5
El distrito de Simbal es uno de los once distritos de la Provincia de Trujillo, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el Perú.

Simbal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simbal

El distrito de Simbal es

uno de los once

distritos de la Provincia

de Trujillo, ubicada en

el Departamento de La

Libertad, bajo la

administración del

Gobierno regional de

La Libertad, en el Perú.

Page 2: Simbal

El 24 de junio de 1565 se produjo

la fundación de Simbal con la

llegada del sacerdote Fray Luis de

Tapia, representante de la orden

de San Agustín, quien lo denominó

Villa Parroquial de San Juan

Bautista de Simbal. El 24 de junio

de 1824 el Libertador Simón

Bolívar lo elevó a la categoría de

distrito, siendo ratificado por el

Presidente Ramón Castilla el 2 de

enero de 1857.

Page 3: Simbal

El distrito de Simbal es un lugar de mucha la naturaleza. Esta campiña es

visitada por turistas todo el año debido a su clima cálido y soleado. Existen en

ella centros de diversión, restaurantes campestres, alojamientos (Las Flores y

Los Portales de Simbal) y un hotel de campo, Casa Cumbray Hotel de Campo

que recibe turistas nacionales y extranjeros todos los días del año.

Entre sus principales atractivas se encuentras:

• Iglesia San Juan Bautista

• Sala de Exhibición Histórica del Señor de la Piedad

• Centros recreativos

• Centro arqueológico

• Las canteras de cal y yeso

• Los petroglifos de Cajamarca.

Page 4: Simbal

• La Hermandad del Señor de la Piedad, organiza un

programa festivo en honor a su santo patrón.

La festividad se inicia con una lista de Novenarios, que fieles

simbaleros realizan con mucho fervor.

• El 25 de enero se realiza en el distrito de Moche, la misa de

buen viaje en honor al Inter del Señor de la Piedad. Hermanos

mocheros y simbaleros se unen en esta fiesta dando por

iniciada la tradicional festividad 26-27-28-29 de enero.

• 28 de enero: Día principal. Procesión tradicional del Señor de

la Piedad, es cargado en su anda por sus fieles devotos. Lo

acompaña la imagen de la Virgen de los Dolores, que

también es llevada en su anda por mujeres devotas.

Durante la fiesta patronal hay un despliegue de banda de

músicos que recorren las principales calles. Se llevan a cabo

diversos concursos, uno de ellos es el de Marinera Regional. La

fiesta se vive con el estruendo de los 21 camaretazos y el

repique de campanas en honor al "Señor de la Piedad".

También diversos juegos artificiales y bailes sociales. Visita sus

alrededores, sus valles, su rica comida y disfruta de la amistad

de su gente.

• El 24 de junio es el aniversario de creación política y

religiosa.

Page 5: Simbal

CABRITO CUY

ARROZ CON

PATO