4
Universidad Tecnológica Equinoccial FACULTAD DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA ADMINISTRACIÓN HOTELERA COCINA INTERNACIONAL TEMA: SIMILITUDES CULINARIAS DE: COLOMBIA VENZUELA ESTUDIANTE: EVELYN CELI PROFESOR: CHEF MARCOS VALDÉS D

Similitud Culinaria: Colombia, Venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Similitud Culinaria: Colombia, Venezuela

Universidad Tecnológica Equinoccial

FACULTAD DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

ADMINISTRACIÓN HOTELERA

COCINA INTERNACIONAL

TEMA: SIMILITUDES CULINARIAS DE: COLOMBIA

VENZUELA

ESTUDIANTE: EVELYN CELI

PROFESOR: CHEF MARCOS VALDÉS

D

Page 2: Similitud Culinaria: Colombia, Venezuela

Universidad Tecnológica Equinoccial

Escriba 15 similitudes culinarias sobre Colombia y Venezuela.

1. Una de sus similitudes sin duda es su clima, esto permite que los alimentos que se utiliza para la Gastronomía ya sea en Colombia y Venezuela son cultivados y esto da lugar a tener similitud en esos productos.

2. Tanto en Colombia y Venezuela se preparan las Arepas, solo que en Venezuela se llaman Hallacas.

3. El arequipe es un dulce que ambos países preparan.4. Para dar un poco de “color” a sus platos en Colombia y

Venezuela utilizan mucho las especias y hiervas, cabe recalcar que su uso es muy común y en muchos de sus platos es muy notable.

5. En su historia y algo que afecta directamente a su producción culinaria, es la llegada de la raza Negra en ambos países, esto permitió un mestizaje y una cultura culinaria por esa parte.

6. El maíz, la yuca, son alimentos muy utilizados para la creación de platos en ambos países.

7. La Bandeja Paisa, es preparada en Colombia con carne y está también se prepara en Venezuela.

8. El conocido Pabellón, posee los mismos ingredientes que la Bandeja, lo único que varía es el nombre y la en Colombia la preparan con carne.

9. Las técnicas de cocción como son las frituras, son pequeñas técnicas que ambos países poseen gracias al mestizaje con África.

10.La “cachapa” es un plato popular que se realiza en los dos países.

11.No hay que dejar de lado que tanto en Colombia como Venezuela se elaboran deliciosos postres, uno de los más sobresalientes en ambos países es el “Arroz de leche”

12.Para dar un toque muy sabroso a sus platos ambos usan el comino, especia que permite darle un sabor delicioso a cada una de sus preparaciones.

13.El pescado es la base de algunos manjares.14.En Colombia y Venezuela existen varias regiones y esto permite

que ambos países tengan variedad de platos, por diferencia de Regiones.

15.La incorporación de algunos alimentos como el arroz, apareció en los siglos XVI y XIX.

Page 3: Similitud Culinaria: Colombia, Venezuela

Universidad Tecnológica Equinoccial

Net grafía

(http://www.casaculturalcolombiana.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=43&Itemid=68&lang=en)

(http://yoteinformo.wordpress.com/mi-venezuela/gastronomia-venezolana/)