19
SISTEMA NERVIOSO. Giovanni Antonio Orozco Quiñonez. Anatomía del Sistema Nervioso. Escuela de Psicología Sigmund Freud. 1°2

Sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO.Giovanni Antonio Orozco Quiñonez.

Anatomía del Sistema Nervioso.Escuela de Psicología Sigmund Freud.

1°2

Page 2: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO. Consiste en una red intrincada y ordenada de miles de

millones de neuronas. Estructuras que lo conforman:-Encéfalo.-Medula Espinal.-Nervios craneales.-Ganglios.-Nervios Espinales.-Ganglios Nerviosos.-Plexos Entéricos.-Receptores sensitivos.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nervio.htm

Page 3: Sistema nervioso

FUNCIONES DEL SN. Función Sensitiva.

Función Integradora.http://laluzdelsur.blogspot.mx/2009_05_01_archive.html

https://cienciasdelasalud1univia.wordpress.com/2012/03/23/sistema-nervioso/

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nervio.htm

Page 4: Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN.

SN

Sistema Nervioso Central.

-Encéfalo.-Medula Espinal.

-Porciones neurales del ojo.

Sistema Nervioso Periférico.

-Ganglios Periféricos.-Nervios.

-Terminaciones nerviosas.

- Receptores.

Page 5: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Es un sistema que recopila la información de los

impulsos nerviosos del SNP Ejecuta tres acciones esenciales, que son:

http://cursa.ihmc.us/rid=1237149773328_662888126_10711/CMAPSTOLLS.jpg

-La detección de estímulos.

-La transmisión

de informacione

s

-La coordinación

general.

Page 6: Sistema nervioso

ENCÉFALO.

Esta envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides.

Sus funciones se basan en el equilibrio y los sentidos.

Contiene 100 mil

millones de neuronas.

Doce pares de nervios craneales.

Contenido dentro

del cráneo.

Page 7: Sistema nervioso

http://www.educando.edu.do/centro-de-recursos/multimedia/infografias/el-encefalo-humano/

Page 8: Sistema nervioso

MEDULA ESPINAL. Conecta con el encéfalo a

través del foramen magno. Esta rodeada por la columna

vertebral. Contiene 100 millones de

neuronas. Treinta y un pares de nervios

espinales. Conduce la corriente nerviosa

que conduce las sensaciones al cerebro.

Page 9: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SNP

Se compone de los nervios y conexiones a las distintas estructuras.

Su función principal es conectar el SNP con el SNC, proporcionando información de extremidades.

http://www.sinapsit.com/ciencia/sistema-nervioso/

Page 10: Sistema nervioso

GANGLIOS PERIFÉRICOS.Son masas

pequeñas de tejido

nervioso.

Constituido por células nerviosas.

Se localizan fuera del

cerebro y la medula espinal.

http://hnncbiol.blogspot.mx/2008/01/anatomia-y-fisiologia-del-sistema_20.html

Page 11: Sistema nervioso

NERVIOS. Un haz de cientos de miles de axones. Posee tejido conectivo y los vasos sanguíneos. Son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los

órganos.Unos salen del encéfalo y se

llaman nervios craneales.

Otros salen a lo largo de

la médula espinal: son los

nervios raquídeos.

http://www.definicionabc.com/salud/nervios.php

Page 12: Sistema nervioso

TERMINACIONES NERVIOSAS. Son termo receptores de calor y frio. Se activan ante un estimulo debido a un golpe o

reacción exterior.

http://www.vichy.es/espa%C3%B1a/laboratorios-vichy/terminaciones-nerviosas-1cmp179.aspx

Page 13: Sistema nervioso

RECEPTORES SENSITIVOS. Neuronas sensitivas. Monitorizan los cambios en el

ambiente interno y externo, como los foto receptores en la retina del ojo.

Nuestros receptores sensoriales captan los estímulos del ambiente y lo transforman en un impulso nervioso.

Page 14: Sistema nervioso

OTRA CLASIFICACIÓN.

SNP

Sensorial aferente.

Motor eferente.

Somático.

Autónomo.

Simpático.

Parasimpático.

Impulsos de neuronas.

Impulsos del SNC.

Page 15: Sistema nervioso

SIMPÁTICO. Se producen

estímulos que provocan una perdida de energía, que se debe a una situación externa que provoca una respuesta rápida y efectiva para preservar la seguridad del individuo.

http://demedicina.com/sistema-nervioso-simptico-y-parasimptico/

Page 16: Sistema nervioso

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm

Page 17: Sistema nervioso

PARASIMPÁTICO.

Al contrario del simpático no hay perdida energética, ahora existe una relajación del organismo. Esto suele suceder cuando dormimos o estamos en estado de relajación.

http://demedicina.com/sistema-nervioso-simptico-y-parasimptico/

Page 18: Sistema nervioso

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm

Page 19: Sistema nervioso

Bibliografía. Gerard J. Tortora; Bryan Derrickson . (2009). Principios de anatomía y

fisiología. panamericana: Panamericana. Kierszenbaum. (2012). Histología y Biología Celular.. Español: ELSEVIER. Dra. Teresa Silva Costa Gomes. (-). FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

AUTÓNOMO (SNA). -, de Hospital del Mar - Esperanza Sitio web: http://www.aibarra.org/apuntes/Fisiologia/Sistema%20Nervioso%20Autonomo.pdf

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_09.htm http://sistemanervioso9d.blogspot.mx/2012/07/sistema-nervioso-somatico-

sns-y.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/

nervio.htm#nervios http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/PDF/Portal%20de%20Recursos

%20en%20Linea/Presentaciones/snc_2010_11.pdf