4
TERCERO DE SECUNDARIA FÍSICA 1. Los rieles de una vía de tren de acero, tienen 1500 m de longitud. ¿Qué longitud tendrá cuando la temperatura aumente de 24°C a 45°C( α =11x10 -6 ) a. 1500 b. 1500.1020 c. 1500.20 d. 1500.3465 e. N.a 2. En un experimento en laboratorio los ingenieros quieren saber la temperatura en la que un cuerpo de plomo alcanza los 25.43 m de longitud, cuando inicialmente se mantiene 25.34 m a una temperatura de 26°C. ( α =29x10-6) a. 148.47 b. 418.27 c. 147.52 d. 174.47 e. N.a 3. A una temperatura 15°C una varilla de hierro tiene una longitud de 5 m .Cuál será la longitud al aumentar la temperatura a 25°C? ( α =11.7 x10-6) a. 5.000585m b. 4.000585m c. 3.000585m d. 2.000585m e. 1.000585m 4. Si la temperatura de un sistema de congelación es de -70 °C hallar la misma temperatura en F a. 235 b. 158 c. 240 d. 231 e. NA 5. En cuento aumentara su longitud un alambre de cobre cuya longitud inicial es de 100 m, si la temperatura varía de -15 C a 32 C? El coeficiente de dilatación del cobre es de ( α =1.7x10 -5 ) a. 7.9x10 -5 b. 9.7x10 -2 c. 1.2x10 -5 d. 1.4x10 -5 e. 1.5x10 -5 6. ¿Cuál será el coeficiente de dilatación lineal de un metal sabiendo que la temperatura varía de 95 °C a 20 °C cuando un alambre de ese metal pasa de 160 m a 159,82 m? a. 0,000017/°C b. 0,000015/°C c. 0,000016/°C d. 0,000011/°C e. N.a

Simulacro tres

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simulacro tres

TERCERO DE SECUNDARIA FÍSICA

1. Los rieles de una vía de tren de acero, tienen 1500

m de longitud. ¿Qué longitud tendrá cuando la

temperatura aumente de 24°C a 45°C( α =11x10-6)

a. 1500

b. 1500.1020

c. 1500.20

d. 1500.3465

e. N.a

2. En un experimento en laboratorio los ingenieros

quieren saber la temperatura en la que un cuerpo

de plomo alcanza los 25.43 m de longitud, cuando

inicialmente se mantiene 25.34 m a una

temperatura de 26°C. ( α =29x10-6)

a. 148.47

b. 418.27

c. 147.52

d. 174.47

e. N.a

3. A una temperatura 15°C una varilla de hierro tiene

una longitud de 5 m .Cuál será la longitud al

aumentar la temperatura a 25°C? ( α =11.7 x10-6)

a. 5.000585m

b. 4.000585m

c. 3.000585m

d. 2.000585m

e. 1.000585m

4. Si la temperatura de un sistema de congelación es

de -70 °C hallar la misma temperatura en F

a. 235

b. 158

c. 240

d. 231

e. NA

5. En cuento aumentara su longitud un alambre de

cobre cuya longitud inicial es de 100 m, si la

temperatura varía de -15 C a 32 C? El coeficiente

de dilatación del cobre es de ( α =1.7x10-5)

a. 7.9x10-5

b. 9.7x10-2

c. 1.2x10-5

d. 1.4x10-5

e. 1.5x10-5

6. ¿Cuál será el coeficiente de dilatación lineal de un

metal sabiendo que la temperatura varía de 95 °C

a 20 °C cuando un alambre de ese metal pasa de

160 m a 159,82 m?

a. 0,000017/°C

b. 0,000015/°C

c. 0,000016/°C

d. 0,000011/°C

e. N.a

7. Calcular la longitud de un hilo de cobre (α =

0,0000117/°C) calentado por el sol hasta 55 °C, si a

0°C su longitud era de 1400 m.

a. 1300,9 m

b. 1200,9 m

c. 1400,9 m

d. 1500,9 m

e. 1600,9 m

TERCERO DE SECUNDARIA BIOLOGIA

1. Bioelemento que abunda en los vertebrados, está

presente en la sangre y absorción es regulada por

la vitamina D

a. K

b. H

c. Ca

d. F

e. Cl

Page 2: Simulacro tres

2. Bioelemento importante de la biogénesis de

proteínas y ácidos nucleicos :

a. Carbono

b. Oxigeno

c. Azufre

d. Nitrógeno

e. potasio

3. bioelemento que actúa como antioxidante

a. azufre

b. manganeso

c. Carbono

d. Oxigeno

e. hidrogeno

4. importante componente de hormonas de la

tiroides. Su deficiencia ocaciona la enfermedad del

BOCIO.

a. SODIO

b. BERILIO

c. YODO

d. NITROGENO

e. CALCIO

5. EL BIOELEMENTO que forma la estructura básica

de las moléculas organicas es :

a. Hidrogeno

b. Calcio

c. Carbono

d. Azufre

e. oxigeno

6. el briologo se encarga de estudiar

a. arbol

b. liquen

c. musgos

d. celulas

e. tejidos

7. El botanico se encarga de estudia a .

a. plantas

b. Hongos

c. reptiles

d. Virus

e. Na

TERCERO DE SECUNDARIA QUIMICA

1.- Si Z es el número atómico de un átomo de un elemento y A es su número másico, entonces A – Z es su:

I ) Número de neutrones.

II ) Número de neutrones menos su número de protones.

III ) Número de electrones.

A ) Sólo I.

B ) Sólo II.

C ) Sólo III.

D ) Sólo II y III.

E ) Se requiere información adicional.

2.- El núcleo de un átomo consta de 6 protones y 8 neutrones, entonces:

A ) Su número atómico es 8.

B ) Su número másico es 8.

C ) Su número atómico es 14.

D ) Su número másico es 14.

E ) Su número de electrones es 14.

3.- El (los) ión(es) que tiene(n) la misma configuración electrónica del Ne es (son):

I ) O – 2

II ) Na +

Page 3: Simulacro tres

III ) Mg + 2

A ) Sólo I.

B ) Sólo I y II.

C ) Sólo I y III.

D ) Sólo II y III.

E ) I , II y III.

4.- ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones con respecto al C 12 y C 14 es (son) verdadera(s)?:

I ) Tienen igual número atómico Z.

II ) Tienen igual número másico A.

III ) Son isótopos.

A ) Sólo I .

B ) Sólo II .

C ) Sólo III .

D ) Sólo I y III .

E ) I , II y III .

5.- ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones con respecto al C 14 y N 14 es (son) verdadera(s)?:

I ) Tienen igual número atómico Z.

II ) Tienen igual número másico A.

III ) Son isóbaros.

A ) Sólo I .

B ) Sólo II .

C ) Sólo III .

D ) Sólo I y II .

E ) Sólo II y III .

6.- La configuración electrónica del ión F – es:

A ) 1s22s22p4 .

B ) 1s22s22p5 .

C ) 1s22s22p6 .

D ) 1s22s23s23p4 .

E ) 1s22s23s24s2 .

7.- Si un ión monoatómico tiene 12 protones, 13 neutrones y 10 electrones, entonces su carga eléctrica es igual a:

A ) + 3

B ) + 2

C ) – 1

D ) – 2

E ) – 3

8.- El número de electrones desapareados en un átomo de azufre en su estado fundamental es:

A ) 0

B ) 1

C ) 2

D ) 3

E ) 4