3
Dos puntos Comillas Paréntesis Puntos suspensivos Guion corto Guion largo Signos de admiración Signos de interrogación

Signos de puntuación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Signos de puntuación

Dos puntos

Comillas

Paréntesis

Puntos suspensivos

Guion corto

Guion largo

Signos de admiración

Signos de interrogación

Page 2: Signos de puntuación

Dos puntos(: )representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Un uso importante y frecuente de este signo es introducir citas textuales. Ejemplo:

Sana y natural: así debe de ser la dieta ideal

Muy señor mío:

comillas: se ponen al principio y al final de las frases, palabrasescritas como citas.se utilizan para citar textualmente algo, para señalar palabras usadas en un sentido distinto del normal, etc. Ejemplo:

“El deseado”

“Eduardo lee bien”

Paréntesis: usan en pares para separar o intercalar un texto dentrode otro o para hacer una aclaración. Ejemplo:

Nació en Viena (Austria)

Asesor (a)

Puntos suspensivos: son tres espacios entre ellos, son un único signo de puntuación que se utiliza al final de una palabra, frase u oración. Se utiliza para dejar en duda o en suspenso una acción. Ejemplo:

El tren llego a su hora…bueno Estoy dudando si… ir

Page 3: Signos de puntuación

Guion largo: se usa para distinguir en los diálogos lo que dice cada o de los personajes, con ellos se indica el cambio de interlocutores enel dialogo evitando la repetición o reiteración. Ejemplo:

-Roberto pídele a tu mama el banco

-si ahora mismo se lo pido

Guio corto: es un signo de ortografía, ayuda para aprovechar elespacio total de los renglones cuando estamos escribiendo.Ejemplo:

Me puse a escri-

bir una carta

Signos de admiración: se usan en los enunciados u oracionesexclamativas o admirativas. Deben escribirse tanto al principio comoal final de la oración. Ejemplo:

¡como nos divertimos!

¡es para mi!

Signos de interrogación: es un signo de puntuación que denota unapregunta. Se usa en los enunciados u oraciones interrogativas, debenanotarse tanto al principio como al final de la oración. Ejemplo:

¿Qué día es hoy? ¿soy ya las cinco?