3
Exámen de Física Eléctrónica 7 de Diciembre de 1998 1- a) ¿Cuál es la incertidumbre en la posición de un fotón de longitud de onda de 3000 , si su longitud de onda se conoce con una precisión de una parte por millón? b) ¿Cuál es el flujo de fotones asociado a la luz de = 3000 que tiene una intensidad I = 3.10 -14 W/m 2 ?¿Cómo interpreta este resultado para un área de 1 cm 2 , en un intervalo de 1 seg.? 2- Se ilumina una superficie de Potasio con luz ultravioleta de = 2500 . Si la función trabajo del Potasio es = 2,21 eV, y la intensidad de la luz incidente es I = 2 W/m 2 , calcular: a) La máxima energía cinética de los electrones emitidos b) El flujo de electrones emitidos c) Si la longitud de onda incidente cambia contínuamente desde 2500 hasta 8000 , dejará de producirse el efecto fotoeléctrico en algún momento? 3- Suponga un átomo de Hidrógeno en donde un electrón es promovido del nivel n = 5 a n = 2, en donde inicialmente el núcleo está en reposo. Compare la longitud de onda del fotón emiti do en este caso ( 0 ) respecto al caso en donde el núcleo está siempre en movimiento. Consi dere que la conservación del movimiento lineal lleva a que la energía cinética luego de la in teracción sea

Solución examen fisica electronica 7 febrero 1998

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solución   examen fisica electronica 7 febrero 1998

Exámen de Física Eléctrónica 7 de Diciembre de 1998

1-a) ¿Cuál es la incertidumbre en la posición de un fotón de longitud de onda de 3000 Ǻ, si sulongitud de onda se conoce con una precisión de una parte por millón?b) ¿Cuál es el flujo de fotones asociado a la luz de λ = 3000 Ǻ que tiene una intensidad I =3.10-14 W/m2?¿Cómo interpreta este resultado para un área de 1 cm2, en un intervalo de 1seg.?

2-Se ilumina una superficie de Potasio con luz ultravioleta de λ = 2500 Ǻ. Si la función trabajodel Potasio es Φ = 2,21 eV, y la intensidad de la luz incidente es I = 2 W/m2, calcular:a) La máxima energía cinética de los electrones emitidosb) El flujo de electrones emitidosc) Si la longitud de onda incidente cambia contínuamente desde 2500 Ǻ hasta 8000 Ǻ, dejaráde producirse el efecto fotoeléctrico en algún momento?

3-Suponga un átomo de Hidrógeno en donde un electrón es promovido del nivel n = 5 a n = 2,en donde inicialmente el núcleo está en reposo. Compare la longitud de onda del fotón emitido en este caso (λ0) respecto al caso en donde el núcleo está siempre en movimiento. Considere que la conservación del movimiento lineal lleva a que la energía cinética luego de la in

teracción sea

Page 2: Solución   examen fisica electronica 7 febrero 1998

EXAMEN 7 DICIEMBRE 1998

1- a) dato → λ del fotón = 3000 Ǻ Hallar incertidumbre en su posición (Δx), si su λ se conoce conuna precisión de 1/1.106 m

→ →

b) datos: λ = 3000 Ǻ I = 3.10-14 W/m2 Hallar el nº de fotones asociados al haz

Flujo →

→ →

2- →

b) 1 fotón libera 1 electrón →

c)

Entre 2500 y 5625 Å se produce el efecto fotoeléctrico. Para λ > 5625 Å no se produce el efecto(mayores longitudes de onda, menores frecuencias)

3- núcleo en reposo

Page 3: Solución   examen fisica electronica 7 febrero 1998

Núcleo en movimiento

(1)

ve ≈ v0

Sustituyendo en (1), se obtiene el valor deseado para λ