7
SISTEMA NERVIOSO INTEGRANTES: MIGUEL MONTALVAN NATHALY SALAZAR TATIANA SARANGO

Sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSOINTEGRANTES:• MIGUEL MONTALVAN• NATHALY SALAZAR• TATIANA SARANGO

Page 2: Sistema nervioso

FUNCIÒNEl sistema nervioso, coordina nuestros movimientos, sensaciones, conductas y procesos mentales

Page 3: Sistema nervioso

NEURONAS, GANGLIOS Y NERVIOS

Neuronas: son las células propias del tejido nervioso , su interrelación es responsable da la producción y transmisión del impulso nervioso Gliales: su función es dar soporte físico y

protección, alimentación, etc.Nervios: es el conjunto de fibras mielínicas, reunidas en haces de miles de unidades, constituye los nervios: mientras que la agrupación de cuerpos neuronales da lugar a los ganglios nerviosos.

Page 4: Sistema nervioso

TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS

Sinapsis intervienen : 1. las membranas de las terminaciones axónicas 2.- la membrana plasmática de la célula vecina 3.- el espacio intercelular a través del cual se relacionan

Los estímulos que no produce potencial de acción se llaman subumbrales y los que si originan umbrales . La neurona genera siempre el mismo potencial de acción aun cuando la intensidad des estímulo supera el umbral. Esta afirmación es condicionada como la Ley del todo o nada

Page 5: Sistema nervioso

Tipos de sinapsis:Química: transmite el impulso nervioso entre una neurona y la célula vecina es una sustancia química denominada neurotransmisor. Eléctrica: común en los vertebrados menos complejos y en algunos lugares del cerebro de los mamíferos.

Page 6: Sistema nervioso

VELOCIDAD DEL IMPULSO NERVIOSO

La vaina de mielina forma una especie de aislante eléctrico, que provoca que el impulso nervioso se propague, a través de saltos, a lo largo del axón, lo cual aumenta la velocidad Conducción saltatoria: tiene lugar en los axones recubiertos con la vaina de mielina. Una fibra mielínicas transmite el impulso 50 veces mas rápido que la continua, también la velocidad de conducción se relaciona con el diámetro del axón: cuanto mayor sea este, mayor será su velocidad Conducción continua: ocurre en las fibras amielínicas. esta conducción implica un mayor movimiento de iones a través de la membrana y , en consecuencia es mas lenta y gasta mas energía

Page 7: Sistema nervioso

Enfermedades del sistema nervioso

• Encefalitis.• Meningitis.• Huntington• Alzheimer. .