7
Equipo “Los Revoluciona arios” María Margarita Romero. Fausto Miranda Canuto. Jesús Armando Trejo Pineda. Martha Patricia Lezama Macias Adriana Patricia Payán Lezama INTERNET Y LA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES J.Miquel ALBERT

Sesion3 revolucionarios

  • Upload
    riant07

  • View
    199

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion3 revolucionarios

Equipo “Los Revoluciona arios”María Margarita Romero.Fausto Miranda Canuto.

Jesús Armando Trejo Pineda.Martha Patricia Lezama MaciasAdriana Patricia Payán Lezama

INTERNET Y LA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES J.Miquel ALBERT

Page 2: Sesion3 revolucionarios

la recopilación de informaciones,

ideas didácticas, recursos

educativos etc

la web Histodidactictica y Educa Historia

la necesidad de crear recursos

electrónicos

Ideas principales del texto:

Page 3: Sesion3 revolucionarios

“(…) cada día aparecen nuevas experiencias que recurren a Internet para provocar la participación activa del alumnado”

Desde el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales se pueden destacar dos aspectos que hacen de Internet un recurso muy útil para la enseñanza

Recoger mucha información.

-actualidad, por el acceso a una temática diversa , acceder a recursos elaborados en todo el mundo y mantener una relación directa con los propios autores de los recursos

Crear documentos y actividades a partir de la información a que se ha accedido.

-aportación de recursos que permitan un

aprendizaje más significativo de la Ciencias Sociales.

Page 4: Sesion3 revolucionarios

Histodidáctica: la referencia en Didáctica de Ciencias Sociales.

Page 5: Sesion3 revolucionarios

El menú se estructura en trece secciones que recogen una amplia serie de recursos:

∙ Artículos de didáctica o relacionados con la enseñanza de la Historia en las secciones de “Didáctica de la Historia”, “Enseñanza de las CC SS y Nuevas Tecnologías”, “Didáctica de las CC SS”, “Epistemología” y “Historia, Educación, etc,”.

∙ Artículos y manifiestos sobre la actualidad del mundo educativo a “Debate sobre el sistema educativo”.

∙ Artículos y resúmenes de los trabajos a la sección “Investigaciones”. ∙ Libros sobre Historia y Didáctica que se pueden descargar en formato

PDF desde la sección “Libros” ∙ Una sección de “Websquest”, que incluye un recurso para poder

elaborar la actividad. ∙ Juegos didácticos en la red, como “Iter Itineris” y “Guaranpis”, y ‐

actividades didácticas en la sección “Animaciones y Juegos”. ∙ Una selección de “Enlaces” a sitios web útiles para el profesorado de

historia clasificados en paginas generales de historia, de Historia de España, de Historia Universal, de Enseñanza de la Historia y CC SS, de recurso didácticos de historia, de grupos de investigación y de páginas institucionales.

Page 6: Sesion3 revolucionarios

Educahistoria. Un portal para profesores y alumnos.

Page 7: Sesion3 revolucionarios

Portal educativo dedicado a difundir y generar materiales para la enseñanza de la historia.

Está dirigido fundamentalmente a profesores y alumnos de secundaria.

Sus contenidos se centran en seis aspectos: -la presentación de webs de historia, -la producción de materiales multimedia gratuitos, -recursos para trabajar el cine histórico, -juegos históricos para PC, -información sobre las revistas de divulgación histórica -software educativo utilizable en historia para la producción de materiales.