18
Integrante: Jarinson laverde Capitulo VI

Sociologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociologia

Integrante: Jarinson laverde

Capitulo VI

Page 2: Sociologia

Implica un análisis del conocimiento de transmitido en las escuelas

micro sociología

Preocupación desde la sociología clásica

ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL CURICULUM

Page 3: Sociologia

Debido a la reformas educativas se da un auge de las perspectivas criticas de la sociología

Nueva sociología de la educaciónAnálisis del curriculum

ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL CURICULUM

Page 4: Sociologia

Trabajo sobre las historias de las ideas pedagógicas en Francia (Durkheim 1982).

En sus tres últimos capitulos hace un análisis de los planes de estudio en el siglo XIX.

Lo importante no son los contenidos

DURKHEIM

Page 5: Sociologia

Función y vinculación política del curiculm

Depende del poder de la sociedad

Ratifica como cumplimiento de una función política

DURKHEIM

Page 6: Sociologia

Enseñanza media francesa del siglo XIX : Inestabilidad: variación en la enseñanza de

las ciencias Crisis: intervención de los perjuicios

políticos en la pedagogía

humanidades ciencias

DURKHEIM

Page 7: Sociologia

Objetos del pensamiento:

El pensamiento se debe interesar en pensamientos sólidos, consistentes, resistentes, en objetos de los que tenemos mucho que aprender.

DURKHEIM

Page 8: Sociologia

Curiculum: Fin: Contenido: La historia, ciencias sociales,

psicología, literatura

DURKHEIM

Page 9: Sociologia

Referente de la sociologia del conocimiento del siglo XX

Preocupacion por el papel de las ideas, en especial las politicas

Obra: ideologia y utopia ; introduccion a la sociologia del conocimiento

MANHEIM

Page 10: Sociologia

Consideraba un peligro para el futuro de la sociedad acontecimientos politicos como: nacional – socialismo, fascismo en italia y el comunismo en la URSS

MANHEIM

Page 11: Sociologia

Actualmente ocupa el papel preponderante en la sociologia de la educacion

USA E INGLATERRA USA reforma educativa clase obrera Pensamiento para Manheim

SUPUESTOS SOCIOLOGICOS DEL CURRICULO

Page 12: Sociologia

En el curriculo se explicita, objetivos, contenidos,metodologias de enseñanza, secuencia temporal de actividades y sistemas de evaluacion

Eggleston; definicion del curriculo desde la sociologia

Curriculum oculto

DEFINICION SOCIOLOGICA DEL CURRICULO

Page 13: Sociologia

Diferentes enfoques en el análisis sociológico del

curriculum1) El enfoque del curriculum en la sociologia

tradicional2) Los enfoques interpretativos del curriculum

Page 14: Sociologia

El enfoque del curriculum en la sociología tradicional Durkheim

« El conocimiento que se transmite en la escuela tiene que satisfacer las necesidades de la escuela y las expectativas del individuo»

Eggleston

Aceptación por los miembros de la escuela, « no negociable» Curriculum tradicional : Alonso Hinojal

Concepción de un saber objetivo, acumulativo , ordenado en disciplinas, agrupado en facultades

Page 15: Sociologia

Los enfoques interpretativos del currículo Códigos del conocimiento educacional de Basil

Berntein

- Clasificación y valoración del conocimiento educativo, reflejo de la distribución del poder de una sociedad.

- Curriculum, pedagogía y evaluación- Clasificación y encuadre

La propuesta de Michael Young

- Estratificación del conocimiento- Especialización

Page 16: Sociologia

El enfoque constructivista de Goeffrey Esland

- Pedagogía, enseñanza, carrera profesional

La perspectiva reestructuradora de john Eggleston

- El curriculum en el micro y en el macronivel

- Curriculum como sistema de poder- Curriculum desde la sociologia

- El proceso de selección del curriculum

Page 17: Sociologia

El proceso de selección del curriculum

- Concepto de poder- Control social

Page 18: Sociologia