4

Click here to load reader

Tabla periodica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla periodica

CIENCIA BÁSICA APLICADA A LA RESTAURACIÓN

1

CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. OBJETIVOS: El alumno aprenderá a ubicar elementos en la tabla periódica, y reconocerá los principales grupos de elementos y sus características.

INTRODUCCIÓN: Los elementos son sustancias puras formadas por una clase de átomos. Los elementos constituyen toda la

materia que nos rodea, ya que pueden combinarse entre sí para formar un gran número de sustancias

compuestas.

En el siglo XIX, los químicos contaban con gran cantidad de información acerca de muchos elementos (en 1869,

se conocían 63 elementos). Los químicos necesitaban ordenar dicha información y por eso trataron de encontrar

algún criterio que se aplicase a todos ellos. Dmitri Ivánovich Mendeleev (1834–1907) fue el primero en lograr

un ordenamiento exitoso, utilizando las masas atómicas de los elementos y situando en una misma columna los

que tuvieran algo en común. Al ordenarlos, alteró el orden de masas cuando era necesario para ubicarlos según

sus propiedades, y dejó huecos, que sugerían la existencia de elementos desconocidos hasta entonces.

En la actualidad se conocen 118 elementos, 92 de los cuales son naturales y los demás fueron fabricados por

el hombre. En la tabla periódica actual los elementos se encuentran en orden creciente de números atómicos

(número de protones en el núcleo (Z)).

La tabla está organizada en filas y columnas. Las filas son denominadas períodos y están relacionadas con el

número de niveles energéticos ocupados por los electrones en cada elemento. Las columnas se denominan grupos

y están relacionadas con la configuración electrónica de los elementos que tienen comportamiento químico

similar. En general, los grupos se indican con números romanos y letras; la letra A indica grupos de elementos

representativos (los grupos cuya configuración electrónica termina, en general, en orbitales s o p) y la B indica

elementos no representativos o de transición (la configuración electrónica termina en d o f).

MATERIAL

Material

Papel kraft Plumón permanente negro Hojas de colores de 15 cm x 12.5cm (Revisar tabla 1) PAPEL LUSTRE Tijeras o Cúter Plumón de punto fino

blanco o gris y negro. Lápiz adhesivo o silicón frio Cinta doble cara

PROCEDIMIENTO

Para la elaboración de la tabla periódica, se tendrán que tomar en cuenta las siguientes indicaciones. El tamaño de la celda para cada elemento tendrá las siguientes

medidas: 15 cm x 12.5 cm (Esquema 1). Revisar en la tabla 1 el color de la celda que corresponde a cada elemento.

Te puedes apoyar en la figura 1, para ubicar los elementos, ya que están señalados con los colores que indica la tabla 1.

Esquema 1.

Page 2: Tabla periodica

CIENCIA BÁSICA APLICADA A LA RESTAURACIÓN

2

Tabla 1. Color de las celdas

Equipo Color de la hoja PAPEL LUSTRE

Elementos Equipo Color de la hoja PAPEL LUSTRE

Elementos

1 Amarillo Gases nobles 7 Rojo Metales alcalinotérreos

2 Azul marino Metales de transición 8 Verde bandera Metales alcalinos

3 Anaranjado Halógenos 9 Café Metaloides

4 Rosa Actínidos 10 Azul cielo Otros metales

5 Violeta (lila) Lantánidos 11 Verde limón No metales

6 Gris Elementos desconocidos 12 Blanco Hidrogeno

Figura 1. Tabla periódica

Para la elaboración de las letras del elemento se utilizan los siguientes colores de pendiendo el estado de agregación en el que se encuentre en la naturaleza. Las letras también se harán con papel lustre, no deberán ser impresas o con marcador. Revisar el esquema 2. El Tamaño de la letra 6 cm x 4 cm.

Esquema 2

Color de la letra Estado de agregación

Blanco Sólido

Rojo Líquido

Negro Gaseoso

Gris Sintético

Page 3: Tabla periodica

CIENCIA BÁSICA APLICADA A LA RESTAURACIÓN

3

La información de cada celda quedara distribuida como se observa en el esquema 3.

Esquema 3

La tabla periodica se construira en base del esquema 4. Señalando los periodos y grupos. La informacion para construir la tabla periodica se sacara del siguiente link

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/Periodic_table_large-es.svg Esquema 4

Page 4: Tabla periodica

CIENCIA BÁSICA APLICADA A LA RESTAURACIÓN

4

Al término de la construcción de la tabla periódica cada equipo platicara al grupo las características principales de los elementos asignados.

Cuestionario final 1. Describe la distribución general de la tabla periódica moderna. 2. ¿Cómo se define un elemento químico? 3. ¿Cuál es la relación más importante entre los elementos de un mismo grupo en la tabla periódica? 4. Compara las propiedades físicas y químicas de los metales y de los no metales. 5. ¿Cuántas familias químicas existen y como se representan? 6. Existen 6 elementos que constituyen, prácticamente, el 99% de toda la materia, ¿Cuáles son?