6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Licenciatura en Educación preescolar Atención a la diversidad Mtra. Dania Beatriz Ramos Zamora Reporte de práctica 5°B Alumna: Sugey Gpe. Laguna Jonguitud

Sugey laguna informe-5 b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sugey laguna  informe-5 b

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”Licenciatura en Educación preescolar

Atención a la diversidadMtra. Dania Beatriz Ramos Zamora

Reporte de práctica

5°BAlumna: Sugey Gpe. Laguna Jonguitud

Page 2: Sugey laguna  informe-5 b

Situación didáctica: “Todos somos iguales”Campo formativo: Desarrollo personal y socialAspecto: Relaciones interpersonales Competencia: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidianaAprendizaje esperado: Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.Propósito de la educación preescolar: Apropiación de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.Propósito específico: Que los niños comprendan que cada persona es diferente y todas deben ser tratadas por igual para desarrollar buenos valores que le permitan tener una buena relación con la gente que se encuentra dentro y fuera de su contexto.

Page 3: Sugey laguna  informe-5 b

Para lograr cumplir con el propósito propuesto para esta situación se llevaron a cabo 3 actividades:

1. Se presento el video “el regalo” en el cual ellos mantuvieron atención a lo que veían, ya que les pareció interesante lo que hacia el niño y el perrito, y sobretodo

que identificaron que tanto el niño como el perrito no tenían una pierna. Se les cuestiono sobre si ellos harían lo

que el niño le hacía al perrito al inicio, a lo que respondieron que no porque se sentirían tristes.

Page 4: Sugey laguna  informe-5 b

2. Como segunda actividad se presento la obra de guiñoles “el día del silencio”, pero para poder iniciar ellos tenían que estar en orden y respetando las reglas así como también les enseñe unas caritas con distintas emociones y les explique que durante el cuento se les iba a preguntar cómo se sentían con lo que iba pasando en la historia.

Si lograron comprender el mensaje de la historia sin embargo esta se les hizo tediosa y por grandes momentos se distraían. Al final se les hicieron diversas preguntas y las respuestas a ellas fueron positivas.

VIDEO

Page 5: Sugey laguna  informe-5 b

3. Como tercera actividad de retroalimentación los educandos realizaron un dibujo en el cual presentaron dos situaciones , en la primera ilustración se presentaba una situación que ellos les gustaría que hicieran por ellos si sufrieran de algún impedimento para poder jugar o hacer otras cosas.Mientras que en la otra ilustración dibujaron una situación en la que ellos presentaban una situación en la cual a ellos nos les gustaría estaría estar o que no les gustaría que les hicieran.

Para conocer sobre lo que cada uno hacia pase por sus lugares y les cuestiones sobre lo que cada uno hacia, les mencione ejemplos con referencia a su vida sobre como te sentirías si no te dejaran jugar solo porque no puedes ver o caminar como los demás.

Page 6: Sugey laguna  informe-5 b

Realmente se cumplió con el propósito en relación a que los niños comprendieron que toda persona igual o diferente a ellos merecen respeto y un trato igualitario, así como que el trabajo en equipo genera buenas acciones.

Con las opiniones que ellos aportaron y los dibujos que hicieron se vio reflejado el impacto de las actividades desarrollando competencias favorables para su vida.