26
TRABAJO COLABORATIVO I FASE II EFRÉN YONSY CRISTANCHO C.C 79518560 ELDER VERGARA MARTINEZ C.C 78740589 GRUPO: 221120_151 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS 23 DE SEPTIMEBRE DE 2014 BOGOTÁ D.C 1

Sistemas operativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas operativos

TRABAJO COLABORATIVO I FASE II

EFRÉN YONSY CRISTANCHO C.C 79518560

ELDER VERGARA MARTINEZ C.C 78740589

GRUPO: 221120_151

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS

23 DE SEPTIMEBRE DE 2014

BOGOTÁ D.C

CARPETA I

1

Page 2: Sistemas operativos

Tabla de contenidoSISTEMA OPERATIVO......................................................................................................................................3

1.1 Cómo funciona un Sistema Operativo......................................................................................3

1.1.1 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.........................................................................................................................3

1.1.2 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7............................................................................................................5

1.1.3 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.........................................................................................................10

1.1.4 SISTEMA OPERATIVO ANDROID..............................................................................11

1.1.4.1 Historial de actualizaciones.....................................................................................................12

1.1.5 SISTEMAS OPERATIVOS LINUX................................................................................14

1.1.6 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X........................................................................................................16

1.1.7 Conclusiones...............................................................................................................................17

BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................................18

2

Page 3: Sistemas operativos

1.0 Sistemas operativos de tipo comercial más comunes actualmente (mínimo 4); debe contener Logotipo, nombre, empresa que lo desarrollo, descripción, aplicación.

SISTEMA OPERATIVO

Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente los sistemas operativos como DOS y

UNIX, no funcionan en tiempo real.

1.1 Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas llamados aplicaciones puedan funcionar Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los Sistemas Operativos más utilizados son: Windows, Linux, Mac Y Android.

De la versión Windows cada día esta herramienta tiene más aceptación en sus diferentes versiones, sin embargo, los sistemas operativos Windows son inestable con muchos errores y que me rece una reconsideración al adquirir un paquete windows, además consume recurso en cuanto a espacio de disco duro por su actualización constante el cual obliga al usuario, al cambio de maquina lo que no pasa con otros sistemas operativos, dentro de ella podemos destacar:

1.1.1 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP

3

Page 4: Sistemas operativos

Windows XP es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft Corporation. Lanzado al mercado en el 2001, en diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra experiencia

Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

A diferencia de versiones anteriores, Windows presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento, tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores, se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software.

El desarrollo de Windows XP fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.

Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos, una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores, Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya obsoleto MS-DOS junto con el sistema operativo.

Características

Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.

Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.

Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.

Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.

ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.

4

Page 5: Sistemas operativos

Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.

Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

Interfaz

Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica, llamada Luna. El menú Inicio y la capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros efectos visuales fueron agregados, incluyendo:

Colores brillantes.

Botón "Cerrar" en forma de "Cruz" de color Rojo.

Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer.

Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.

Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.

Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio.

Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.

Capacidad para prevenir cambios accidentales.

Resalta de color Naranja claro programas recién instalados en el menú de inicio.

Sombras bajo los menús en (Windows 2000 solo lo tenía bajo el puntero del ratón, pero no en las ventanas o menús).

Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows ME, Windows 2000), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web ( *.HTML) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura, ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet.

1.1.2 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7

5

Page 6: Sistemas operativos

Es un sistema operativo producido por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, netbooks y equipos media center.

El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3.

Consta de un escritorio.

El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows, al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo, al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio, también puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee.

      A.   Fondo o Papel Tapiz: Es la imagen o color de fondo que puede cambiar y personalizar el usuario en cualquier momento por el usuario.

      B.   Barra de tareas: Cuando se abre un programa, aparecerá un botón para dicho programa en la barra de tareas. Haga clic en los botones de programa para cambiar rápidamente de un programa a otro, puede minimizar rápidamente todas las ventanas abiertas.

       C.   Área de notificación: está situada en el extremo derecho de la barra de tareas, incluye un reloj y un grupo de iconos. Estos iconos indican el estado de alguna parte del equipo o proporcionan acceso a determinados valores de configuración, el conjunto de iconos que vea dependerá de qué programas o servicios tenga instalados y de cómo el fabricante haya configurado el equipo.

Al mover el puntero hacia un icono concreto, verá el nombre de ese icono o el estado de una configuración. Por ejemplo, al apuntar al icono de volumen, se muestra el nivel actual del volumen del equipo, al apuntar al icono de red, se muestra la información que indica si está conectado a una red, la velocidad de la conexión y la intensidad de la señal.

6

Page 7: Sistemas operativos

Si hace doble clic en un icono del área de notificación, normalmente se abre el programa o la configuración asociada a él, Por ejemplo, si hace doble clic en el icono de volumen, se abren los controles del volumen, si hace doble clic en el icono de red, se abre el Centro de redes y recursos compartidos.

En ocasiones, un icono del área de notificación mostrará una ventana emergente pequeña (denominada notificación) para notificarle algo, después de agregar un nuevo dispositivo de hardware al equipo, es posible que vea un mensaje.

      D.   Panel Derecho: contiene vínculos a componentes de Windows que seguramente usará con frecuencia. Las Opciones como panel de control, apagar el equipo etc.

     E. Panel Izquierdo o Menú en cascada: Es una lista desplegable que contiene accesos directos para iniciar los programas instalados.

     F.    Botón inicio: Muestran el menú Inicio, es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como indica la palabra "inicio", a menudo es la ubicación a la que se le dirigirá para iniciar o abrir elementos.

    G.   Accesos directos: Son archivos que regularmente  están representados con un ícono que tiene una flecha curvada. Además pueden aparecer iconos importantes como Equipo, papelera de reciclaje, documentos, etc.

Interfaz

La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz, su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.

     

7

Page 8: Sistemas operativos

ATAJOS DEL TECLADO

Tiene como fin realizar acciones de una manera más rápida y eficaz, aunque muchas veces existen atajos que prácticamente no se utilizan nunca. Windows 7 dispone su lista de atajos que, con la gran cantidad de características que tiene el nuevo sistema operativo de Microsoft, facilitará la tarea a más de un usuario que ya esté utilizando una de las versiones beta ejemplo:

    (Win + M) Minimiza todas las ventanas abiertas

    (Win + Shift + M) Deshace minimizar todas las ventanas

    (Win + D) Muestra el escritorio

    (Win + Arriba) Maximiza la ventana

Barra de Tareas:

    (Win + Número del 1 al 0) Abre la aplicación anclada correspondiente

    (Ctrl + Click a ícono anclado) Pasa por las ventanas abiertas de un programa

    (Shift + Click a ícono anclado) Abre una nueva instancia de un programa

    (Ctrl + Shift + Click a ícono anclado) Abre una nueva instancia como

Administrador

    (Shift + Click derecho a ícono) Muestra menú de ventana

    (Shift + Click derecho a ícono agrupado) Muestra menú de ventana

    (Win + T) Pasa por las ventanas abiertas utilizando el Live Preview

    (Win + Shift + T) Lo mismo que antes pero en orden inverso

    (Win + R) Abre la ventana de Ejecutar

Windows Explorer:

8

Page 9: Sistemas operativos

    (Alt + P) Muestra u oculta el panel de pre visualización

    (Alt + Arriba) Te dirige un nivel arriba

    (Alt + Derecha o Izquierda) Te dirige adelante o atrás

 

PAPELERA DE RECICLAJE

Es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previos a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.

Al hacer clic derecho sobre ella podemos eliminar archivos definitivamente en vaciar papelera reciclaje o podemos restaurar archivos eliminados previamente.

 

CARPETAS Y ARCHIVOS

La información en Windows se organiza en carpetas y archivos, las carpetas son depósitos que se utilizan para organizar los archivos.

Estas se crean haciendo clic derecho en el fondo de una carpeta o el escritorio, clic en nuevo y clic en carpeta, se digita el nombre de la carpeta y listo. Al hacer clic derecho sobre la carpeta nos muestra un menú ahí podemos renombrar la carpeta, copiar, cortar, pegar, compartirla o simplemente eliminarla.

 Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento del Word, una base de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran organizados de alguna manera sería un auténtico caos el manejo de estos ¿Cómo se organizan entonces? Metiendo los archivos en carpetas. Así los programas de nuestro ordenador se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios archivos, ejemplo de carpetas y archivos:

En la parte izquierda tenemos las carpetas que hay en nuestro disco duro. Inicialmente si no entramos en ninguna de ellas estaremos situados en el directorio (que es lo mismo que carpeta) raíz de nuestro disco duro, en el directorio raíz, además de carpetas, hay archivos que no debemos borrar nunca si no estamos muy seguros de que podemos hacerlo pues los usa el sistema operativo para arrancar el ordenador, en la parte derecha están indicados las carpetas y los archivos, si hacemos clic en una carpeta de la parte izquierda aparecen los archivos y carpetas que esta contiene en la parte derecha, también podemos entrar en una carpeta en la

9

Page 10: Sistemas operativos

parte derecha haciendo doble clic con el ratón sobre ella. Algunas carpetas tienen dibujado un símbolo "+" que indica que contiene otras carpetas.

Accesos directos: son Archivo especiales que se utilizan para acceder a otro archivo o programa. La ubicación de un acceso directo puede cambiar, pero siempre seguirá apuntando al mismo destino, los accesos directos permiten acceder de manera rápida a un archivo de la computadora, un acceso directo puede apuntar a cualquier archivo y se ejecutará como si se estuviese ejecutando ese archivo directamente.

En general, en Windows se reconocen porque estos archivos llevan una pequeña flecha en el borde inferior izquierdo del icono correspondiente.

Requisitos para instalar Windows 7.

Se requiere un procesador de 1 GHz o superior de RAM para la versión 32 bits, y 2 GB para la versión 64 bits 16 GB de espacio libre (32 bits) y 20 GB libres (64 bits).

1.1.3 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8

Es un sistema operativo diseñado por Microsoft, Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.

Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.

Windows 8 presenta cambios importantes en la interfaz, en sus características Online y en la manera cómo se ejecutan los comandos, cambios en la Interfaz Gráfica de Usuario. 

La diferencia más grande de Windows 8 con sus versiones anteriores es el diseño de su interfaz. En esta versión del sistema operativo de Microsoft desaparece el menú de inicio

10

Page 11: Sistemas operativos

habitual e introduce una Pantalla de inicio que es el principal centro de manejo de Windows 8, allí encontrarás las aplicaciones que más usas y puedes organizarlas de la manera que más te guste o necesites.

Características Online:

Windows 8 está diseñado para que configures tu computador por medio de una cuenta Microsoft, lo que permite enlazar tu PC a diferentes servicios como lo son Outlook, Xboxlive, Windows Store, SkyDrive y otros, además cuenta con la Tienda Windows, allí podrás descargar aplicaciones pagas o gratuitas para tu equipo.

Otras novedades:

También vas a encontrar cambios en otros aspectos, los programas incorporados de seguridad que buscan la protección y el cuidado de tu equipo y tus archivos, la forma de apagar el equipo, la recuperación del sistema y la manera cómo utilizas los comandos del teclado, el mouse y la pantalla, en el caso de un equipo táctil.

Las características que debe tener tu equipo para que puedas descargar e instalar Windows 8 son:

Resolución de la pantalla 1024 x 728 pixeles para aplicaciones Modern UI y de 1366 x 768 pixeles para visualizar de manera simultánea dos aplicaciones Modern UI.    

Memoria RAM 1GB (32 - bit) o 2GB (64 - bit), espacio de disco duro 16GB (32 bits) o 20GB (64 bits),

Tarjeta gráfica, dispositivo gráfico Directx 9 con controlador WDDM de 1.0 o mayor, conexión a internet.

1.1.4 SISTEMA OPERATIVO ANDROID

11

Page 12: Sistemas operativos

Es el sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles, inicialmente desarrollado por Android Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró esta empresa en 2005, Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance, un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles, el primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.

El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas Guerras por patentes de teléfonos inteligentes entre las empresas de tecnología, según documentos secretos filtrados en 2013 y 2014, el sistema operativo es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia internacionales.

El 25 de junio de 2014 en la Conferencia de Desarrolladores Google I/O, la compañía Google mostró un cambio de marca con el fin de unificar tanto el hardware como el software, con ello mostraron nuevos productos como lo son Android TV, Android Auto, un Smartphone de baja gama llamado Android One. Con todo ello la marca se estabiliza para dar una imagen más firme tanto en el mercado como al público.

En Google, el equipo liderado por Rubin desarrolló una plataforma para dispositivos móviles basada en el núcleo Linux que fue promocionado a fabricantes de dispositivos y operadores con la promesa de proveer un sistema flexible y actualizable. Se informó que Google había alineado ya una serie de fabricantes de hardware y software y señaló a los operadores que estaba abierto a diversos grados de cooperación por su parte.

El 24 de febrero de 2014 Nokia presenta sus teléfonos inteligentes corriendo Android 4.1 "Jelly Bean" (aunque corriendo una versión propia, tomando la base de AOSP, se trata de los X, X+ y XL, todavía no se han confirmado la fecha de lanzamiento, pero será en el trimestre del año.

1.1.4.1 Historial de actualizaciones

Android ha visto numerosas actualizaciones desde su liberación inicial. estas actualizaciones al sistema operativo base típicamente arreglan bugs y agregan nuevas funciones, generalmente cada actualización del sistema operativo Android es desarrollada bajo un nombre en código de un elemento relacionado con postres en orden alfabético.

Arquitectura

Aplicaciones: las aplicaciones base incluyen un cliente de correo electrónico, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos y otros. Todas las aplicaciones están escritas en lenguaje de programación Java.

Marco de trabajo de aplicaciones: los desarrolladores tienen acceso completo a los mismos APIs del framework usados por las aplicaciones base, la arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus

12

Page 13: Sistemas operativos

capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework). Este mismo mecanismo permite que los componentes sean reemplazados por el usuario.

Bibliotecas: Android incluye un conjunto de bibliotecas de C/C++ usadas por varios componentes del sistema. Estas características se exponen a los desarrolladores a través del marco de trabajo de aplicaciones de Android; algunas son: System C library (implementación biblioteca C estándar), bibliotecas de medios, bibliotecas de gráficos, 3D y SQLite, entre otras.

Runtime de Android: Android incluye un set de bibliotecas base que proporcionan la mayor parte de las funciones disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java, cada aplicación Android corre su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual Dalvik, ha sido escrito de forma que un dispositivo puede correr múltiples máquinas virtuales de forma eficiente, Dalvik ejecuta archivos en el formato Dalvik Executable, el cual está optimizado para memoria mínima. la Máquina Virtual está basada en registros y corre clases compiladas por el compilador de Java que han sido transformadas al formato dex por la herramienta incluida "dx".

Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores, al núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware y el resto de la pila de software.

Usos

El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, Google TV, relojes de pulsera, auriculares y otros dispositivos, siendo este sistema operativo accesible desde terminales de menos de $100 hasta terminales que superen los $1000.

La plataforma de hardware principal de Android es la arquitectura ARM. Hay soporte para x86 en el proyecto Android-x86, y Google TV utiliza una versión especial de Android x86.

El primer teléfono disponible en el mercado para ejecutar Android fue el HTC Dream, dado a conocer al público EN el 2008 , a principios de 2010 Google ha colaborado con HTC para lanzar su producto estrella en dispositivos Android, el Nexus One Google ha continuado la comercialización de la gama Nexus en 2010 con el Samsung Nexus S, en 2011 con el Galaxy Nexus y en 2012 con el Nexus 4 (y las tabletas Nexus 7 y Nexus 10).En 2013 con la segunda generación del Nexus 7 con conectividad 4G LTE y el Nexus 5 fabricado por LG lo mismo que el Nexus 4 Los dispositivos Nexus son utilizados para el desarrollo e implementación de Android, siendo los dispositivos que estrenan las nuevas versiones disponibles. En la actualidad existen aproximadamente 1.000.000 de aplicaciones para Android y se estima que 1.500.000 teléfonos móviles se activan diariamente, y en 2013 se llegó a los 1000 millones de teléfonos inteligentes Android en el mundo.

13

Page 14: Sistemas operativos

Android es considerado como uno de los modelos de negocio más exitosos, pues su desarrollo estratégico contempla los factores que más se tienen en cuenta dentro de las herramientas y metodologías desarrollados por expertos en negocios. Este sistema operativo se ha convertido en un modelo a seguir por desarrolladores de tendencias y negocios de alto impacto.

En un principio, Android era eminentemente un sistema operativo pensado para usar con teclado, y gracias a un cursor poder navegar entre las aplicaciones. Desde su comienzo, Android ha sido altamente personalizable. Poco después, antes del lanzamiento del primer teléfono Android, esta filosofía cambió para convertirse en eminentemente táctil, y poder competir contra el iPhone.

Aplicaciones

Las aplicaciones se desarrollan habitualmente en el lenguaje Java con Android Software Kit (Android SDK), pero están disponibles otras herramientas de desarrollo, incluyendo un Kit de Desarrollo Nativo para aplicaciones , un entorno visual para programadores novatos y varios marcos de aplicaciones basadas en la web multiteléfono. También es posible usar las bibliotecas.

El desarrollo de aplicaciones para Android no requiere aprender lenguajes complejos de programación, todo lo que se necesita es un conocimiento aceptable de Java y estar en posesión del kit de desarrollo de software provisto por Google el cual se puede descargar gratuitamente.

Todas las aplicaciones están comprimidas en formato APK, que se pueden instalar sin dificultad desde cualquier explorador de archivos en la mayoría de dispositivos.

1.1.5 SISTEMAS OPERATIVOS LINUX

Es un sistema operativo libre, basado en Unix es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive

El núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de ciencias de la computación finlandés Linux Torvalds en 1991 Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software libre para usarlo con el nuevo sistema operativo el núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores de todo el mundo normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado distribución GNU/Linux y servidores.

14

Page 15: Sistemas operativos

Linux es un sistema operativo en sí mismo, además de un núcleo esto es porque a pesar de que ambos conceptos son distintos, en un sistema operativo monolítico ambos se componen del mismo programa: se denomina núcleo a la parte que se ejecuta en modo privilegiado, y no debe tomarse en el sentido habitual de la palabra.

En cambio, en los sistemas micronúcleo esta correspondencia núcleo-sistema no se da, como es el caso de Darwin, sistema operativo de OS X, cuyo núcleo es XNU.

Arquitecturas

Actualmente Linux es un núcleo monolítico híbrido, los controladores de dispositivos y las extensiones del núcleo normalmente se ejecutan en un espacio privilegiado conocido como anillo 0 (ring 0), con acceso irrestricto al hardware, aunque algunos se ejecutan en espacio de usuario. A diferencia de los núcleos monolíticos tradicionales, los controladores de dispositivos y las extensiones al núcleo se pueden cargar y descargar fácilmente como módulos, mientras el sistema continúa funcionando sin interrupciones. También, a diferencia de los núcleos monolíticos tradicionales, los controladores pueden ser prevolcados (detenidos momentáneamente por actividades más importantes) bajo ciertas condiciones. Esta habilidad fue agregada para gestionar correctamente interrupciones de hardware, y para mejorar el soporte de multiprocesamiento simétrico.

El hecho de que Linux no fuera desarrollado siguiendo el diseño de un micronúcleo (diseño que, en aquella época, era considerado el más apropiado para un núcleo por muchos teóricos informáticos) fue asunto de una famosa y acalorada discusión entre Linux Torvalds y Andrew S. Tanenbaum.

En Linux existe un sistema de archivos que carga y contiene todos los directorios, redes, programas, particiones, dispositivos, etc. que el sistema sabe reconocer, o por lo menos, identificar. Este sistema de ficheros y directorios, tiene como base al carácter (/); ese mismo carácter sirve también para demarcar los directorios, como por ejemplo: "/home/usuario/imagen.jpg". El directorio especificado por una ruta consistente sólo por este carácter contiene toda la jerarquía de los directorios que constituyen todo el sistema. A este directorio suele llamárselo directorio raíz. En Linux, a los discos no se les asigna una letra como en Windows (p.e. "C:"), sino que se les asigna un directorio de la jerarquía del directorio raíz (/), como por ejemplo: "/media/floppy". Es práctica común en el sistema de ficheros de Linux, utilizar varias sub-jerarquías de directorios, según las diferentes funciones y estilos de utilización de los archivos.

Lenguajes de programación

Linux está escrito en el lenguaje de programación C, en la variante utilizada por el compilador GCC (que ha introducido un número de extensiones y cambios al C estándar), junto a unas pequeñas secciones de código escritas con el lenguaje ensamblador, por el uso de sus extensiones al lenguaje, GCC fue durante mucho tiempo el único compilador capaz de construir correctamente Linux, sin embargo, Intel afirmó haber modificado su compilador C de forma que permitiera compilarlo correctamente.

15

Page 16: Sistemas operativos

Asimismo se usan muchos otros lenguajes en alguna forma, básicamente en la conexión con el proceso de construcción del núcleo (el método a través del cual las imágenes arrancables son creadas desde el código fuente

1.1.6 SISTEMA OPERATIVO MAC OS X

La línea de sistemas operativos gráficos desarrollados y vendidos por la compañía Apple Inc., especialmente para ser usados en computadoras Macintosh  y/o dispositivos como el iPhone, el iPod y similares (en estos dispositivos surgió una nueva línea de sistemas operativos de nombre iOS).

Mac OS X es el sucesor del original Mac OS  de 1984, primer sistema operativo de Apple. Pero, a diferencia de su predecesor, el Mac OS X está basado en los sistemas operativos Unix. Fue en el año 1997 cuando Steve Jobs, nombrado CEO de Apple, decidió terminar con la versión clásica y crear este nuevo sistema operativo usando tecnología del sistema operativo NEXTSTEP del compa

El sistema operativo del Mac os x es fácil de usar y aprovecha al máximo la tecnología de nuestros ordenadores por eso todo funciona a la perfección, viene con app geniales para

navegar por Internet, enviar mensajes, poner recordatorios y también se entienden de maravilla con el iPhone, iPod e iPod touch, bueno para organizar archivos y usarlos de

manera eficaz, este fue

Apple está compitiendo frente a Microsoft con su Windows, así como contra los usuarios de las diferentes distribuciones Linux. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, desde luego, pero yo diría que entre los tres, Mac OS X tiene un par de características que lo hacen ser el mejor sistema operativo actual.

Por la interfaz Apple ha logrado hacer una interfaz única, muy diferente a las diferentes versiones de Windows o a los escritorios KDE o Gnome de Linux (en parte, KDE se parece a Windows, mientras que Gnome es también algo diferente).

La interfaz es una parte fundamental del software, la que interactúa con el usuario y la que éste ve. Apple ha logrado hacer una interfaz sencilla, y que con detalles como cerrar cualquier aplicación con siempre la misma combinación de teclas, se ha ganado a una parte

16

Page 17: Sistemas operativos

de los usuarios. Además, todas las aplicaciones tienen diseños muy logrados, unificados y mucho mejor que la gran mayoría de aplicaciones de otros sistemas.

Por el rendimiento a lo largo de mis años de usuario al frente de un ordenador, he podido probar multitud de sistemas operativos, de todos los colores y sabores. En los últimos tiempos, es necesario comparar entre sí al menos tres sistemas operativos: Ubuntu Linux, Windows XP y Mac OS X, ya sea con sabor a tigre o a leopardo.

De los tres, me quedo claramente con el Mac OS X, por una razón muy simple: el sistema responde cuando tú se lo dices, incluso en situaciones de alta carga para el procesador. Es decir, si yo le digo al sistema “cierra forzosamente esta aplicación”, Mac OS X la cierra sin mediar palabra. En un abrir y cerrar de ojos.

Sin embargo, en Ubuntu el sistema suele volverse inestable (no siempre, pero mucho más a menudo que en OSX) aunque suele terminar respondiendo. En Windows XP creo que todos sabemos cómo está la cosa, aunque he de reconocer que Microsoft ganó muchísima estabilidad con el SP1 del XP.

Por la facilidad de uso podría formar parte de la interfaz, pero lo considero tan importante como para ser otro factor adicional. En OS X, prácticamente todo está donde debe estar. Es el único sistema cuyas aplicaciones se “instalan” arrastrando un icono a una carpeta, y para borrarlas, una acción similar. Para este aspecto, la aplicación Quicksilver juega un papel fundamental, ya que sin dicho programa, un Mac OS X no sería lo mismo.

En Windows, muchas cosas están escondidas, y otras tantas están activadas por defecto cuando su utilidad es más bien nefasta (ejemplo: el firewall). Sin embargo, la Ubuntu tiene también una usabilidad maravillosa, haciendo que prácticamente cualquier usuario, aunque no tenga conocimiento alguno, pueda instalarla, configurarla y manejarla sin mayores problemas. Respecto a la facilidad de uso, yo diría que Ubuntu y Mac OS X están caminando a la par, con Windows por detrás de ellos.

1.1.7 Conclusiones

Dentro de nuestra experiencia vemos que el sistema operativo Windows Microsf tiene ciertas comodidades para los usuarios por difusión; pero no por su calidad ni costo, otros sistemas operativos nos ofrecen mejor rendimiento posibilidad de adaptar la interfaz a comodidad del usuario y algunos son de distribución libre, también tenemos los sistemas operativos robustos que tienen buena estabilidad pero solamente se puede trabajar en máquinas de la misma compañía productora del software.

17

Page 18: Sistemas operativos

BIBLIOGRAFIA

REF: González Carrasco, Israel & Ruiz Mescua, María. Universidad Carlos III de Madrid. Práctica de Microsoft Windows. Disponible en http://ocw.uc3m.es/ingenieria-informatica/informatica/practicas-1/practica-guiada-de-windows

https://poliformat.upv.es/access/content/group/OCW_4336_2009/01.%20Historia%20de%20la%20inform%C3%A1tica/IntInf%20s01%20-%20HistoriaInformatica.pdf

http://lignux.com/windows-es-el-sistema-operativo-mas-usado-tiene-rivales/

http://www.xataka.com.mx/sistemas-operativos/windows-7-sigue-siendo-el-sistema-operativo-mas-usado-del-mundo

http://66.165.175.240/campus04_20142/mod/lesson/view.php?id=1199

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

18