5
Planificación Asignatura: Sinaloa La entidad donde vivo Nombre de la escuela: Leona Vicario Clave: 25EPR0369H. Nombre del director: Olimpia Margarita Ramírez García Profesora: Paola Rodríguez Olimón Grado y grupo: 3:A Bloque II: Los primeros habitantes de mi entidad.. Competencias que se favorecen: •Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. Propósitos: Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo. Aprendizajes esperados: Distingue características de la vida cotidiana de los primeros habitantes que se establecieron en la entidad. Contenido: La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad ¿Qué requieren aprender los alumnos? ¿Cómo lo voy a llevar a cabo? ¿Cuáles son los recursos con los que cuento? ¿Cómo voy a distribuir el tiempo para que se logren los aprendizajes ? Aprendiza jes esperados : Distingue caracterí sticas de la vida Inicio: Tiempo estimado: 10min. Actividad para empezar bien el día. Les llevaré un memorama de acuerdo con los primeros habitantes, pediré la participación a varios de ellos para que pasen a Material es y recursos didáctic os: Para el maestro: Hoja de trabajo. Inicio Rescatar los conocimiento s previos mediante cuestionamie ntos. Desarrollo

Sinaloa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sinaloa

Planificación Asignatura: Sinaloa La entidad donde vivo

Nombre de la escuela: Leona Vicario Clave: 25EPR0369H. Nombre del director: Olimpia Margarita Ramírez García

Profesora: Paola Rodríguez Olimón Grado y grupo: 3:A Bloque II: Los primeros habitantes de mi entidad.. Competencias que se favorecen: •Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. Propósitos: Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo. Aprendizajes esperados: Distingue características de la vida cotidiana de los primeros habitantes que se establecieron en la entidad. Contenido: La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad

¿Qué requierenaprender losalumnos?

¿Cómo lo voy a llevar acabo?

¿Cuáles son losrecursos con losque cuento?

¿Cómo voy adistribuir el tiempopara que se logrenlos aprendizajes?

Aprendizajes esperados:

Distingue características de la vida cotidiana de los primeros habitantes que se establecieron en la entidad

Inicio: Tiempo estimado: 10min.Actividad para empezar bien el día.Les llevaré un memorama de acuerdo con los primeros habitantes, pediré la participación a varios de ellos para que pasen a jugarlo.

Iniciaré la clase presentándoles algunas imágenes relacionadas con los grupos prehispánicos de nuestra entidad.Al estar presentando las imágenes los alumnos deberán clasificarlas con sus nombres correspondientes. Esto con la intención de saber el conocimiento previo de los alumnos.

Desarrollo: 40min. Formaré a los alumnos en equipos

Materiales y recursos didácticos:Para el maestro:Hoja de trabajo.

Memorama

Imágenes

Programa pag.107-126

Globos

Papelitos con preguntas

Inicio Rescatar los conocimientos previos mediante cuestionamientos.

Desarrollo Actividades colaborativas para la adquisición de saberes de los grupos prehispánicos de nuestra región. Cierre:Reafirmación de aprendizajes

Page 2: Sinaloa

de 3 o 4 personas, a través del juego del barco se hunde, una vez formados, pasaré a colocar en el pizarrón globos con preguntas de verdadero y falso, que estarán relacionadas con el tema, uno de cada equipo deberá reventar un globo de forma ordenada, una vez que lean la pregunta tendrán 1min. para que todos los equipos respondan la pregunta, esta deberá estar registrada en unas hojas, al término del min. preguntaré equipo por equipo cual es su respuesta y ésta se registrará en una tabla.Una vez que los alumnos me hayan dicho sus posibles respuestas, pasaremos a corregir y los alumnos que tengan el mayor número de aciertos obtendrán un premio.Cierre :Tiempo estimado:10min.A manera de conclusión, de forma oral, comentaremos cuales son las actividades que practicaron los habitantes prehispánicos de la región.

Para el alumno: Hojas de trabajo

esperados.

Utilizaré lista de cotejo para evaluar a los alumnos.Técnica: análisis del desempeño.

Page 3: Sinaloa

Adecuación curricular: Adecuaré las actividades de acuerdo al comportamiento y características del grupo de esta forma ayudará a obtener un ambiente favorecedor dentro del salón.

Anticipación de actividades: Con anticipación contaré cuantos alumnos asistieron, para que los equipos puedan estar equilibrados.

¿Qué estrategiautilizo para apoyarlo que necesitanaprender?

¿Cómo y cuándovoy a verificar loaprendido?

¿Puedo integrarlocon algún otrocontenido delcampo?

¿Qué tareas voya pedir parafortalecer loque requierenaprender?

Estrategias en donde el alumno pueda construir por sí mismo el conocimiento deseado, como seria actividades de análisis a través de la visualización, argumentación, etc.

Evaluaré a los alumnos en todo momento, como es bien conocido la evaluación es un proceso continuo, este deberá ser cualitativo y cuantitativo del que me será de apoyo para saber las evoluciones y mejoramiento de los alumnos.Evaluaré, actitudes, participación, colaboración einstrumentos que utilizaré serán lista de cotejo tanto de inicio, desarrollo y cierre.La técnica será: análisis del desempeño.

Si puedo integrar este contenido con geografía, ya que es un tema que tiene que ver con ella, pues como bien menciona el contenido de los prehispánicos y sus diferentes ubicaciones de viviendas,

Realizar una investigación para acercarlos a saber un poco más de las regiones de Sinaloa.Investigación por intenet, revistas, documentales, etc., del tema la vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad

Page 4: Sinaloa

Evaluación

Inicio

Evaluación Si No ¿Por qué?Has oído hablar de los grupos prehispánicos.Reconoces cuales son los grupos prehispánicos.

Desarrollo

Evaluación Si No Colaboraste activamente en el trabajoContribuiste con ideas en tu equipoTe fue fácil trabajar en equipoLas actividades fueron buenas Puedes identificar sin dificultad los grupo prehispánicos de tu entidad.

Conoces la vida cotidiana de ellos.

Cierre

Evaluación Si No Reconoces la vida cotidiana de los primeros habitantes de tu entidad Identificas los grupos prehispánicos Lograste identificar las características de los grupos prehispánicos.

Te gustaron las actividades que tu maestra realizó

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

VO.BO DEL DIRECTOR

VO. BO. PROFESOR

Paola Rodríguez Olimón

Víctor Manuel Sandoval Ceja

Olimpia Margarita Ramírez García

Helga Donaxí Torróntegui Ávila