubricas de lecturaLeer notas periódicas

Una vez por semana durante todo el ciclo escolar

RecortePeriódicosCuadernos

4000.00

Prioridad: Mejoramiento del aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticasProblema: Insuficiente respuesta de los padres de familia a las necesidades escolares de sus hijosObjetivo: Lograr el compromiso de padres de familia para involucrarlos en el proceso educativo de sus hijos

Meta: Comprometer el 70% de los padres de familia y involucrándolos en el proceso educativo durante el ciclo escolar

Diagnostico: Constantemente

Page 9: Ruta De Mejora: 2014-2015

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación Fechas y/o tiempos Recursos Costos Conocer el entorno social y

familiar de los alumnos Docentes Seguimientos continuo de

avance en comunicación con los responsables de cada alumno

Inicio del ciclo escolar

Solicitudes de inscripción

200.00

Invitar a cumplir el reglamento escolar Coordinador SEC,

docentes

Encuesta sobre el conocimiento del reglamento

Todo el ciclo escolar

encuesta 500.00

Incorporar a los padres de familia mediante actividades

Coordinador sec, docentes

Evaluación de las estrategias emprendidas en cada reunión convocada para medir asistencia de los padr

Actividades constantes a lo largo del ciclo escolar

Reuniones, correspondencia, folletos

1000.00

Invitarlos a exposiciones coordinador Invitaciones expedidas bimestralmente invitaciónfechas, proyectos, exhibiciones, periódico mural, graficas

300.00

Estar presentes en las reuniones bimestrales y hacerles saber la problemática, la importancia de inculcar valores a sus hijos

Coordinador académico, docentes, orientadores

Agenda de reuniones, estadística de asistencia

bimestralmente Agenda, salones, personal docente, tutores

500.00

Page 10: Ruta De Mejora: 2014-2015

Impartir con los padres de familia sobre la importancia de prestarles atención y estar al pendiente del desempeño escolar de sus hijos.

Personal SEC Planeación de secInforme de actividades de SECEstadísticas de participación

Bimestralmente

Bimestralmente

Papelería, marcadores,

500.00

Convocar a padres de familia a reuniones para conocer la ruta de mejora

Directivos

Servicios educativos complementarios

Ruta de mejoraListas de entrega

bimestralmente RutaInvitacionesagenda

500.00

Page 11: Ruta De Mejora: 2014-2015

Formar tangrams DocentesAlumnos

Medir el desarrollo de la habilidad para formar los tangrams mediante la reducción de tiempoEvidenciar en el reporte de evaluación

Una vez por semana

Tangrams

Page 12: Ruta De Mejora: 2014-2015

Prioridad: Normalidad mínima escolarProblemas o factor crítico: El equipamiento de enciclomedia de las aulas no son funcionalesObjetivo: Reparar el equipamiento de las aulas para su aprovechamiento

Meta: Contar con el 30% de los equipos funcionando durante el primer bimestre con el apoyo de personal capacitad

Diagnostico: La escuela cuesta con 12 aulas equipadas con una computadora, un cañón y una impresora. Algunos requieren mantenimiento y otras reparaciones

Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación Fechas y/o tiempos

Recursos Costos

Hacer revisión de equipos para diagnosticar el problema

Personal de soporte técnico

Maestros

Mediante un reporte por cada equipo por aula

Cada bimestreCada mes

Personal de soporte

Cotización

Una vez diagnosticado, cotizar piezas que requieran ser sustituidas

Padres de familia

Registro de los materiales que requieran cambiar con su precio

Recursos de la escuela

Solicitar recursos a la dirección de la escuela y padres de familia

Presentar oficios a la dirección de la escuela donde se desglose lo que se requiere, anexando cotización

Hacer la compra de las piezas para la reparación del equipo

Reparar mediante notas las compras realizadas

Page 13: Ruta De Mejora: 2014-2015

Prioridad: Normalidad mínima escolar Problemas o factor crítico: Mantenimiento de infraestructuraObjetivo: Logar un buen ambiente educativo para lograr el aprendizaje esperado

Meta: Obtener una estructura en óptimas condiciones durante todo el ciclo escolar para la óptima ( convivencia)de los alumnos

Diagnostico: Estado medio Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Diagnósticos cada aula y hacer una recomendación acerca de sus carencias

Intendencia y computo

Supervisar si las necesidades fueron solucionadas

1 bimestre Hojas Plumas Personal

capacitado

Cotización

Cotizar los recursos necesarios

Contraloría Verificar si el presupuesto fue justo a las necesidades

Septiembre y Octubre

Material para reparación

50000.00

Comprar el material necesario para cada una de las aulas que se diagnosticaron en peores condiciones

Contraloría Director

Preguntar al alumnado, si se siente A gusto con el ajuste del aula

Septiembre y octubre

Materiales de construcción

Page 14: Ruta De Mejora: 2014-2015

Prioridad: Normalidad mínima escolar Problemas o factor crítico: Marcadas inasistencias de alumnosObjetivo: Bajar un 50% las inasistencias en el primer bimestre en relación al ciclo escolar anterior

Meta: Llegar a eliminar en un 90% el problema de las inasistencias al concluir el ciclo escolar a través de visitas a domicilio

Diagnostico: En la actualidad se tiene un porcentaje de 30% en 3 grado, 50% en 2 grado y 40% en 1 grado Acciones Responsable(s) Seguimiento y evaluación Fechas y/o tiempos Recursos Costos

Pasar lista a todas horas Maestros

Prefectos

Orientadores

Trabajadores sociales

Directivos

Padres de familia

Chofer

Es un trabajo colaborativo y se requiere el apoyo de los intendentes , personal de apoyo, administrativo

Vigilancia en todas las horas para revisar las aulas, realizar pases de lista

Toma de evidencias como: cuadernillos, fotos y levantamiento de reportes de inasistencia

Diario Listas

Gafetes

$30.00

Otorgar, gafetes para salir del salón

Semanal gafetes $100.00

Habilitar autobús Bimestral Gasolina

Visitas domiciliarias Mensual Gasolina Cámara

fotográfica para evidenciar la vsita o notificación

Oficio de comisión de salida del centro de trabajo y otro documento para entregar a los padres.

5000.00

Page 15: Ruta De Mejora: 2014-2015

s, etc. Y APF