7
ANÁLISIS ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA Sesión 2 – Certificación de Maestros Cooperadores en Línea

Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

  • Upload
    valicot

  • View
    59

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

ANÁLISISANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA

Sesión 2 – Certificación de

Maestros Cooperadores en Línea

Page 2: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

COMPARACIÓN DE PROCESOS Y CARACTERÍSTICAS

Concepto Pedagogía Andragogía

Objeto de estudio Niños y Jóvenes Adultos

Enfoque Centrado en la

enseñanza

Centrado en el

aprendizaje cooperativo

Alumnos Observadores Investigadores

Educador Formador Facilitador

Asistencia Compulsoria/Obligada Libre y Voluntaria

Page 3: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

FACTORES A CONSIDERAR

Pedagogía

Hay estudiantes que no tienen interés en asistir a la escuela, pero son obligados por

sus encargados.

Cuando el proceso educativo está centrado en la enseñanza los alumnos pueden

aburrirse, debido a que este, en su mayoría, es memorístico.

El tener un rol pasivo, como observadores, puede provocar que pierdan el interés y la

motivación.

Page 4: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

FACTORES A CONSIDERAR

Andragogía

Cuando el facilitador fomenta la participación grupal, aumenta la motivación del

aprendiz.

Al estar centrado en el arendizaje tanto individual como grupal, integrando la

investigación, hace que este sea uno significativo.

Seleccionar el contenido según los intereses y necesidades del aprendiz aumenta la

probabilidad de que este ingrese al curso.

Page 5: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

PREGUNTAS QUE DEBEMOSHACERNOS COMOEDUCADORES

¿Quiénes serán mis alumnus en un futuro sino desarrollan habilidades de pensamientoy capacidad para investigar?

¿Cómo aprenderán a trabajar en equiposi nunca realizan un proyecto colaborativo?

¿Cuál será su motivación y nivel de creatividad si solo ocupan un rol pasivo comoobservadores?

Proceso Pedagógico

Page 6: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

PREGUNTAS QUE DEBEMOSHACERNOS COMOEDUCADORES

¿Es posible aumentar el número de investigaciones y descubrimientos por parte de los alumnus, como resultado de tenereducadores capacitados?

¿De qué manera se puede lograrcapacitor a todos los educadores con el propósito de implementar un procesoandragógico para motivar al estudiante?

Proceso Andragógico

Page 7: Sesión 2 - Análisis Andragogía y Pedagogía

REFERENCIAS

Aguilar, V. (1994). Andragogía vs. Pedagogía…un punto de vista comparativo.

Educación y Ciencia, 10(3), 11-16. Recuperado

de http://www.educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/v

iewFile/82/pdf

Cantú, M. (2011). Análisis comparativo entre el Proceso Pedagógico y Andragógico.

Recuperado de http://www.slideshare.net/MarthaCantuSilva/anlisis-

comparativo-entre-el-proceso-pedaggico-y-andraggico