7
“Se habla españo l” Sala de Patrimonio Documental Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Se habla español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Muestra de libros de la enseñanza del español con motivo del mes del idioma.

Citation preview

Page 1: Se habla español

“Se habla

español”

Sala de Patrimonio Documental

Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Page 2: Se habla español

El español o castellano es una lengua romance derivada del latín. Es la lengua oficial de España y de las

naciones de Sudamérica y Centroamérica, excepto Brasil.

El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua

más importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de

hablantes nativos.

Page 3: Se habla español

La teoría de los eruditos cuenta que “Castellano” es el nombre habitual y

tradicional propio del idioma de Castilla y el “Español” es el castellano que sobrepasó las fronteras de la vieja

Castilla. Después de este suceso el “Español” se convirtió en el idioma nacional de España, más tarde en

lengua internacional y lengua común de muchos países.

Page 4: Se habla español

El castellano tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantación de más

de un milenio, a lo largo del cual las diversas lenguas de los habitantes de la Península

Ibérica se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos y árabes.

La América prehispánica se presentaba como un conglomerado de pueblos y

lenguas diferentes que se articuló políticamente como parte del imperio español y bajo el alero de una lengua

común.

Page 5: Se habla español

Real Academia Española

En el año 1713 se fundó la Real Academia Española. Su primera tarea fue la de fijar el idioma y sancionar los

cambios que de su idioma habían hecho los hablantes a lo largo de los

siglos, siguiendo unos criterios de autoridad.

Page 6: Se habla español

Instituto Caro y Cuervo Fundado en Colombia en 1942, debe su

nombre a dos ilustres intelectuales del siglo XIX:

Miguel Antonio Caro y Rufino José Cuervo.

Adscrito al Ministerio de Cultura tiene como objetivo principal cultivar la investigación

científica en los campos de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la

historia de la cultura colombiana.

Page 7: Se habla español

BIBLIOGRAFÍA

ZAMORA, Sergio. La historia del Español. [en línea]. [ref. de 1 de abril 2011]. Disponible en Web:

<http://www.elcastellano.org/historia.html>.

MORA MONROY, Siervo. La enseñanza del español en Colombia: Legado metodológico de Luis Flórez. Primera edición. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1988.160 p.