3
1 SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12 I. INFORMACIÓN: Fecha: Para el 18/06/2016 Título de la lección: LOS DÍAS FINALES DE JESÚS Tema: El libre albedrío y las consecuencias de su uso Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la relevancia del libre albedrío y las consecuencias de su uso Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca del libre albedrío y las consecuencias de su uso? Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo INICIO INTRODUCCIÓN Despertar el interés Saberes previos FOCALIZACIÓN MOTIVACIÓN ¿Qué significa libertad? Explica tu respuesta… ¿Qué significa “albedrío”? ¿Qué significa “Getsemaní”? Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “albedrío” es la facultad para obrar según la propia voluntad. Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “albedrío”, es la libertad individual de decisión. Es libertad de elección Según el DBA “Getsemaní” (gr. Gueths'maní; transliteración del aram. Gath Shemânîm, "prensa de aceite"). Lugar en la falda occidental del monte de los Olivos, donde Jesús oró con agonía poco antes de ser arrestado (Mt. 26:36; Mr. 14:26, 32; Lc. 22:39; en Jn. 18:1 se lo llama "huerto"); quizá recibió su nombre de una prensa de aceite que había en la zona. Jesús a usando su propio libre albedrío escogió si nos salvaría o no de la destrucción a la que nos había llevado nuestro abuso de la libertad de escoger.

Sesion joven: Los días finales de Jesús

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion joven: Los días finales de Jesús

1

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12

I. INFORMACIÓN:

Fecha: Para el 18/06/2016 Título de la lección: LOS DÍAS FINALES DE JESÚS

Tema: El libre albedrío y las consecuencias de su uso

Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la relevancia del libre albedrío y las consecuencias de su uso

Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca del libre albedrío y las consecuencias de su uso?

Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo

INICIO

INTRODUCCIÓN Despertar el interés Saberes previos

FOCALIZACIÓN MOTIVACIÓN

¿Qué significa libertad? Explica tu respuesta…

¿Qué significa “albedrío”? ¿Qué significa “Getsemaní”?

Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “albedrío” es la facultad para obrar según la propia voluntad.

Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “albedrío”, es la libertad individual de decisión. Es libertad de elección

Según el DBA “Getsemaní” (gr. Gueths'maní; transliteración del aram. Gath Shemânîm, "prensa de aceite"). Lugar en la falda occidental del monte de los Olivos, donde Jesús oró con agonía poco antes de ser arrestado (Mt. 26:36; Mr. 14:26, 32; Lc. 22:39; en Jn. 18:1 se lo llama "huerto"); quizá recibió su nombre de una prensa de aceite que había en la zona.

Jesús a usando su propio libre albedrío escogió si nos salvaría o no de la destrucción a la que nos había llevado nuestro abuso de la libertad de escoger.

Page 2: Sesion joven: Los días finales de Jesús

2

I. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

https://gramadal.wordpress.com/ http://escuelasabatica.me/

PROCESO

LOGOS

Sustento bíblico

TESTIMONIO Perspectiva EGW

EVIDENCIA Perspectiva histórica, científica, filosófica o teológica

CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

Se declara el tema

Se comunica el aprendizaje esperado

¿Qué dice la Biblia acerca del libre albedrío y las consecuencias de su uso? a. ¿Plan o complot?

“Sabéis que dentro de dos días se celebra la Pascua, y el Hijo del hombre será entregado para ser crucificado” Mat 26:2 San Mateo muestra que la muerte de Jesús no ocurrió a causa de un complot, sino de un PLAN.

b. Profecía cumplida “Pero el propósito de Dios fue que se diera publicidad a todo el proceso, punto tras punto, escena tras escena, a una fase de la humillación eslabonada con otra. Se había determinado que esos acontecimientos sucedieran durante la pascua” (MS 111, 1897)

c. Entrega total Pasos que dio Jesús para salvar al hombre: Sabía lo que Dios quería de él (Juan 6:38-40). Sabía que cumplir la voluntad del Padre en el cielo es una obligación indiscutible. (Juan 4:34; Marcos 1:35). Permaneció firme hasta su muerte. (Filipenses 2:5-8). • Lee Mateo 26:36 al 46. ¿Por qué la experiencia del Getsemaní fue tan difícil para Jesús?

25

SALIDA

COMO ACTUAR Aplicación de los conceptos abstractos a la vida práctica

OPINION Punto de vista personal que estimula el estudio y análisis

EXPLORACIÓN Creatividad, transferencia

INTERIORIZACION APLICACIÓN

Debemos escuchar a Dios cuidadosamente.

Ser conscientes de sus enseñanzas y a donde nos está guiando

Actitud de dependencia de Dios antes que de nosotros mismos.

Orar para no ser víctimas de la autosuficiencia REFLEXIÓN La negación de Pedro nos dice que todos los milagros y las señales en el mundo no nos mantendrán fieles a Dios hasta que nuestros corazones estén completamente entregados a él. Según Mat 26:7-10, al usar nuestro libre albedrío ¿Qué definen nuestras decisiones? ACCIÓN Reflexiona sobre los eventos actuales. En un incidente, extremistas islámicos mataron a los viajeros de un colectivo cuando los identificaron como cristianos. Piensa en la siguiente pregunta por un momento: ¿Qué don te ha dado Dios por el cual estás dispuesto a morir?

10´

Page 3: Sesion joven: Los días finales de Jesús

3

EVALUACIÓN

Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________

COMPLETA

1. En el ungimiento de los pies de Jesús:

A. Los discípulos lamentaban el desperdicio del perfume

B. Jesús calificó lo que ella hizo como “una obra hermosa”

C. Los discípulos lamentaban el desperdicio de dinero

D. B y C.

2. El nuevo pacto es trascendental porque:

A. La liberación de Egipto no es suficiente

B. Necesitamos la redención que es en Jesús: la vida eterna.

C. Jesús les mostró que el pan y el vino señalaban su muerte en la cruz.

D. A, B, C

E. Todas las anteriores.

3. El Getsemaní fue difícil para Jesús porque:

A. Temía morir porque de él mana la vida.

B. Temía quedar separado de Dios

C. A y B

D. Todas las anteriores

4. Marca verdadero o falso:

A. El hombre ha abusado de la libertad de escoger (V )

B. Judas rehusó darse completamente al Señor ( V )

C. Pedro ponía fe en su propia comprensión y no en Jesús ( V )

D. Los milagros y señales en el mundo nos mantienen fieles a Dios. ( F )