19
EL SIGLO DE ORO Índice: -La literatura -El arte: .El arte barroco en Andalucía.

SIGLO DE ORO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIGLO DE ORO

EL SIGLO DE ORO

Índice:-La literatura-El arte:.El arte barroco en Andalucía.

Page 2: SIGLO DE ORO

LITERATURA En literatura destacaron Cervantes con el Quijote,

Quevedo y Góngora.

Lope de Vega y Calderón de la Barca destacaron como autores teatrales.

El amor y el honor fueron los temas principales del Siglo de Oro. Esta época dio lugar a la novela picaresca.

Page 3: SIGLO DE ORO

MIGUEL DE CERVANTES Miguel de Cervantes Saavedra.

(Alcalá de Henares ) fue un soldado, novelista, poeta y

dramaturgo español.Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

Page 4: SIGLO DE ORO

EN UN LUGAR DE LA MANCHA…

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote .

Page 5: SIGLO DE ORO

EL ARTE En arquitectura destacó Gómez de Mora y a finales del

siglo XVII los hermanos Churriguera crearon una variedad del Barroco español conocido como churrigueresco.

En la escultura se reflejó el espíritu de la Contrarreforma, las obras eran de temática religiosa y de imaginería. Entre los escultores destacó Gregorio Fernández.

En pintura destacó por encima de todos Velázquez que supo utilizar mejor que nadie la perspectiva aérea.

Page 6: SIGLO DE ORO

IMPORTANCIA EN EL ARTEArte

Pintura

Diego Velázquez

Zurbarán

Escultura

Gregorio Fernández

Page 7: SIGLO DE ORO

EL ARTE BARROCO

El estilo barroco se caracteriza por su oposición a los valores renacentistas de equilibrio y armonía. Presentan una realidad nueva plagada de movimiento y con formas ostentosas que tienden a la exageración.

Page 8: SIGLO DE ORO

PINTURA

Sobresalieron Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo y Alonso Cano.

Page 9: SIGLO DE ORO

DIEGO VELÁZQUEZ

(Diego de Silva Velázquez; Sevilla, 1599 - Madrid, 1660) Pintor español. Además de ser la personalidad artística más destacada de su tiempo, Diego Velázquez es también la figura culminante del arte español, sin rival hasta los tiempos de Goya.Diego Velázquez realizó su aprendizaje en Sevilla, en el taller de Pacheco.

Page 10: SIGLO DE ORO

LAS MENINASLas meninas, como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez.

Page 11: SIGLO DE ORO

ARTE BARROCO EN ANDALUCÍA Arquitectura: Se construyeron numerosos edificios, la

mayoría de ellos con una abundante decoración.

Fachada de la Catedral de Granada

Page 12: SIGLO DE ORO

ESCULTURA

Fue un pintor, escultor y arquitecto español. Por su contribución en las tres disciplinas y la influencia de su obra en los lugares donde trabajó, se le considera uno de los más importantes artistas del barroco en España

 Fue un escultor español que trabajó entre la escultura del Renacimiento y la del barroco. Se formó en Granada con Pablo de Rojas y completó su educación en Sevilla, donde se estableció para el resto de su vida, convirtiéndose en el máximo exponente de la escuela sevillana de imaginería.ALONSO CANO JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS

Page 13: SIGLO DE ORO

ESTEBAN MURILLO

Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor barroco español. Formado en el naturalismo tardío, evolucionó hacia fórmulas propias del barroco pleno con una sensibilidad que a veces anticipa el Rococó.

Page 14: SIGLO DE ORO

MUJERES EN LA VENTANAMujeres en la ventana es un óleo sobre lienzo realizado por el pintor español Bartolomé Esteban Murillo entre 1665 y 1675. Sus dimensiones son de 125 × 104 cm. Se trata de una de las pinturas de Murillo más enigmáticas.

Page 15: SIGLO DE ORO

ZURBARÁNContemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma.Influido en sus comienzos por Caravaggio, su estilo fue evolucionando para aproximarse a los maestros manieristas italianos.

Page 16: SIGLO DE ORO

AGNUS DEIEn el cristianismo, agnus Dei o agnusdéi se refiere a Jesucristo como víctima ofrecida en sacrificio por los pecados de los hombres, a semejanza del cordero que era sacrificado y consumido por los judíos durante la conmemoración anual de la Pascua.

(ZURBARÁN)

Page 17: SIGLO DE ORO

GREGORIO FERNÁNDEZFue un escultor español del Barroco, máximo exponente de la escuela castellana de escultura. Heredero de la expresividad de Alonso Berruguete y Juan de Juni , supo reunir a estas influencias el clasicismo de Pompeyo Leoni y Juan de Arfe, de manera que su arte se liberó progresivamente del Manierismoimperante en su época hasta convertirse en uno de los paradigmas del Barroco español.

Page 18: SIGLO DE ORO

BAUTIZO DE CRISTOEste relieve, perteneciente a un pequeño retablo dedicado a San Juan, es uno de los más perfectos realizados por el artista. Las figuras están concebidas como esculturas exentas y en ellas destaca la minuciosidad en el tratamiento de los detalles y el geometrismo de los plegados, utilizado por Gregorio Fernández para destacar la plasticidad y el volumen de los cuerpos.

Page 19: SIGLO DE ORO

ARTE BARROCO

FIN