34
Sistema Endócrino Dr. Alejandro M. Ravecca [email protected]

Sistema endócrino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema endócrino

Sistema Endócrino

Dr. Alejandro M. Ravecca

[email protected]

Page 2: Sistema endócrino

HIPOTALAMO HIPÓFISIS

Dr. Alejandro M. Ravecca

[email protected]

Page 3: Sistema endócrino

HIPOTÁLAMO

HIPÓFISISTiroides, adrenales,

Gónadas, crecimiento,Balance agua

RegulaciónTª

Actividad SNA

Controlapetito

Señales SNA

Señales SNC

Señales ambiente:

luz, Tª

Control sed

Page 4: Sistema endócrino

Evaginación suelo tercer ventrículo

NH

Bolsa Rahtke

Suelo orofaringe

Ectodermo

AH

Embriología

Page 5: Sistema endócrino
Page 6: Sistema endócrino

Conexiones Neuroendocrinas

Page 7: Sistema endócrino

Anatomía hipófisis. Límites

Seno esfenoidal

Senos cavernosos, carótida interna y pares craneales III, IV, V y VI

Diafragma s. turca

Tallo hipofisario. quiasma óptico.

Superior

Lateral

Inferior

Page 8: Sistema endócrino

Sistema endócrino

• Es uno de los sistemas de control más importantes del organismo

• Endócrino– Secreción interna de sustancias biológicamente

activas• Hormona– Sustancia liberada por una glándula endócrina que

se transporta por medio del torrente sanguíneo a otro tejido en el cual actúa para regular las funciones del tejido blanco

Page 9: Sistema endócrino

Hipotálamo – Hipófisis

Page 10: Sistema endócrino

Vascularización

Plexo hipotalámico

Sistema portal hipotálamo-hipofisario

Page 11: Sistema endócrino

Adenohipófisis

Neurohipófisis

Hipófisis

Page 12: Sistema endócrino

Componente celular hipófisis

• Lóbulo anterior– Somatotropas: GH ( acidófilas o cromófobas )– Lactotropas: Prolactina ( cromófobas )– Corticotropas: ACTH, MSH ( Basofilas o cromófobas )

– Tireotropas TSH– Gonadotropas FSH y LH

• Lóbulo posterior– Vasopresina, oxitocina

Page 13: Sistema endócrino

50%

10%10-30%

5%

Hipotálamo – Hipófisis

Page 14: Sistema endócrino

Hormonas producidas hipófisis

DopaminaPRL

H. dianaH. dianaH. HipotalámicaH. HipotalámicaH. HipofisariaH. Hipofisaria

T3 Y T4TRHTSH

CortisolCRHACTH

Testosterona estrógenos

GnRHLH/ FSH

IGF-1GHRH/ Somatostatina

GH

Page 15: Sistema endócrino

Hormonas

• Los receptores deben: – Distinguir la hormona entre millones de otras

moléculas a las cuales están expuestas– Transmitir la información del enlazamiento en los

sucesos posreceptor

– Hormona Autocrina

Paracrina

Endócrina

Page 16: Sistema endócrino

Tipos de hormonas

• H. proteicas– H. hipofisaria– Gastrina– Secretina– H. pancreaticas

• H. esteroideas– Cortisol– Testosterona– Progesterona– Estradiol– Aldosterona

• H. derivadas del aminoacido tirosina– Tiroideas– catecolaminas

• H. derivadas del acido araquidonico– Prostaglandinas– Leucotrienos– Tromboxanos– prostaciclinas

Page 17: Sistema endócrino

Regulación del Sistema Endocrino

La concentración efectiva de una hormona esta determinada por:– Su velocidad de producción– Llegada al tejido blanco– Degradación

La producción de hormona se regula en múltiples sitios:– Transcripción– Liberación de la hormona almacenada

Page 18: Sistema endócrino

Receptores hormonales

Pueden encontrarse : Hormonas proteicas

Membrana Celular Catecolaminas

Citoplasma Homonas esteroideas

Núcleo Hormonas tiroideas

Page 19: Sistema endócrino

Acciones de las hormonas

Las hormonas afectan todos los tejidos y órganos del cuerpo y son importantes desde una etapa muy temprana del desarrollo embrionario y durante toda la vida.

FUNCIONES• Influye en el desarrollo del feto y niño• Crecimiento de varios tipos celulares• Regulan funciones del SNC, Actitud, apetito, memoria y

función cognoscitiva• Regulan el metabolismo de los hidratos de carbono,

grasas, proteínas y ác. Nucleícos.

Page 20: Sistema endócrino

Acciones de las hormonas

• Participan en la regulacion de las funciones cardiovascular y renal

• Metabolismo del agua y minerales• Remodelacion del hueso• Regulacion de la funcion ovarica y testicular• Sintesis y secrecion de otras hormonas• Regulacion del sistema inmunitario

Page 21: Sistema endócrino

Trastornos del sistema endocrino

• Hipofunción• Hiperfuncion

Page 22: Sistema endócrino

Eje hipotálamo – hipófisis – ovario - endometrio

Page 23: Sistema endócrino

Eje hipotálamo – hipófisis – ovario - endometrio

Page 24: Sistema endócrino

Eje hipotálamo – hipófisis – testículo

Page 25: Sistema endócrino

Eje hipotálamo – hipófisis – testículo

Page 26: Sistema endócrino

Tiroides

Page 27: Sistema endócrino

TIROIDES

• ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA– Constituido por dos lobulos– Localizado por delante del 2° y 3° anillo traqueal– Se origina del endodermo a partir del 17 día de

gestación– Irrigado por las arterias tirodeas– Plexo venoso tiroideodrena en las venas

yugulares, tronco braquiocefalico y tirolinguofacial– Inervado por simpatico y parasimpatico (X par)

Page 28: Sistema endócrino

TIROIDES

• HISTOLOGIA– Foliculo tiroideo– Celulas foliculares (producen coloide)– Celulas C parafoliculares (calcitonina)

Page 29: Sistema endócrino

TIROIDES

• FISIOLOGIA– Regula el metabolismo celular T3 y T4– Se requiere yodo para su sintesis

Page 30: Sistema endócrino

Eje hipotálamo – hipófisis – tiroides

Page 31: Sistema endócrino

Eje hipotálamo – hipófisis – suprarrenal

Page 32: Sistema endócrino

Eje hipotálamo –hipófisis - suprarrenal

Page 33: Sistema endócrino

Regulación de la glucemia

Page 34: Sistema endócrino

MUCHAS GRACIAS