59
Institución Educativa 3029 Sol de Oro” TEMA ACTIVIDADES LÚDICAS LÚDICAS Mag.Clariza Emperatriz Silva Chumbe

SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO

Embed Size (px)

Citation preview

Institución Educativa

Nº 3029 “Sol de Oro”TEMA

ACTIVIDADES LÚDICAS

LÚDICASMag.Clariza Emperatriz Silva Chumbe

SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN

DEL PENSAMIENTO

Las bases científicas , abarcan disciplinas y autores diversos, cuyas investigaciones se articulan y complementan.En psicología, Jean Piaget y su propuestas acerca de los periodos de desarrollo cognitivo y la forma como el niño y el adolescente perciben e internalizan los símbolos, como números y estructuran el pensamiento En fisiológica, Federic Dester y Tony Buzan el primero discípulo de Piaget y el segundo seguidor de estos mismos autores creador de una amplia documentación sobre el como se genera el pensamiento estructural y complejo. De estos científicos se analizan los mapas mentales, en dos secciones el modelo de sensibilidad y se complementan con materiales del curso de neurociencia de la doctora María Dolores Rodriguez tigre de la universidad Ricardo palmaEn pedagogía destaca la producción de la profesora peruana, Emma Blacker con sus sistema para la enseñanza y aprendizaje de la matemática , su propuesta de solución y aportes en esta área.La base tecnológica es tomada por George Siemens y se revisa la tutoría del aprendizaje, denominada conectivismo, a través de los documentos relacionados directamente con este autor

La Matematización del pensamiento, sus propósitos, antecedentes y consecuentes, son igualmente estudiados y constituyen el eje temático del curso. Se revisan y estudian documentos acerca de la problemática en le proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática sus aspectos psico-fisio-pedagógicos, metodológicos, matemáticos,formativos y tecnológicos. Partes de los materiales incluyen un análisis del anumerismo, la innovación en la matemática, la concepción del número, que es el sistema numérico, las dificultades y soluciones en matemática, la lógica y cuantificadores, las operaciones aritméticas: Propiedades y estrategias

• Interpersonal se basa en sensaciones, kinestésico, emocional

•Secuencial, organizado, detallado, planificado

•Holístico, intuitivo, integrador, sintetizador

• Lógico, analítico, se basa en hechos cuantitativo.

A

DATOS

D

FUTURO

C

SENTIMINETOS

B

DESDE

¿QUÉ INDUCIREMOS?

Dominio de las bases

psicológicas.

Dominio de las bases fisiológicas.

A partir de la matematizacióndel pensamiento y la integración de las áreas del saber humanp

Conectivistas y evolucionistas del aprendizaje para la construcción

continua del conocimiento

ACTIVIDADES LÚDICAS

Noción de millar

¿Para qué nos sirve?

-Para ubicación espacial: Izquierda ,derecha, delante, atrás

Para desplazamientos.

Noción de millar

Perímetros y áreas.

•Innovación

-Recorrido matemático utilizando material no estructurado.

http://biblos.edutopia-

tic.net/archivos/603/8

012_numeros.swf

Alfombra

Alfombra¿Para qué nos sirve?-Conocimiento de las figuras geométricas

-Reconocimiento de colores, forma y tamaño

Innovación-Realizan nociones espaciales: Dentro fuera

-Desplazamiento teniendo un punto de partida y un punto de

llegada.

CADENA LÓGICA¿Para qué nos sirve?-Para y trabajar forma, tamaño y color

-Para reconocer figuras poligonales

-Diferenciar sólidos geométricos

-Secuencia de imágenes

- Secuencia de color, forma, tamaño

Innovación:-Construcción de pirámides

Construcciones de figuras haciendo uso de las formas geométricas

CADENA LÓGICA

ROMPECABEZAS

ROMPECABEZAS

¿Para qué nos sirve?-Arman siguiendo un orden para la construcción de la figura.

Innovación-Escribir textos narrativos, instructivos, descriptivos

Bloques lógicos

¿Para qué nos sirve?-Para conocimiento de las piezas

Innovación-Recorrido matemático utilizando material no estructurado.

Tangram¿Para qué nos sirve?-El tangram es un estímulo para la creatividad en la que se les Da conocimientos de geometría

plana.

-Promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales que le permite al

estudiante realice actividades lúdicas

-Para construir diferentes formas

Trabajar algebra haciendo sus demostraciones

-Conocimiento de Figuras para trabajar longitudes y áreas

Innovación-Trabajo de series de figuras

Tangram Circular

TANGRAM

TANGRAM

Tangram rectangular

CUADRO DE DOBLE ENTRADA

LABERINTOS NUMÉRICOS

¿Para qué nos sirve?-Para hacer secuencias

Conocer e identificar los números pares e impares.

Lograr la atención y concentración.

Practicar su habilidad mental y recreativa

INNOVACIONES-Crear laberitos de acuerdo al grado

Completar seriaciones

Analogías

Juegos mentales

LABERINTOS NUMÉRICO

LABERINTOS NUMÉRICO

LABERINTOS NUMÉRICO

LABERINTOS NUMÉRICO

LABERINTOS NUMÉRICO

CUADRO DE DOBLE ENTRADA

¿Para qué nos sirve?-Para hacer comparaciones

-Clasificación teniendo en cuenta determinadas características

Innovaciones-Creación de cuentos haciendo uso de las figuras geométricas

CUADRO DE DOBLE ENTRADA

CINTA MÈTRICA

¿Para qué nos sirve?

-Para medir cosas de gran longitud.

Innovaciones-Creación de cuentos haciendo uso de la cinta métrica

CINTA MÈTRICA

Preparándose para exponer

Dominó de figuras¿Para qué nos sirve?-Para estimular la capacidad de aprendizaje, concentración creatividad e imaginación, de esa

manera se le da la oportunidad de cultivar habilidades que le servirá para la vida.

Hacer uso de los cuantificadores lógicos: Tantos como, más que, menos que.

Innovación

-Escribir textos narrativos, instructivos, descriptivos

Conteo de figuras

DOMINÓ DE FIGURAS

Dominó de figuras

Dominó de NN y Números Romanos

Dominó

Dominó

Dominó

Dominó

MINI COMPUTADORA¿Para qué nos sirve?-Para realizar actividades de análisis

( manipulando, observando, graficando simbolizando)

-Descubrir la relación de equivalencia entre números expresados en diferentes sistemas de numeración.

-Ubicación del TVP

-Lectura y escritura de NN

-Resolver operaciones básicas

-Representación gráfica( Codificación y Decodificación)

-Notación desarrollada

Resolución de problemas

Innovación:-Creación de textos instructivo

http://3029soldeoro.blogspot.com

http://mimundomatematicoclariza.weebly.comhttp://missclariza.blogspot.comhttp://animalesdelperuyelmundo.blogspot.comhttp://missclariza.blogspot.com/

Acciones

Manipulo

Grafico

EscriboDescribo

observó

¿Qué características tiene?

• Sólido geomètrico

• Color rojo

• Tiene 8 pivotes

• Es duro y liso

• No tiene peso

lapicero - lápiz

Semejanzas Diferencias

Sirve para escribir.Son útiles escolares.Se puede borrar en ambos casos.

El lapicero es de plástico, se gasta la tinta, posee repuesto en algunos casos, La escritura es más visible.El lápiz es de madera, posee borrador, se achica con el uso cuando se taja, es fácil de borrar, posee repuesto en algunos casos

Plumón

pizarra- cañón de video

Semejanzas Diferencias

Es grueso, duro, tiene color, textura lisa, con divisiones, resistente, manipulable, impermeable, tiene peso, son didácticos, son sólidos geométricos, son útiles y manejables, son palpables, tienen tres dimenciones:largo, ancho y grosor.

Todos poseen distintos atributos :-El plumón sirve para escribir.-En la pizarra se escribe-El cañón de video emite imágenes.Emite diferentes sonidos al caer. Tienen diferente color, tamaño, peso, forma y volumen.

FICHA METACOGNITIVA

¿Qué aprendiste

•A manipular, observar y describir características de un objeto

¿Cómo lo aprendiste?

•Observando y manipulando detenidamente

¿Te sirve en tu labor docente? ¿ Por qué?

•Si, porque desarrollan habilidades. Como. Describir, comparar, descubrir, explicar.

APRENDÍ MATEMÁTICA

JUGANDO

YUPANA SUDOKU CAJA

MACKINDER

RULETA

MATEMÁTICA

GIRÓGRAFO

https://www.yo

utube.com/wat

ch?v=oaJdLbhn

33Q

https://www.yo

utube.com/wat

ch?v=tbFCZRO4

3hA

https://www.yo

utube.com/wat

ch?v=ZYPDg6ZG

nGM

https://www.yo

utube.com/wat

ch?v=XmRw5Lq

mX6E

https://www.yo

utube.com/wat

ch?v=aeum3Hi

qRhI

OTROS MATERIALES DIDÁCTICOS A

UTILIZAR