17
RUSIA

Slideshare

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Slideshare

RUSIA

Page 2: Slideshare
Page 3: Slideshare

Superficie: 17125246 Kilómetros.

Población: 146020000 habitantes.

Es considerada la mayor potencia energética debido

que tiene las mayores reservas de recursos

energéticos y minerales del mundo.

Comparte fronteras marítimas con Japón y Estados

Unidos.

Es considerada como Federación Rusa al disolverse

la Unión Soviética en 1991, aunque es reconocida

heredera de esta.

Page 4: Slideshare
Page 5: Slideshare

Los 160 grupos étnicos de Rusia hablan en unos 100 idiomas.

Según el censo de 2002, 142,6 millones de personas hablan

en ruso, seguido por el tártaro con 5,3 millones y alemán con

2,9 millones.

El ruso es el único idioma oficial a nivel estatal, pero la

Constitución concede a las repúblicas de Rusia el derecho a

declarar su idioma nativo como cooficial junto al ruso.

A pesar de la difusión, el idioma ruso es homogéneo en Rusia.

Page 6: Slideshare
Page 7: Slideshare

Sonrisas y la manera de ser: la gente rusa sonríe solamente cuando ve o saluda a una persona conocida, o está coqueteando, o realmente le divierte algo o está muy alegre.

Regalos: si tiene amigos rusos, es muy importante felicitarles en las fiestas, hacer pequeños regalos: flores y cajas de bombones de chocolate a las mujeres, dulces a los niños.

Visitar una casa: si Ud. está invitado a una casa rusa, es normal y es de "buena educación" llevar algún regalo.

Pantuflas (zapatillas): Entrando en una casa o un apartamento en Rusia, la gente quita los zapatos y se pone unas pantuflas (zapatillas) para estar por casa.

Tomar té: a un invitado en una casa rusa casi siempre le invitarán a comer, o por lo menos compartir un té o café .

Flores: regalando flores en Rusia o a los rusos, siempre debe ser el número impar de ellos porque se considera que los números pares se regalan solo para un funeral o los muertos.

Fiestas en Rusia AÑO NUEVO (1 de Enero). 8 de marzo (El Día Internacional de la Mujer). 1 de mayo: Fiesta de la Primavera y del Trabajo, 9 de mayo: Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria 12 de junio: Día de Rusia, 4 de Noviembre: Día de la Unidad del Pueblo

Page 8: Slideshare
Page 9: Slideshare

La cocina rusa deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país.

Sus fundamentos gastronómicos se asientan en la comida campesina de las poblaciones rurales ubicadas en lugares caracterizados por un clima extremadamente frío.

En esta gastronomía existe la abundancia de pescado (Generalmente ahumado), aves de corral, gamo, setas, frutas del bosque y miel.

Abundantes copos de centeno, trigo, cebada y mijo, todos ellos muy empleados en una abundante variedad de panes, las crepas, los cereales, el kvas, la cerveza, y el muy afamado vodka.

Son muy abundantes las diferentes formas de sopas y potajes con diferentes aromas y sabores, todos ellos elaborados con carnes y pescados. 

Page 10: Slideshare
Page 11: Slideshare

Entre los deportes más jugados en Rusia se encuentran el baloncesto, hockey sobre hielo, bandy y fútbol.

Otros deportes ampliamente practicados en este país incluyen rugby, balonmano, pesas, gimnasia, patinaje artístico, biatlón, boxeo, lucha, artes marciales, voleibol, y esquí.

Desde los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952 y hasta nuestros días, los deportistas soviéticos, posteriormente rusos, se han encontrado siempre en los primeros tres lugares en número de medallas de oro obtenidas en los Juegos de Verano; Así mismo Rusia ha terminado entre los cinco primeros en cada presentación de los Juegos Paralímpicos de Invierno desde 1994, y está subiendo continuamente de posición en los Juegos Paralímpicos de Verano.

Page 12: Slideshare
Page 13: Slideshare

La Constitución de la Federación Rusa establece que el país es un Estado laico, sin embargo, la Ley del Parlamento Ruso (Duma) sobre religión de 1997, establece que las cuatro religiones tradicionales de la Federación Rusa son la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Islam, el budismo (principalmente lamaísta) y el judaísmo, por lo que todas tienen un derecho automático a predicar y practicar pública y privadamente su religión, mientras que otras religiones deben realizar trámites de inscripción.

Es también uno de los países con mayor cantidad de ateos y agnósticos del mundo, probable producto de haber sido un estado socialista.

La religiosidad en Rusia es algo muy étnico, ya que la confesión religiosa suele estar relacionada con un grupo étnico. Así, la mayoría de los cristianos ortodoxos son eslavos, la mayoría de los musulmanes son túrquicos, la mayoría de los budistas son mongoles (predominantemente seguidores del budismo mongol) y los judíos que representan un grupo étnico per se.

También hay minorías de católicos, protestantes, mormones, testigos de Jehová, neopaganos esteuropeos, animistas, hare krishnas y bahais.

Page 14: Slideshare
Page 15: Slideshare

Iconografía

Avant-garde ( Vanguardia rusa)

Arte soviético

Arquitectura

Cinematografía

Danza

Música

Circo Ruso

Muñeca Matrioshka.

Otras formas de artesanías rusas son: Gzhel (cerámica)

Jojlomá (pintura)

Písanka (huevos de pascua)

y otras cosas

Page 16: Slideshare
Page 17: Slideshare

Rusia es un país con una gran diversidad de lugares turísticos para visitar pues cuenta con monumentos y construcciones que no solo poseen una gran arquitectura y diseño sino que además cuentan la historia a través de los diferentes tiempos que han transcurrido, desde que era considerada la Unión Soviética, gobernada por los zares.

Además cuenta con reservas naturales, lagos, cuevas subterráneas, paisajes, e incluso monumentos naturales donde se puede apreciar su flora y fauna, así como la belleza de estas grandes maravillas naturales.

Algunos de estos lugares son: Catedral de San Basilio Plaza Roja Fortaleza de San Pedro y San Pablo Iglesia del Salvador Parque Gorki Teatro Mariinski Estatua de la Madre Patria Lago Baikal Kronostkaya Cueva Kungur Los Siete Gigantes