15
SEGURIDAD EN LA EMPRESA Cuellar Triviño Claudia Liliana Ortiz Benítez Manuel David Urrea Orjuela Heidy de los Angeles aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro de Industria y Servicios del Meta TG Gestión Administrativa F- 753105 Aplicar Tecnologías de la Información Villavicencio Meta

Seguridad en la empresa

Embed Size (px)

Citation preview

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

Cuellar Triviño Claudia Liliana

Ortiz Benítez Manuel David

Urrea Orjuela Heidy de los Angeles

aprendices

Blanca Nubia Chitiva León

InstructoraServicio Nacional de Aprendizaje SENA

Centro de Industria y Servicios del Meta

TG Gestión Administrativa F- 753105

Aplicar Tecnologías de la Información

Villavicencio Meta

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

Capacidad que posee una empresa de resistir, con un determinado nivel de confianza, los accidentes o acciones

ilícitas o malintencionadas que comprometan la disponibilidad, autenticidad, integridad y confidencialidad de los activos ,datos almacenados o transmitidos y de los servicios que dichas redes

y sistemas ofrecen o hacen accesibles.

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

AMENAZAS NATURALES

LOS INCENDIOS INUNDACIONES

TERREMOTOS HURACANES

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

AMENAZAS INTENCIONALES

FRAUDE, VANDALISMO,SABOTAJES, ESPIONAJE, ROBOS Y HURTOS DE

INFORMACIÓN; HACKERS

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

AMENAZAS INVOLUNTARIAS

VIRUSDIVULGACIÓ

N DE CONTRASEÑA

S

USO DE OTROS

EQUIPOS

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

SEGURIDAD FISICASEGURIDAD EN LA EMPRESA

SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

SISTEMA DE ALARMAS

BARRERAS INFRAROJAS

PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

REGISTROS DE ENTRADA Y SALIDA DEL PERSONAL

MEDIOS DE PROTECCIÓN VIRTUALES

ANTIVIRUS

CONTRASEÑAS DE INGRESO AL SISITEMA O LOS

EQUIPOSAVISOS DE ALERTA DE FUNCIONARIOS NO AUTORIZADOS

OCULTAR ARCHIVOS

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

LA INFORMACION SE ENCUENTRA ALMACENADA EN EQUIPOS INFORMATICOS, SOPORTES DE

ALMACENAMIENTOS Y REDES DE DATOS (SISTEMAS DE INFORMACIÓN)

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

BASADOS EN LA NORMA ISO/IEC 27001

Especifica los requisitos necesarios para establecer,

implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la

seguridad de la información

(Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) La seguridad de la

información de acuerdo a la evolución de la tecnologia

POLITICAS PROCEDIMIENTOS

CONTROLES

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

QUIEN ASUME LA RESPONSABILIDAD?

DIRECCION ES UN LIDER QUE CONOCE LOS RIESGOS DE LA EMPRESA Y LAS OBLIGACIONES CON SUS CLIENTES Y ACCIONISTAS A DEMAS TIENE LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR

LA MENTALIDAD

LOS PROCEDIMIENTOS TAREAS

QUE REQUIERE EL SISTEMA DE PROTECCION DE LA EMPRESA

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN DEL SGSI

LA REDUCCIO

N DE RIESGOS

DEBIDO AL SEGUIMIENTO Y EL CONTROL SOBRE

LAS AMENAZAS LOGRANDO ALCANZAR

UN NIVEL SEGURO DENTRO DE LA EMPRESA

MEJORA LA COMPETITIVIDAD EN

EL MERCADO.

EL AHORREODE COSTOS

ELIMINA LAS INVERCIONES

INNECESARIAS PARA CONTROLAR

LOS RIESGOS DESCUIDADOS

LA SEGURIDA

D

CUMPLIMIENTO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

CERTIFICADO DE SEGURIDADMEJORA LA IMAGEN DE

LA EMPRESA ENTRE

CLIENTES PROVEEDORES

SOCIOSPARA CONPARTIR INFORMACION DE

GRAN VALOR Y ASI AUNMENTAR MAS SUS NEGOCIOSESTE ES EL MODO PARA MANTENER UN EQUILIBRIO EN LAS MEDIDAS DE SEGUIRDAD DE UNA ORGANIZACIÓN

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

UNA EMPRESA SEGURA ES UNA COMPETITIVADA FUERTE EN EL MERCARDO

MARCA LA DIFERENCIA HACIENDOLAS MAS:MAS VIABLES

PRESTIGIOSAS

SEGURIDAD EN LA EMPRESA

GRACIAS