13

Click here to load reader

Socioafectiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Socioafectiva

Dimensión Socio afectiva

Catherine Amaya

Un La gran Colombia

2013TICS

Page 2: Socioafectiva

DIMENSION SOCIO AFECTIVA

Page 3: Socioafectiva

El desarrollo socio-afectivo en el niño juega un papel fundamental en el afianzamiento de su personalidad, autoimagen, auto-concepto y

autonomía, esenciales para la consolidación de su subjetividad, como también en las relaciones

que establece con los padres, hermanos, docentes, niños y adultos cercanos a él, de esta forma va logrando crear su manera personal de

vivir, sentir y expresar emociones y sentimientos frente a los objetos, animales y

personas del mundo, la manera de actuar, disentir y juzgar sus propias actuaciones y las de los demás, al igual que la manera de tomar

sus propias determinaciones.

Page 4: Socioafectiva
Page 5: Socioafectiva

LOGROS

• Reconoce la importancia de la familia en la sociedad.

• Respeta y cumple de manera consciente y libre las normas que se establecen para la realización

de las actividades familiares y escolares

• Comprende la importancia de los medios de transporte y de comunicación en la sociedad.

Page 6: Socioafectiva
Page 7: Socioafectiva

FORTALEZAS

• Demuestra respeto y valoración por los integrantes de la familia y las demás

personas.

• Es responsable en la realización de las actividades asignadas.

Page 8: Socioafectiva
Page 9: Socioafectiva

DEBILIDADES

• Presenta dificultad para reconocer la importancia de la familia en la sociedad

• Alguna veces se le dificulta respetar y cumplir de manera consciente y libre las normas que se

establecen para la realización de las actividades familiares y escolares

• Se le dificulta comprender la importancia de los medios de transporte y de comunicación

en la sociedad.

Page 10: Socioafectiva
Page 11: Socioafectiva

ESTRATEGIAS

• Implementar actividades grupales y de integración donde se enfatice el

respeto a la autoridad familiar y social.

Page 12: Socioafectiva
Page 13: Socioafectiva

RECOMENDACIONES

• Procura participar en los trabajos grupales.